El Greco, un extraño renacentista.

Fue El Greco, un extraño renacentista?
Se le adscribe al movimiento tardo-renacentista : el manierismo miguelangelesco. Yo no estoy de acuerdo. Miguel Ángel fue mucho más naturalista y materialista. El Greco funde la naturaleza y la materia en una espiritualidad flamígera desorbitada - más que desbordante, porque se acerca al misticismo -.
No sé si el Renacimiento Germánico - o antes el gótico - tuvo algo que ver con el alargamiento flamígero de sus figuras. De cualquier forma hay que anotarlo.

Cupido quejándose a Venus, Lucas Cranach el Viejo, 1525, National Gallery, Londres. 

¿Se exagera el background contrarreformista de El Greco?
La contrarreforma no tuvo ninguna repercusión en España. Yo creo que por el contrario en El Greco se encuentra un componente conceptual y filosófico importante que si bien no le acerca a la Reforma de Lutero,(NOTA1) le separa ampliamente de los presupuestos básicos de la Contarreforma. Yo creo que fue ese componente fuertemente intelectual el que desagradó en la corte de Felipe II. Allí nadie lo podía entender.



"La pintura se desmaterializa y pierde la rotundidad escultórica romana..."


"(...) se le llegó a tildar de loco (...)




"Si superia lo que es verdaderamente aquella manera griega que el di(...) de otra sorte la trataria en lo que dize digo digo conparan(...)la con lo que yzo Jotto que e cosa simple a comparaç(...) de lo que se ensenna(...) deficultades engen (...)sas en aquela (...)" (Doménikos Theotocópoulos, El Greco) en...(1).
NOTAS.-
NOTA1.-
En wikipedia se afirma más taxativamente : El renacimiento artístico no fue en Alemania una tentativa de resurrección del arte clásico,  sino una renovación intensa del espíritu germánico, motivado por la Reforma protestante." Yo creo que El Greco se adscribió más intensamente a la espiritualidad de este Renacimiento Germánico que no al humanismo más filosófico, científico y materialista del Renacimiento Italiano.

BIBLIOGRAFÍA .-

1.- Fernando MARÍAS y Agustín BUSTAMANTE, El Greco y el arte de su tiempo - las notas de El Greco a Vasari en "Las ideas artísticas de El Greco", Madrid, Ediciones Cátedra, 1981, p. 125.)

2.- "La defensa del arte bizantino por El Greco : Notas sobre una paradoja, por Nicos Hadjinicolau, ElGreco Centre - Instituto de Estudios Mediterráneos / FORTH, Creta.

El Greco según Picasso.

Retrato de un pintor según El Greco
Óleo sobre lienzo 101x 81 cm
Colección Angela Rosengart, Lucerna






Yo creo que lo entendía.
Creo que debo desaconsejar la visita a la Sacristía de la Catedral de Toledo para contemplar El Expolio. Y se preguntaran Vdes porqué de tan drástico consejo. La respuesta es muy sencilla y ya la he comentado en alguna otra ocasión - ver link - .Al final los que no desean contemplar al Greco auténtico pero claro está no pueden retocar ni falsificar sus pinturas recurren a lo que yo llamo  la manipulación del enmarcado. Se suelen utilizar marcos excesivamente ostentosos - contrarreformistas - sobre obras de clara austeridad y espiritualidad - Reformistas, Luteranas - como el caso que nos ocupa. Mejor, contemplen la belleza y la intensa espiritualidad de la pintura en wikipedia.

El Greco, 1577, Catedral de Santa María de Toledo.

Yo lo he hecho escuchando la Pasión según san Juan de J. S. Bach subido en youtube por Miguel Zampedri a quien debo la idea de la contemplación del cuadro del Greco y esta reflexión. Gracias Miguel.
En la Sacristía de la Catedral de Toledo no es posible apreciarla en su completo y auténtico sentido.
Al final siempre ganan los más poderosos.

(continuará)

Fuente: este post proviene de Blog de xiscobernal, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Esta entrada "De Leonardo a Galileo", pretende realizar un ensayo sobre la siempre tensa relación entre ciencia y religión. Más concretamente sobre las relaciones entre la Iglesia Católica y ...

Recomendamos

Relacionado

arte y espectáculos el greco renacimiento alemán ...

El Greco me ha obligado a pensar en el Renacimiento alemán. Ya anoto en el blog que le dedico - (Ver blog) - que lo veo más cerca de Lutero que de la Contrarreforma. Y que esta fue una de las causas del rechazo de Felipe II. Gracias a éste rechazo tenemos hoy al Greco. Si se le hubiera aceptado en El Escorial hoy no tendríamos Greco. Al menos no como lo tenemos ahora. La Edad de Plata, Lucas Cr ...

el greco italia españa ...

Domenikos Theotokopoulos, más conocido como El Greco es uno de los pintores más ilustres de todos los tiempos, siendo englobado dentro del período del Renacimiento. Su estilo único deriva de su mezcla de culturas, especialmente la griega, donde residió los primeros veintiséis años de vida, la italiana, donde aprendió la técnica de la época durante la siguiente década, para trasladarse finalmente a ...

viajes

La Primada es una de las más hermosas catedrales góticas de España. En su interior alberga tesoros como “el Expolio”, que El Greco pintó en la sacristía en 1587 por encargo del Cabildo, enmarcado en un retablo de mármol y bronce realizado en 1798, así como un grupo escultórico del autor. La entrada cuesta 11 euros, los domingos por la tarde es gratuita para españoles

Blog

Vamos a descubrir que ver en Toledo en un dia de la mano de MªJosé, guía oficial de esta bella ciudad. Si os apetece, vamos a dar un paseo y descubrir este bello lugar. Indice Que ver en Toledo en un dia: el recorrido La Catedral de Toledo Ruta de Toledo en un dia: el barrio judío Que ver en Toledo en un dia: el Monasterio de San Juan de los Reyes Toledo en un dia: panorámica de la ciudad La me ...

Burgo de Osma Castilla y León Escapada por Soria ...

El Burgo de Osma es un villa que no puedes dejar de visitar en tu visita a la provincia de Soria. Con gastronomía típicamente castellana y con unos monumentos entre los que destaca la impresionante catedral crisol de estilos. Si quieres descubrir el Burgo de Osma no te pierdas este post. Catedral de Santa María de la Asunción Cuando visité el Burgo de Osma me encontré con una impresionante cated ...

general curiosidad curiosidades de arquitectura y edificios ...

El parque natural Kromlauer, en Alemania del Este, está atravesado por muchos lagos. Entre ellos está el Rakotzsee, que está atravesado por el Rakotzbrüke, también llamado “puente del diablo“, porque se considera que solo Satanás pudo haber construido algo tan endeble y hacer que se mantenga en pie. Los constructores idearon este puente para que, con su reflejo sobre las aguas quiet ...

viajes astorga astorgaenleon ...

El tirón naturalmente era Gaudí, su obra el Palacio Episcopal de Astorga era simplemente la firma de una larga lista de motivos para ir a ese lugar; en medio del Camino de los Caminos, una ciudad que está cerca de León , vecina de la Maragatería, curiosamente también cabeza de Diócesis de las más extensas de España… El sello de Roma en su historia desde 14 años antes de Cristo que la llama A ...

arte y espectáculos karl marx renacimiento ...

¿Neoplatonismo? ¿Que es eso del neoplatonismo como reacción del poder y de la Iglesia de Roma a las nuevas ideas del Renacimiento Italiano? Yo creo que es sencillamente una perversión del lenguaje. Una perversión interesada, claro, por parte del poder para deshacer conceptualmente la idea renovadora del Renacimiento. Concretamente la idea materialista dialéctica de Leonardo, que Karl Marx retomó 6 ...

DE PASEO POR FLORENCIA FIRENZE ITALIA

BASÍLICA DE SAN LORENZO Existía originalmente un edificio románico, que había sido consagrado en el 393 DC a San Ambrosio, obispo de Milán, con el nombre de Basílica Ambrosiana. Fue la catedral de Florencia hasta el 420, aproximadamente, en que Santa Reparata (posteriormente Santa Maria del Fiore) fue consagrada como catedral. En el 1060 la iglesia original se amplió y fue nuevamente consagrada, ...