El fenómeno remite a la serie infinita de sus apariciones




El complejo fenómeno social y cultural que tendría que Prolongarse a lo largo de medio siglo –pues en alguno concluye con el final de la Gueml Civil, como entonces vamos a tener ocasión de proponer- de la evolución, apogeo y extinción (de las Colecciones periódicas o revistas literarias que se comienzan 1907 con la aparición de “El Cuento Semamal” permanece inestudiado en su globalidad.
Fenómeno científicamente intratable sin una anterior cataloga, lo más pormenorizada posible, dei Conjunto de la producción editorial de los, por lo menos, cincuenta o sesenta primeros años del siglo XX. Esta pretensión que puede parecer desmesurada, no lo es tanto si se cree que el fenómeno mencionado supone una doble ruptura: la del modelo editorial decimonónico simultáneamente, de los planteamientos, géneros formas y estructuras literarias del siglo que le antecede. Si bien quizá pueda parecer pedante, e inclusive intempestivo, convendría recordar Ia ya olvidada afirmación de Sartre: “el fenómeno remite a la serie infinita de sus apariciones”. Las “apariciones” de un fenómeno social y cultural de carácter literario no son, en modo algu no, infinitas, sino mesurables y muy específicas. Su estudio estricto requiere la catalogación de obras y autores, el análisis detallado de sus contenidos y, en paralelo, la caracterización sociológica de escritores, lectores y de todo el conjunto social en el que hubo de desarrollarse dicho fenómeno. Lo contrario: proceder a un análisis crítico sin un anterior conocimiento lo más completo posible de las fuen tes, conduce a gravísimos fallos y aseveraciones aventuradas carentes de fundamento, como realmente bien se encargó de demostrar Ferreras en su análisis y catalogación de la novelística del siglo XIX; sin que Las críticas que han objetado su tarea no pongan de manifiesto más que lo ambicioso de su empeño Y ias tremendas dificultades de su Consecución ante la pérdida generalizada de las fuentes originales; Situación esta que, de forma aún más culpable, dada Poral, tiene igualmente lugar en da de las primeras 4 a la expuestas o el Primero. Fútbol Club Sainz de RobleS, después Granjel, con sus aportaciones pusieron sobre el tapete la existencia del fenómeno novelístico que, de nuevo pretendía ser ignorado; y lo plantearon con el intento glohalizador apuntado.

Más tarde, tanto en ia novela como en el teatro han tenido lugar catalogaciones y análisis globales de algunas compilaciones efectuadas dentro y fuera de nuestras fronteras (seis-ocho). Finalmente, Siguan Boehmer , Santonja y Litvak han estudiado a tondo las compilaciones de novela de inspiración política, libertaria y/o revolucionaria, sus autores y
contenido e inclusive su catalogación. La propia Litvak ha dedicado asimismo una parte de su obra a las series de carácter erótico , trabajo completado con Ia catalogación, o noticia bibliográfica de las mismas, no por breve menos importante, efectuada recientementepor Blas Vega.
Todos estos estudios ya publicados, y otros muchos en curso van sentando Ias fases de otro de carácter totalizador que quizás llegue a efectuarse, o no, mas que sería dei máximo interés se Ilevara acabo, si bien fuera fruto de un esmero individual y de una penufla de medios como ia que de forma encomiable tuvo que enfrentar, deseo aclarar velozmente que alguno, las claves del fenómeno tan repetidamente  están  en el estudio de las colecciones de novela Corta.

En mil novecientos siete-1957, sino más bien en el Conjunto de la producción editorial, tanto de ese período Como de los precedentes y Posteriores. Asimismo las obras’ de teatro Y poesía -esta última de dimensiones infinitamen te menores- no deben abstraerse de su carácter de géneros omnipresentes a lo largo de toda Ia historia de Ia literatura española desde los siglos X hasta el último tercio del , lo que los hace totalmente disímiles de la novela, cuya desaparición tajante que Ia postulada- tiene sitio prácticamente tras la irrupción de Cervantes. A partir de ese momento, la genialidad de EI Quijote es proclamada agregando a sus méritos objetivos su carácter de anti-novela, al entender que su puesta en solfa y cuestión de las de caballerías era extensivo al conjunto del género. La contrincante de la novela duraría casi 3 siglos concluyendo -tal vez!- en el Padre Ladrón de Guevara S.J. (diecisiete), paradigma de Críticos, que (no) leyó 2.115 novelas y Ias denostó todas y cada una. Su admonición del género narrativo no es inocente, a pesar de su origen pío. Los Ladrón de Guevara que el mundo han sido, con o bien sin traje talar, no repudian otra cosa que Ia libertad del lector frente al texto, ia literatura concebida como libertad individual, como ejercicio solitario, como onanismo intelectual, en su sentir nefando. Repudian y anatemizan Ia literatura como solaz y placer inteligente, como diversión. Las novelas y, todavía más, sus hijos menores, la novela corta y el cuento, SOfl “pequeñeces”,
“vanalidades”, “trivialidades”. Salvo que us contenidos sean moralizantes, ejemplarizantes, adoctrinantes, socializantes, intelectualizantes, hipercultu riza mes, fjsjocratizantes, modernizantes Cionantes, psicoanalizantes tofélico método de planteamiento udo esenlace inventadas que nada deben ver con el solar tes, con Ias virtudes y/o vicios señeros de más fundamental cuyo Cosmos se empieza en Mohy Dick es una novela Carroll y Swift.
 
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: literatura

Relacionado

Si quereis conocer a fondo los secretos de un pueblo profundizar en su literatura popular. Pues lo popular de alguna forma refleja por tradición, sabiduría, espontaneidad, naturalidad e ingenuidad, la verdad desnuda. La Literatura Popular De España a éstas alturas del conocimiento, está por descubrir en gran parte de sus numerosas manifestaciones, llegando en otras, a un des conocimiento prácticam ...

Sinopsis: Rosemary Harper se une a la tripulación de la Peregrina, una vieja nave tuneladora, sin saber muy bien qué esperar de su primer trabajo. Aunque la nave ha visto tiempos mejores, le ofrece un pequeño lugar al que llamar hogar durante un tiempo, algo de aventura en los confines más alejados de la galaxia y, lo que es más importante para ella, la oportunidad de dejar atrás su pasado. La tr ...

Sinopsis:La vida de Saúl sufre un repentino cambio cuando decide hacerse cargo de Jero, el hijo de su amigo Isaías muerto en extrañas circunstancias. Para mantenerlo cerca y evitar que se tome la justicia por su mano, le ofrece un puesto en su equipo de duelistas. El joven resultará ser tan buen combatiente como ingobernable. El choque entre ambos les llevará a enfrentarse a su propio pasado mient ...

El creciente interés por el vino desborda los cursos de iniciación a la enología No se trata de beber vino, sino de reconocer sus cualidades, su tiempo, su procedencia. El creciente interés por la cultura del vino y la inquietud por conocer los mecanismos y las técnicas de degustación han hecho que, a pesar de la proliferación de cursos de iniciación a la enología y a la cata, todas las convocator ...

Isaac Asimov anticip en su vasta obra la inteligencia artificial. La ciencia ficcin ha asumido sus famosas ideas de las tres leyes fundamentales de la robtica. Por esto no cuesta imaginar que Humans, la nueva serie que trasmite el canal AMC (Mad Men, The Walking Dead), y que fue co-producida por el canal britnico Channel 4 y AMC-USA, explore este tema.Situada en los suburbios de Londres, Humans tr ...

http://caosdebiblioteca.blogspot.com.es/ La editorial Planeta lo ha organizado todo para que mañana las estanterías de las librerías de toda España luzcan repletas del nuevo libro de José Luís Corral, El enigma de las catedrales. El enigma de las catedrales es el nombre de la nueva obra del autor que para esta ocasión ha decidido desvelar, como dice bajo el título de la novela, los mitos y mist ...

Fernando J. López Editorial Dos Bigotes Todo hombre se parece a su dolor. André Malraux Bajo el esquema de una novela de género negro, Fernando J. López nos ofrece una crónica detallada del dolor, la angustia, la insatisfacción, el deseo y los secretos de una galería de personajes entrecruzados a raíz de un trágico suceso (el suicidio de Jorge) que ven cómo sus vidas no han sido como parecía q ...

Retomamos las buenas costumbres, eh? Recetas y libros son las cosas que más me pedís siempre que pregunto que os gustaría que desarrollara en el blog. Asi que yo, que para esto soy muy obediente, me pongo al lío. Pero te digo una cosa, es un lío que me gusta. Las recetas porque disfruto haciéndolas y sobre todo comiéndolas y en cuanto a las recomendaciones de libros, es una forma de obligarme a l ...

Melissa BenoistEn el marco de los festejos por su 20 aniversario, Warner Channel trae nuevos estrenos para Latinoamrica y ya ha anunciado Supergirl, la nueva produccin de Greg Berlanti el productor estrella de la TV estadounidense, con producciones como Arrow, Flash y Blindspot- que nos trae la inspiradora historia de Kara Zor-El, protagonizada por Melissa Benoist (Glee, Whiplash), quien al igual ...

Màxim Huerta publica el próximo 4 de abril el libro La parte escondida del iceberg, una gran historia de amor. Màxim Huerta vuelve al mercado editorial El periodista Màxim Huerta es uno de los escritores del momento. Un autor de renombre que vivió un punto de inflexión en su carrera cuando comunicó su adiós en El programa de Ana Rosa, para centrarse en su faceta como escritor. París es la eter ...