GUIA SOBRE EGING COSTA

¿Qué es el Eging?

La palabra Eging nos llega de un estilo muy antiguo en esta modalidad de pesca.
El Eging es un estilo japonés de pesca de calamares desde costa usando los conocidos egis, que nacen simulando una imitación de una gamba.

Requiere animar los señuelos con fuertes tirones, para conseguir darle movilidad al señuelo llamando así, la curiosidad y la atención de los cefalópodos .

El Eging ha obtenido en España y en el resto del mundo una gran aceptación, que cada vez cuenta con más aficionados, ya que los cefalópodos podrás encontrarlos en gran parte del mundo, además hay que decir que es una modalidad de pesca divertida y fácil de practicar .

¿Cómo nació la pesca del calamar a Eging?

Los primeros ejemplares de señuelos egi se han encontrado en Japón, se calcula que aproximadamente podrían superar los 300 años, sus formas son bastante similares a los peces pasto que habitaban la zona, y se cree que fueron fabricados para pescar a los calamares, debido a que los calamares picaban trozos de madera que flotaban a la deriva después de las faenas diarias de los pescadores .
Otros hallazgos más recientes de egis se encuentran en Kyushu la tercera Isla más grande de Japón, y famosa por la pesca a Eging, los ejemplares encontrados tienen cerca de 150 años y su forma es sumamente parecida a los señuelos de hoy en día, por lo cual podemos decir que dicho diseño es bastante eficaz.

¿Materiales necesarios para practicar Eging ?

Necesitaremos Caña Ver aquí  , Carrete Ver aquí y Señuelo llamado también ,egi, jibionera, potera.
En estos momentos se dispone en el mercado de muchas cañas exclusivamente pensadas para esta modalidad de pesca ( El Eging ).

Lo ideal sería longitud entre 2,50 a 2,70. cañas ligeras y punteras sensibles para poder detectar la mínima picada.Sobre el hilo –Trenzado lo ideal sería un 0,6-0,8-0,10 mm este tipo de hilo es ideal para buscar lances lo más alejados posibles, siendo muy resistente y más que suficiente para poder sacar cualquier cefalópodo manteniendo así la sensibilidad que buscamos.

Sobre el carrete lo recomendado y más que suficiente estaría entre un 1000 , 2500 ,3000  Ver aquí 

 

No se necesita mucha potencia de freno, de hecho se pesca con el freno bastante flojo para evitar desgarrar el calamar, así podrás disfrutar de esa maravillosa sensación de esta modalidad de pesca.

Sobre los Egis, jibionera, poteras.

Lo más común serán egis de 3.0 y 3,5 los pesos estarían entre 18 y 25 gr aprox.
encontrando en el mercado muchas otras medidas y pesos.
Una buena linterna y un salabre o pincho.

¿Que Poteras, colores y bajadas utilizar para pescar a eging ?

Este es un campo muy personal y en el que cada pescador tiene sus manías o preferencias por inclinarse por qué señuelos poner en cada momento.

Medidas – las medidas que más se utilizan son 3 y 3,5 Ver aquí 

Colores – aqui os dejo una tabla de los colores que suelen funcionar según el estado del día .

Técnica de pesca Eging , como mover el señuelo para pescar calamares a eging

Esta técnica se basa en lanzar y recoger el egi, señuelo, potera o jibionera
Lanzaremos y lo dejaremos bajar primero hasta el fondo normalmente o a la profundidad que queramos trabajar y buscar los cefalópodos, sin perder de vista el hilo, pues cualquier tensión o cambio en él nos indicará cuando un calamar ha picado el señuelo. Una vez en el fondo, daremos tirones con la caña, intentaremos simular un pez herido y jugaremos haciendo movimientos de dientes de sierra con nuestro señuelo, que hará que nuestro señuelo suba de nuevo haciendo zetas que llamarán la atención de estos cefalópodos.

Después lo volveremos a dejar bajar y así sucesivamente.
Debemos mantener el hilo lo más tenso posible y la puntera de la caña baja para sentir la picada, que en la gran mayoría de los casos se dará en la bajada del egi. Cuando la detectemos, , esperaremos un par de segundos para que el calamar agarre bien el señuelo, y es entonces cuando clavaremos la pieza sin dudarlo y firmemente.

 

¿Condiciones climáticas, zonas de pesca y horas de mayor actividad para el eging?

Las condiciones climatológicas nos condicionarán en nuestra salida de pesca, tendremos que buscar zonas con las mejores condiciones posibles. Con buenas condiciones debemos dejarnos llevar por nuestra intuición, no sólo y especialmente se pesca donde más metros hay de profundidad un gran error ese, te sorprenderias si probaras en playas a 1 o 2 m de profundidad y si puede ser con fondos mixtos de roca, algas o posidonia.

La temporada suele comenzar cuando las noches empiezan a ser más frescas
Las mejor época para pescar calamares en mi opinión y por mi zona serían finales de verano ,septiembre hasta febrero-marzo donde las aguas deben estar más frías, en verano empiezan a pescar los chipis en otras zonas de españa, como Mallorca .

El mejor momento sin duda y cuando más actividad tendrás para pescarlos es el atardecer, durante la noche será cuando más opciones tengas de capturarlos, es en la oscuridad cuando estos cefalópodos se sienten cómodos cerca de la superficie, y se acercan más a la orilla, también al amanecer y previas horas antes será un buen momento para su pesca

 

Consejos para iniciarse en la pesca del eging
Modalidad de pesca (EGING).

Modalidad de pesca (EGING).
Es como cualquier otra modalidad de pesca, pero sin embargo engancha muchísimo y es bastante adictiva.Sería recomendable no gastar en un inicio demasiado dinero en cañas, carretes y demás accesorios para practicarla .
Con una caña ligera, por ejemplo: podría servirnos una caña de spinning ligero 10-30 o con acciones bajas.

Sobre el carrete igual no hacer grandes inversiones ya que no sería necesario.
Sobre la poteras, hay en el mercado poteras muy económicas que para empezar a iniciarte y perder señuelos, seria lo mas indicado.No da gusto perder poteras y más cuando son caras .

Para empezar y familiarizarnos sería suficiente lo básico, asi podras ver si esta modalidad te gusta sin gastar mucho dinero en un principio.
Pasar una temporada con ese material básico .

Después si te gusta, es como cualquier afición, encontrarás en el mercado materiales hasta donde tu bolsillo esté dispuesto a llegar . Ver aquí 

Al iniciarte no desesperes por que no pesques, presta atención, observa y pregunta lo que no entiendas, en el momento que menos te lo esperes llegara tu picada.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

En la determinación de una cañas de pescar y carrete se deben considerar las especies que se pescan junto con el tipo de señuelo o carnada viva para ser utilizado.Por ejemplo su caña y carrete de configuración debe coincidir con la presentación de la pesca.Si usted está en busca de panfish usando señuelos ligeros o pequeños pececillos su equipo debe ser ligero para la fundición y la detección de p ...

Pesca con Varal, la lucha sigue.ORDEN de 28 de enero de 2016 por la que se establecen las normas de pesca en las aguas continentales de la Comunidad Autónoma de Galicia durante la temporada de 2016.Artículo 14. Modalidades de pescaEn la modalidad de pesca conocida como varal, en la que mediante una vara se posa un cebo en el agua, la longitud del tramo vertical del sedal deberá ser mayor que la mi ...

Lago de pesca Jabares. Los lagos de pesca son una buena alternativa para seguir pescando cuando se cierra la temporada. Son también lugares perfectos para iniciar a los más jóvenes en el mundo de la pesca y poder hacer una pesca en familia. Siendo hoy en día un recurso que muchos aprovechan, sobre todo los fines de semana, para ejercer esas actividades tan reclamadas en plena naturaleza.El ...

Museos de pesca. Las cañas, los señuelos, las botas, los objetos y demás enseres utilizados en acción de pesca desde tiempos inmemoriales, son legados que aportan mensajes de una historia que nos pertenece. Todo esto nos remonta a tiempos que no vivimos, pero en cada uno de ellos podemos encontrar algo que nos traspasa experiencia y podemos rememorar parte del pasado. Un pasado que nos regala ri ...

IV Éxito, Día Internacional de la Pesca a la Leonesa Pescaleón vuela alto. El Aula del Río de Vegas del Condado, ahora ya Aula del Río Miguel Delibes, acogió el pasado domingo, la celebración del IV Día Internacional de la Pesca a la Leonesa.Todos los socios e invitados pudieron pescar a la leonesa y asistir a las actividades que la Asociación Pescaleón preparó para este evento. Más d ...

A cucharilla, iniciándose en la pesca. En los últimos tiempos las modas de la mosca seca y ninfas parece que quieran hacer olvidar esta modalidad, pero la pesca a cucharilla ofrece tantas prestaciones al pescador que son muchos los que la siguen practicando y otros muchos que se inician en la pesca gracias a esta versátil modalidad.Fue esta Semana Santa que un amigo quiso iniciarse en la pesca. S ...

El Examen del pescador.El artículo 148.1.11 de la Constitución Española otorga a las comunidades autónomas competencias exclusivas en materia de pesca en aguas interiores, acuicultura y pesca fluvial. Por otra parte, en el mismo artículo se le reconocen también competencias exclusivas en materia de actividades recreativas y de promoción del deporte y del ocio. En el ejercicio de tales competenc ...

Nervios en el estreno. Aquí está, por fin ha llegado la nueva temporada de pesca. Somos muchos los aficionados que llevamos mucho tiempo esperando y deseando este momento, pronto las imágenes que tantas veces soñamos serán reales. Como pasa el tiempo. A veces, parece que fue ayer cuando colgábamos los aparejos y eso, ahora, ya forman parte del pasado, una nueva temporada, una nueva aventura, un ...

E x c l u s i v a. Valdepielago, solo pesca a la leonesa Valdepielago, este coto emblemático del río Curueño, podría destinarse en exclusiva para la pesca a la leonesa.Aplaudimos esta innovación si al final se lleva a cabo, pues las truchas de ese coto beben de la misma agua que los gallos de león y presenta unas características idóneas para la práctica de la pesca a la leonesa. Se podría pescar ...

Pesca en superficie, evolución.Era un verano de la década de los 50, mediados de Julio, las vacaciones de aquel año las pasamos en casa de los abuelos en Pigara (Lugo). El buen tiempo asentado motivó que los pastizales, aun lado y a otro de un pequeño riachuelo afluente del Ladra, fueran segados a guadaña, esto era mucho trabajo para los mayores, mi abuelo, mi padre y mis tíos, pero para nosotros ...