EL ACUEDUCTO DE SEGOVIA - SEGOVIA - ESPAÑA















Información en el enlace:https://turismodesegovia.com/es/acueducto#main-content
https://es.m.wikipedia.org/wiki/Acueducto_de_Segovia

El Acueducto de Segovia es un acueducto romano que llevaba agua a la ciudad española de Segovia hasta 1973.[1] Su construcción data de principios del siglo ii d. C., a finales del reinado del emperador Trajano o principios del de Adriano. La parte más visible, y por lo tanto famosa, es la arquería que cruza la plaza del Azoguejo, en la ciudad.

Fuente: este post proviene de Blog de Tomas MG, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Las Cabezas Colosales olmecas son la mayor representación de una de las culturas más antiguas del mundo.En 1862, José María Melgar y Serrano halló la primera de ellas en una hacienda de Hueyapan, hoy ...

La hormiga panda es una especie que llama la atención, parece una hormiga de suave terciopelo y brillante, pero en realidad es una avispa. La hembra sin alas, tiene un poderoso aguijón que le ayuda en ...

Recomendamos

Relacionado

Acueducto romano de Segovia Castilla y León España ...

Para nuestra fortuna la monumental obra de ingeniería romana del acueducto de Segovia se ha mantenido en pie construida con sillares de granito, sin argamasa entre ellos, durante dos mil años. Cada vez que visito Segovia no deja de admirarme y sorprenderme. Lo bueno de vivir en nuestro tiempo, y es una pena que los romanos no pudieran nunca verlo así, es que la iluminación nocturna convierte esta ...

salir y viajes castilla y león segovia

Más allá del Acueducto Viejos monasterios y espectaculares alamedas en torno a la ciudad de Segovia Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO En Segovia hay vida más allá del Acueducto. Incluso más allá del Alcázar o la catedral; aunque cueste creerlo a la vista del hechizo que ejercen sobre las oleadas de turistas que pululan frenéticos del uno al otro sin tiempo apenas para desplegar el calleje ...

salir y viajes castilla y león segovia

Más allá del Acueducto Viejos monasterios y espectaculares alamedas en torno a la ciudad de Segovia El Alcázar de Segovia desde las orillas del Eresma. Segovia. Castilla y León. España. © Javier Prieto Gallego; Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO En Segovia hay vida más allá del Acueducto. Incluso más allá del Alcázar o la catedral; aunque cueste creerlo a la vista del hechizo que ejerc ...

DE PASEO POR SEGOVIA

Con una longitud total de 15 km fue construido para conducir hasta Segovia el agua de la Sierra.Toma el agua cerca del actual pantano de Revenga desde allí, los ingenieros romanos, usando niveles de agua, fueron trazando el recorrido, muy probablemente hasta el actual Alcázar, donde se ubicaba la primitiva guarnición militar, encargada de la vigilancia de una ciudad aún sin murallas. Es símbolo he ...

Castilla y León Leyendas Segovia

Trío de ases Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Acueducto, catedral y Alcázar: con estas cartas es imposible perder ninguna partida. Juegues como juegues estará ganada de antemano. Y sin tener que marcar faroles. Ni poner cara de póker. Es lo que tiene Segovia, que va sobrada de talento, belleza y monumentalidad. Porque esas tres son sólo las de arrasar; para una noche larga de timba Sego ...

Hoteles España hostales ...

Segovia es una ciudad Patrimonio de la Humanidad, con monumentos únicos que hacen que una visita realmente valga la pena. Sin embargo, una vez en Segovia verás que la ciudad ofrece mucho, mucho más. Un antiguo barrio judío, casas señoriales, vistas excepcionales y un cinturón verde que es ideal para un agradable paseo bajo el sol. Si lo que buscas es un lugar donde quedarte mientras descubres esta ...

camino de madrid camino de santiago descansa ...

Aún guardo un buen recuerdo de la ascensión al puerto de la Fuenfría durante la pasada primavera, aún eterna en estos templados días de finales de diciembre. Un paso que crearon los romanos como calzada, y que después, sirvió de Camino de Santiago para los peregrinos que venían caminando desde el sur de Castilla buscando el refugio de Segovia. Tras la sufrida ascensión ante los ojos ya cerrados de ...

HISPANIA ROMANA Tarragona

Atrévete a Ser Arte! Merece la pena darse un paseo por los alrededores para contemplar esta magnífica obra, mientras imaginas cómo era el entorno y la vida en Tárraco hace 2000 años. Fue construido en el siglo I a.C. en el mandato de Augusto. Se utilizó hasta el siglo XVIII. El Acueducto "Les Ferreres" en Tarragona (Cataluña), más conocido como "El puente del Diablo". Se constr ...

Alcázar de Segovia Castilla y León España ...

Había ido a visitar Segovia muchas veces, siempre de día, e invariablemente contemplaba con la boca abierta el acueducto que habían construido los romanos hace 2000 años, había comido en Cándido, había visto el interior del casco antiguo hasta la puerta del Alcázar. Y siempre me había vuelto tan contento de la visita y de lo precioso que era Segovia. Pero un buen día descubrí que en Segovia había ...

lugares bonitos slider arte ...

A la bonita ciudad monumental de Segovia, se une esta semana y especialmente del 24 al 27 de septiembre, la décima edición del HAY Festival, cuatro días dedicados a la cultura, las palabras, las conversaciones, conciertos y exposiciones, todo ello en palacios, iglesias , jardines, bellos lugares que en algunos casos sólo se abren al público en contadas ocasiones. El Hay Festival, se trata de la v ...