EL ENTIERRO DE LA SARDINA


Hola a tod@s!

Como mañana es miércoles de ceniza, voy a explicar para aquellos que no lo sepan, el origen del Entierro de la Sardina.Según tengo entendido , en tiempos de Carlos III la gente bien comía sardinas, y el rey mandó traer del norte de España un cargamento del preciado pescado, pero tardaron tres días en llegar debido al mal estado de las carreteras.Las depositaron en Casa Paco, taberna que sigue funcionado en la Plaza de Puerta Cerrada, y al abrir las cajas, el hedor resultaba insoportable, por lo que para no desperdiciar la mercancía, pensaron en darle al pueblo semejante regalito, pero los madrileños, muy sagaces, formaron la comitiva hasta la Casa de Campo, y en lugar de comérselas, las enterraron y lo celebraron con vino y juergas.Tan bien lo pasaron, que cada año repitieron de forma simbólica este evento.

Durante bastante tiempo esta fiesta dejó de celebrarse, pero hace más o menos cincuenta años, un grupo de amigos, con un estandarte y una pequeña caja de zapatos formando un cortejo fúnebre, se dirigían a la Fuente de los Pajaritos en la Casa de Campo, dispuestos a celebrar un entierro con todos los honores, pero fueron interceptados por el cura de San Antonio que les recriminó semejante acto por creerlo irreverente. Llamó a los guardias y cuando abrieron la caja encontraron una sardina vestida con encajes y pendientes. Al percatarse los guardias de que no eran maleantes, al contrario, pues en el grupo había médicos, abogados, escritores, etc, hicieron causa común con ellos y les acompañaron.

Así se fundó "La alegre cofradía del entierro de la sardina", que desde entonces pasea en cortejo fúnebre este pescado, alternando en el recorrido cantos fúnebres con los últimos éxitos de Eurovisión. Les acompaña la Cofradía del Boquerón, que son las viudas de este pescado.Visten traje negro con capa, chistera y camisa blanca, habiéndose convertido en la gran atracción de estos días en Madrid.

Espero que hayáis pasado buenos carnavales y despidáis a la sardina como se merece. 




La alegre Cofradía del Entierro de la Sardina



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

Carnaval; días felicesHola a todos y bienvenidos un día más. Ya estamos a viernes y se acerca un fin de semana muy especial, al menos en mi ciudad.Llega el Carnaval, una época que me gusta especialmente, que me transporta en el tiempo, que me hace viajar a tardes de frío disfrazada con preciosos vestidos hechos por mi madre, a paseos entre globos brillantes de los personajes de moda y puestos dond ...

Los Carnavales de Tenerife (España) son uno de los más conocidos mundialmente. El tema que este año ocupa los carnavales de la isla es Enrique González Bethencourt, fundador de la histórica Afilarmónica Ni Fú-Ni Fá y creador del concurso de murgas infantiles y del Entierro de la Sardina. Es uno de los personajes históricos más importantes del Carnaval y este año se le rendirá un peculiar homenaje. ...

PUEBLOS Y PASOS Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego Es tan grande la cosecha de celebraciones religiosas de Semana Santa en Castilla y León, y de tanta calidad, que en ocasiones lo que más cuesta es decidirse por unas o por otras. En cualquier caso, es una gran ventaja, vayas donde vayas durante la Semana Santa lo difícil va a ser no darte de bruces con una procesión de mérito. O, al men ...

Esas cosas que me gustan en CarnavalHola a todos!!!!!!!!!!!!!!!!!!! De nuevo casi sin darnos cuenta estamos a viernes, y es que el tiempo vuela, febrero está llegando a su ecuador y nosotros tenemos aquí el Carnaval.Antes de empezar con el tema quiero agradecer los comentarios de ayer, como siempre todos meentendisteisy al final del día, y después de dudar con el post me sentí comprendida y más tr ...

Las momias y los misterios de las prácticas ancestrales de entierro siempre han generado historias, leyendas y curiosidad entre personas de todas las edades y culturas. Entre estas sorprendentes y extrañas momias encontramos una muy antigua que generó decenas de investigaciones: Xin Zhui.Con más de 2.000 años de antigüedad, Xin Zhui (también conocida como Lady Dai), es una mujer momificada de la d ...

Como buena murciana, aunque llevo ya unos cuantos años residiendo en Madrid, no podía dejar una ocasión como esta para hablar de las fiestas de mi ciudad natal. Para quien no conozca la ciudad, decir que esta semana, y siempre la posterior a la Semana Santa, tienen lugar las Fiestas de Primavera, una celebración marcada por el sol, la llegada de buen tiempo y los frutos y productos típicos de tier ...

El 22 de septiembre de 1702 entraba en la ría de Vigo el cargamento más rico venido de América desde el descubrimiento.Diecinueve galeones españoles, escoltados por veintitrés barcos de guerra franceses, portaban ciento ocho millones de piezas de plata, oro y otras mercancías preciosas destinadas a costear la Guerra de Sucesión en favor de Felipe V.La historiaEl abundante y lucrativo comercio de l ...

Fuente: National Geographic El 9 de septiembre del 2015, un grupo de investigadores encontró lo que serían fósiles de una desconocida especie de antepasados del hombre moderno.  Llamado Homo Naledi, este nuevo eslabón evolutivo descubierto en África trae consigo más misterios que respuestas.El Homo Naledi tenía el cerebro del tamaño de una naranja, datos que arrojan los primeros hallazgos científi ...

Domenikos Theotokopoulos, más conocido como El Greco es uno de los pintores más ilustres de todos los tiempos, siendo englobado dentro del período del Renacimiento. Su estilo único deriva de su mezcla de culturas, especialmente la griega, donde residió los primeros veintiséis años de vida, la italiana, donde aprendió la técnica de la época durante la siguiente década, para trasladarse finalmente a ...