Iglesia de Santo Andre de Valongo



Iglesia de estilo barroco de 1720. La torre y el campanario, fueron reformados a mediados del XIX, incorporando un reloj en 1854 . En la portada principal podemos encontrar la figura de San Pedro crucificado.








































 
Fuente: este post proviene de Rincón Fotográfico, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ruta que parte del embalse, bastante larga y poco atractiva ya que a nuestra derecha discurre una tubería que afea bastante el paisaje. Lo único destacable la cantidad de mariposas y libélulas que nos ...

Recomendamos

Relacionado

fotografia Ourense

Ambas románicas, la de San Pedro data de finales del siglo XI. En el XVII se elevó la torre y en el XVIII se hicieron varias reconstrucciones. La Iglesia de Santiago fue construida a finales del XI y principios del XII. Iglesia románica situada en la Plaza Mayor, en la cual destaca la cabecera con un ábside semicircular. Paso por varias ampliaciones en el XVI. I. San Pedro I. De Santiago

DE PASEO POR ECIJA

Iglesia de San Juan Bautista Es una iglesia de estilo gótico-mudéjar de tres naves. El patio de entrada a la misma son las ruinas de la antigua iglesia, destruida durante el terremoto de Lisboa. Actualmente este patio se suele utilizar para distintos eventos como desfiles de moda u otros para recaudar fondos. La torre de esta iglesia es considerada es la más elegante del barroco ecijano. Se puede ...

DE PASEO POR ECIJA

Iglesia de San Gil La Iglesia de estilo gótico-mudéjar (S. XV), modificada en estilo barroco en el Siglo XVIII, destacar el Cristo de la Salud, el Señor de Écija. Fundación La iglesia parroquial de San Gil Abad fue, junto a la de Santiago, una de las que se fundaron en el siglo XV, concretamente en 1479. Corresponde al tipo de iglesia gótico-mudéjar, de tres naves, cubiertas por armaduras de mader ...

DE PASEO POR ECIJA

Iglesia de Santa María de la Asunción Fundación La antigua iglesia parroquial de Santa María pertenecía al tipo de iglesia gótico-mudéjar. Parece ser que fue edificada por D. Pedro Fernández Gragera, Caballero al servicio de San Fernando en la Reconquista de écija. Según las fuentes estaba terminada en 1262. Concebida estructuralmente con tres naves y cabecera poligonal, se le añadieron con poster ...

DE PASEO POR VALENCIA

La iglesia de San Nicolás de Bari y San Pedro Mártir es probablemente el mejor ejemplo de convivencia de un templo de estructura gótica del siglo XV con decoración barroca del siglo XVII de la ciudad de Valencia. Fue declarada en 1981 Monumento Histórico Artístico Nacional. Los documentos históricos afirman que la primera edificación se hizo en tiempos del rey Jaime I, que hizo donación del lugar ...

las siete copias de la giralda ...

La Giralda de Sevilla se construyó en el año de 1184 y se inspiraron en el minarete de Hasan de ( Rabat - Marruecos) y a lo largo de los siglos, la Giralda de Sevilla ha sido mas o menos copiada en todo el mundo, aqui les pongo siete copias de Ella. Minarete de Hasan 1ª En Carmona (Sevilla): Exite una copia que es la torre de la iglesia de San Pedro, se empezó a construir en el siglo XV a se ...

COSTA DA MORTE DE PASEO POR GALICIA

IGLESIA DE SANTIAGO DE MENS Declarada monumento histórico-artístico. Su origen, puede remontarse a los siglos X (durante el obispado de Sisnando) o XI (hay noticias de su abad Recamundo a partir del año 1078). Recamundo hizo de notario en una escritura de donación de la villa Nemenio, realizada por Pedro Froilaz de Traba al monasterio de San Tomé de Nemeño. Una inscripción dedicatoria, con caracte ...

DE PASEO POR VALENCIA

Fue declarada Monumento Histórico Artístico Nacional en 1955. La iglesia parroquial de San Esteban es una de las más antiguas de Valencia, fue una de las diez parroquias de Reconquista creadas en 1238 consagradas por el primer obispo de Valencia don Pedro de Albalat. Está construida sobre una de las antiguas mezquitas de la ciudad musulmana, si bien la fábrica que ha llegado hasta nuestros días e ...

DE PASEO POR VALENCIA

El Lema de la basílica es: “un corazón habla a otro corazón” La Casa Profesa de la Compañía de Jesús en Valencia, estaba formada por un conjunto de construcciones a la que estaba adosada la Iglesia de la Compañía, llamada del Sagrado Corazón de Jesús. Este conjunto recibía el nombre de Casa Profesa de la Compañía de Jesús. En 2017 la iglesia dejó de estar regida por la Compañía de Jesús, para ha ...

DE PASEO POR ECIJA

Palacio del Marqués de Alcántara De esta antigua mansión que perteneció a una de las familias más principales de écija solamente queda la portada. Está documentado que los maestros de obras Lucas Bazán y Pedro Lozano de la Torre intervinieron, durante el segundo cuarto del siglo XVIII, en las obras de reforma que llevó a cabo el IV Marqués de Alcántara del Cuervo, Don Manuel de Villavicencio y Cas ...