El Coro, Buena Música en una Película

El Coro, Buena Música en una Película

El próximo día 3, 4 y 5 de noviembre se celebra la Fiesta del Cine, una oportunidad única para disfrutar de buenas películas y por un precio más económico de 2,90 euros. Las bandas sonoras de cine son un factor destacable en cualquier historia pero existen películas que ofrecen un mayor protagonismo a la música que otras. Este es el caso, por ejemplo, de El Coro, película que tanto recuerda a la cinta francesa de un título similar, “Los chicos del coro”.
Superación a través de la música
Pero en este caso, podemos ver en el cartel a un gran actor de Hollywood: Dustin Hoffman que ha sido ganador de dos premios Oscar. Completan el reparto de la película Garrett Wareing, Debra Winger, River Alexander, Erica Piccininni, Grant Venable, Mackenzie Wareing, Kathy Bates, Eddie Izzard, Kevin McHale, Josh Lucas y Jordan Fargo. La buena música es uno de los alicientes para disfrutar de El Coro. Película dirigida por François Girard.
Narra la historia de un niño huérfano de doce años, enviado a un internado musical. Un joven rebelde y poco disciplinado que tiene un talento musical enorme desde el punto de vista potencial. Llegará a formar parte del coro Boy Choir. Este conjunto coral realiza viajes alrededor del mundo para impartir conciertos.
El Coro es una película que muestra que la música tiene un carácter reformador al poder exteriorizar la bondad y la superación que las personas tienen en su corazón. La música eleva el espíritu.
El coro, metáfora del trabajo en equipo
La película El Coro tiene poco más de una hora de una hora y media de duración. Una película que envía un mensaje positivo sobre el trabajo en equipo como una experiencia en la que la suma de talento es clave del éxito final. Un coro musical es la mejor metáfora de lo que implica, realmente, trabajar en equipo.
Artículos relacionados:

Metallica ya trabaja en su nuevo disco, y en una pelicula en 3D

Fuente: este post proviene de YoTuveMusica_Com Musica y Cantantes, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

críticas dustin hoffman el coro

Cuando repasamos la trayectoria de François Girard, director de esta película, rápido podemos observar su cercanía a las artes musicales. En su carrera ha alternado la dirección de óperas, shows para El Circo del Sol y el cine, lo que nos puede dar una idea del porqué de algunas de las características de esta película. Dentro del celuloide ha continuado en la misma línea con destacadas cintas como ...

Películas

Título original: Tengoku to Jigoku (High and Low) País: Japón Año: 1963 Duración: 143 min. Director/a: Akira Kurosawa Productora: Kurosawa Production Co. Puntuación pandástica: Me gusta mucho el cine de Akira Kurosawa. Más allá de sus (grandes) películas protagonizadas por samuráis, el director también manejó otros géneros como el drama más cotidiano en Vivir o el cine policiaco en El infierno d ...

Otras

Las películas son una proyección, en todo sentido, reflejan y provocan en nosotros la evocación de sentimientos y emociones. Algunas historias nos hacen revivir experiencias y nos marcan considerablemente. El llamado séptimo arte nos permite ver y de alguna manera vivir situaciones concretas que tal vez en nuestra cotidianidad no estarían a nuestro alcance, esto es lo que explicaría que nos ident ...

En la Butaca Estrenos Destacado ...

¿Quién ha dicho que la diversión en el cine muere con el verano? Nadie, porque no es así. Al contrario arrancamos la temporada de otoño en el cine con tres películas esperadísimas: Venom con Tom Hardy y Michelle Williams; Ha nacido una estrella con Lady Gaga y Bradley Cooper; y Christopher Robin con Ewan MacGregor y Halley Atwell. Por supuesto, habrá representación del cine nacional con varias cin ...