Una Verdad Incómoda, de Al Gore

En 2006, el ex vicepresidente de los Estados Unidos durante el mandato de Bill Clinton, Al Gore, llevó a las pantallas el documental 'Una Verdad Incómoda' ('An Incovenient True'), cambiando el panorama político y ecológico de los últimos años.

Una Verdad Incómoda


En este polémico documental, Al Gore expuso una impactante premisa: la acción humana del último siglo (con su actividad industrial y la contaminación que nuestro estilo de vida ha conllevado) y sus enormes y negligentes emisiones de CO2, han provocado el aumento de la temperatura de océanos y placas terrestres, acelerando un inminente y grave cambio climático. Esta aceleración está causando el deshielo del Ártico, y puede suponer un grave problema de proporciones apocalípticas en el futuro.

Este era básicamente el mensaje de Al Gore, que responsabilizaba a gobiernos y empresas de todos los países del mundo, por las grandes emisiones de contaminación y descuido por el medio ambiente. Acompañado con una multitud de datos, y testimonios científicos para avalar su documental, Al Gore creó prácticamente una religión de fervientes seguidores, asustados por las implicaciones del cambio climático. También concienció a muchos gobiernos para tratar de disminuir sus emisiones de CO2, causantes del calentamiento.

Al Gore y 'Una Verdad Incómoda', sacudieron el mundo hace 7 años, causando que muchas personas se concienciasen de algo que muchos científicos y ecologistas venían avisando desde hace años.

Al Gore


Sin embargo, este documental fue rodeado de polémica nada más emitirse. Aún hoy en día, hay mucha gente, entre ellos políticos, científicos, activistas y pensadores, que no creen en las palabras y los datos de Gore. De hecho, se ha recogido testimonios y datos para rebatir 'Una Verdad Incómoda'. Una de las críticas más aplastante a este documental es que Al Gore decide contar su biografía y vida familiar y política a través de él, tratando de manipular con sentimientos y buenas palabras al espectador, algo que muchos críticos y escépticos vieron como un intento de retomar una carrera política acabada. También se ha criticado a Gore el gasto de energía de su mansión y de su jet privado.

Sea como fuere, este documental movilizó a muchas personas a lo largo del mundo y concienció a la población del gran daño que le estamos haciendo a nuestro mundo. Es indiferente si el cambio climático viene provocado por nosotros o es algo natural que sucede cada cierto tiempo. Lo que es indudable, es que el daño a nuestro planeta es evidente, mientras sigan habiendo niveles de contaminación tan alarmantes, se siga envenenando el medio ambiente, continúe la deforestación indiscriminada, y se sigan extinguiendo especies de animales y plantas.



¿Qué opinas sobre este tema?
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Siguiendo la estela de “Una verdad incómoda”, este documental defiende con argumentos y pruebas documentales la tesis de que el cambio global es ya visible (impresionantes las imágenes de la Antártida, literalmente explotando por un acelerado deshielo), y está teniendo graves consecuencias, no ya solo en los ecosistemas sino también en la vida de los más pobres. Al Gore es narrador y protagonista, ...

El año pasado se estrenó los cines de todo el mundo Océanos, una película francesa mitad documental científico. De hecho, este documental ha sido el más costoso hasta la fecha, con más de 50 millones de dólares invertidos en su realización. Para grabarlo hicieron falta 4 años de producción. Dirigido y producido por Jacques Perrin y Jacques Cluzaud, Océanos nos muestra la riqueza y magnificencia ...

Los viajeros sabemos que los vuelos para llegar a un destino son nuestra principal contribución a la contaminación atmosférica, pero encontrar la forma de reducir nuestra huella de carbono no es fácil. Pero para facilitar la tarea, Google ha lanzado una nueva herramienta disponible gratuitamente en su buscador de vuelos. Esta, permite conocer el volumen de emisiones de carbono aproximado de c ...

6 historias que enseñan a los niños la importancia del Día de la Tierra Hace más de 40 años se empezó a celebrar el Día de la Tierra: el 22 de abril. Además de un día dedicado a reforzar la importancia de preservar el medio ambiente y proteger el planeta y las especies que viven en él, se trata de una alerta sobre la supervivencia.En este Día de la Tierra, HBO presentará un maratón de contenidos c ...

El transporte es uno de los desafíos más grandes para las ciudades a la hora de reducir la emisión de gases de efecto invernadero a la atmósfera. Por ello una de las soluciones ha sido pensar en la movilidad de las personas compartiendo espacios. Una movilidad sustentable uso de bicicletas peatonalización de calles principales sendas exclusivas y viajes compartidos en auto.Los coches no se quedaro ...

Por primera vez en la historia, una obra de infraestructura turística se canceló tomando en cuenta los Acuerdos de París y el medio ambiente.Se trata de la tercera pista del aeropuerto de Heathrow, que da servicio a Londres, y que fue declarada como ilegal por una Corte de Apelaciones Británica.La base de este fallo fue que el proyecto estaba en contradicción con los Acuerdos de París, que en 2016 ...

La forma en que vivimos. El ser humano, su ruptura con el medio y consigo mismoEditorial: CaligramaPáginas:360Encuadernación: Tapa blandaISBN: 9788417447465Precio: 33,20 €SinopsisLos signos del calentamiento global están en todas partes y son mucho más complejos que el incremento de la temperatura global. El aumento del nivel del mar y eventos de calor extremo, la pérdida de hábitats y el desplaza ...

Hoy en día el uso del coche en las ciudades está masificado. La contaminación en los centros urbanos supera los límites recomendados muchas veces al año. Muchos de estos problemas ambientales podría solucionarse mediante el uso de la bicicleta como medio de transporte urbano.Además de los beneficios ambientales, supone un ahorro económico importante y una forma de mejorar nuestra forma física y an ...