De qué hablamos cuando hablamos de formato

Hoy un post rapidito para introducir el concepto de formato, ya que toda idea debe ser formateada y de un mismo concepto pueden surgir formatos diferentes. 

En anteriores artículos he hablado del formato del guión como forma de presentación. Formatear o dar formato es aplicar una serie de reglas, unas características concretas a un producto. En el caso de los guiones se habla de formato profesional a la presentación y disposición de las palabras sobre el papel.

No se escribe igual un guión de radio, que de entretenimiento televisivo, ficción televisiva, o cine. Es importante conocer el formato pero tampoco es algo que tenga que quitarte el sueño. Usa cualquier programa para escribir guiones y los podrás presentar en formato profesional, generalmente a la persona que lo reciba le dará igual uno que otro, siempre y cuando pueda diferenciar los encabezados de escena, los personajes, acotaciones y diálogos. Cuanto más estándar sea el formato  más fácil será leer tu guión, por aquello de la costumbre. Pero el formato es mucho más que la distribución de las palabras en el papel o del uso de negritas. 

gran hermano


¿A qué nos referimos cuando hablamos de formatos televisivos?

Dice Gloria Saló en su libro ¿Qué es eso del Formato?


Técnicamente se podría decir que es el desarrollo concreto de una serie de elementos audiovisuales y de contenidos que conforman un programa determinado y lo diferencian de otros.


En mis palabras, es la idea adaptada a poder ser vista por una pantalla o escuchada en la radio. Una misma idea puede dar lugar a diferentes formatos. Por ejemplo piensa en buscar pareja, eso puede dar lugar a una serie de ficción, de género cómico, un drama, un mockumentary… O puede dar lugar a un programa de televisión en forma de Dating Show, por ejemplo. Digamos que es la forma de presentar la idea.

Después de tener la idea hay que pensar en el formato

Formatear significa, en primer lugar, adaptar la idea al medio en el que va a desarrollarse. No es lo mismo escribir para el cine que para la televisión. Y no es lo mismo la ficción que el entretenimiento, insisto en que una misma idea puede dar lugar a productos muy diferentes en función del formato escogido.

Otra opción es pensar en un formato directamente, pero siempre vas a necesitar una idea, un tema. Eso será lo que marque la diferencia entre tu producto y otros que pertenezcan al mismo género y formato.

Título, formato y storyline

Las tres cosas básicas que necesitas para empezar a trabajar en un proyecto son el título, el formato y el storyline. Vale, el título puede que no sea imprescindible para empezar a trabajar en ello, pero cuando vayas a venderlo estas tres cosas son las primeras que van a mirar. Si no encaja el formato con lo que se busca y la storyline no engancha, probablemente no se miren el resto del dosier o de la ficha de venta. El título es necesario para diferenciar tu producto de otro, y ya sabemos la importancia que tienen los títulos, puede ser totalmente decisivo para que alguien abra la primera página y lea o simplemente para que baje la vista hasta la segunda línea y vea el formato y la storyline.

Junto al formato es necesario indicar el tiempo que dura el programa y su frecuencia. Por ejemplo: sitcom, 22′ (13 episodios). O bien: telenovela 45 minutos, diaria.

En próximos artículos hablaré sobre cómo pensar formatos, qué elementos los conforman o cómo etiquetarlos cuando parecen una fusión de varios formatos distintos.

La entrada De qué hablamos cuando hablamos de formato aparece primero en Soy guionista.


¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
Etiquetas: Formatos formatos tv

Relacionado

Reproducciones de mis pinturas en diferentes formatos: lienzos, cuadros enmarcados y pósterAparte de camisetas, sudaderas y complementos de moda, en mi tienda de La Tostadora, puedes encontrar más cosas de interés.Ofrecemos también reproducciones de mis pinturas e ilustraciones. Las reproducciones están disponibles en tres formatos diferentes: Cuadros enmarcados Lienzos con bastidor de madera Form ...

La saga de los Juegos del Hambre protagonizada por Jennifer Lawrence fue un éxito de ficción, sin embargo, los juegos de esta película muestran una ficción terrorífica. La película va a ser punto de inspiración de un programa inspirado en Los juegos del hambre. Un espacio que llevará el nombre de Game2: Winter. Sin duda, suena terrorífica la idea de unos Juegos del Hambre en la realidad.Así serán ...

Ya están abiertas las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones de la séptima edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional que se celebrará del 21 al 28 de octubre en formato híbrido. Se puede participar enviando la inscripción hasta el próximo 5 de julio.El género de los largometrajes presentad ...

Desde hoy ya están abiertas las convocatorias de largometrajes, cortometrajes y guiones para la novena edición de Another Way Film Festival (AWFF), el festival de cine documental sobre progreso sostenible de Madrid con presencia nacional que se celebrará del 18 al 25 de octubre en formato presencial y online. Se podrá participar enviando las inscripciones hasta el próximo 25 de junio y la entrega ...

Una actriz en un momento muy bajo de su carrera acepta un papel en una cadena que vive de las llamadas de los espectadores. El programa está levemente caricaturizado, pero el formato, las engañifas y la chabacanería son claramente reconocibles. La película tiene muy bajo presupuesto y se nota, y hace de la necesidad virtud cultivando una estética de cine B, con colores y contrastes fuertes, unos p ...

La nueva película de terror del director de Get Out ( ganadora del Oscar al mejor guión original ) llega a las salas de cine, es muy difícil hablar concretamente de Nosotros sin revelar demasiado y arruinar la experiencia, debemos ser cuidadosos en no dar spoilers.Con los 252 millones de dólares recaudados, las tres nominaciones y un Oscar por Get Out, un thriller político con un corazón sobrenatu ...

Hola amigos Hablachentones a la hora de registrarnos en Kontextua.com tenemos varias preguntas por hacernos y no conseguimos respuestas o todas las respuestas varían, unos foros dicen una cosa y otros dicen otra, acá les traigo las respuesta a sus preguntas, que días pagan, cuanto demora en acreditar el dinero en tu cuenta PayPal o Payoneer, un cálculo de los ingresos que puedes ganar dependiendo ...

Hoy se ha producido el estreno de uno de los programas más esperados Las Campos. Un programa con gancho por sus protagonistas María Teresa Campos y su hija Terelu. Un formato con mucho de reality aunque a María Teresa Campos no le guste este concepto. Jorge Javier Vázquez, presentador de Sálvame, ha dedicado irónicas palabras a través de su blog en Lecturas ante el estreno de este nuevo programa.E ...

En los inicios, hace 12 años el único formato de video aceptado en la plataforma eran videos de 320x240 de resolución en un ratio de aspecto 4:3. Pero todo esto ha ido cambiando con el tiempo y en la actualidad encontramos todo tipo de formatos de video como SD, HD, 4K, 360 grados, 3D y hasta la posibilidad de transmitir en directo.Al día de hoy YouTube no deja de innovar y presentarnos cambios en ...

Operación Triunfo ha vuelto y hacemos un repaso de las cosas que podemos aprender de este formato de éxito. Vuelve Operación Triunfo 2017, esta vez, el formato está presentado por Roberto Leal. Han pasado 16 años desde aquel mítico estreno en el que David Bisbal, David Bustamante y Rosa López emocionaron al público. Con la perspectiva de la distancia, ¿qué podemos aprender de OT?1. La televisión n ...