El crimen de la Guardia Urbana

El cuerpo en llamas (2023) de Netflix es hoy una de las series más vistas de la plataforma y narra el asesinato de Pedro Rodríguez por el que Rosa Peral y Albert López fueron condenados a 25 y 20 años de prisión respectivamente.


La serie de Netflix

Esta miniserie española de 8 capítulos muestra el crimen más mediático de la Guardia Urbana de Barcelona en 2017 cuando se encontró el cadáver carbonizado de un agente en el interior de un coche en el pantano de Foix. Este suceso despertó el interés de la opinión pública, sobre todo desde que se revelara una red de relaciones tóxicas, engaños, violencia y escándalos sexuales que involucran tanto a víctima como a asesinos.


Rosa Peral en una de las sesiones del juicio

El polémico juicio se celebró en 2020 –duró 26 sesiones– y la propia Rosa aseguró que sufrió todo un linchamiento mediático por su vida sexual. El fiscal sostuvo que es una "manipuladora de libro" y los audios, los mensajes y su actitud lo confirman. La que fuera novia de Pedro Rodríguez lleva seis años en prisión y no saldrá hasta que cumpla los 61 en 2042.

La realidad vuelve a superar la ficción. Lo que es una mente tan retorcida eh.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos