CERRO DE TUSA Y CERRO BRAVO, DOS COLOSOS ANTIOQUEÑOS.

La primera característica que comparten estos dos colosos antioqueños es que al avistarlos literalmente “te quitan el aliento”.

                                       
Imagen 4


Son cerros vecinos que enorgullecen la zona rural de Fredonia y Venecia en el suroeste antioqueño y comparten misterios como el de su origen y el uso que le daban nuestros antepasados.


                                     
Imagen 0

Se dice, que el rostro de una mujer se divisa en uno de lados de Cerro ‘e Tusa y que además posee una roca gigante con rostro de mujer que en el atardecer brilla: La Diosa del Espejo, venerada en el pasado por los indígenas Zenufanáes.


               
                                       

Imagen 1


También cuentan que Cerro Bravo era el sitio de encuentro de los caciques principales del gran imperio ZenúBolombolo, Popala y Sinifaná, quienes se encontraban allí para hacer rituales que los fortalecieran en su lucha contra los conquistadores.


                                        
Imagen 2


Ambos cerros son destino ecoturístico, objetivo de extensas caminadas “revienta rodillas”, es decir de alta exigencia, ricos en senderos indígenas, caminos de arriería, hallazgos arqueológicos y antropológicos de gran valor y por supuesto una vista inigualable de la región.


                                        
Imagen 3




                                       
Imagen 4

 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:

Relacionado

... Porque, todos los días, cuando bañaba al niño, limpiaba el cordón con un pedazo de algodón. Luego, cuando se cayó el cordón, yo escuché que le dijo a mi papá: Tienes que traer un cocotero joven y fuerte para poder sembrar el cordón umbilical. Y pregunté: Sembrar el cordón umbilical?. Ella contestó: Sí, siempre que nace uno de ustedes, sembramos el cordón umbilical debajo de un cocotero ...

El centro histórico de Bogotá en Colombia está ubicado en la localidad llamada La Candelaria. Allí se fundó la ciudad en 1538. Con sus calles empinadas y estrechas así como casonas con tejas criollas y estilo colonial de la aristocracia española. 1- La Plaza de Bolívar Fue el inicio de el trazado de la ciudad. Antiguamente era la sede del mercado. Hoy es uno de los lugares más importantes de Bo ...

Sabes dónde están las mejores vistas de Madrid? Los mejores miradores de Madrid son gratis o muy baratos, así que ya no tenemos excusas para disfrutar de las mejores vistas de Madrid. Si viajas a la capital, unos de los imprescindibles que ver en Madrid son sus miradores. No hace falta que subas a todos, pero en este post tienes los principales balcones de Madrid para que puedas alucinar con ...

No es cosa rara relacionar a Maluma con el machismo. Para muchas personas, las letras de sus canciones gritan cosificación a la mujer y perpetúan estereotipos machistas. Y no solo sus canciones le han causado polémicas, pues la imagen promocional para su nuevo video, Mala mía, le costó miles de comentarios negativos. Se han creado hashtags que denuncian su machismo, como #MejorSolaQueConMalu ...

Algunos de los dichos y refranes más populares Los refranes son frases tradicionales que contienen alguna enseñanza, o un mensaje que ayuda a entender sobre las cosas reales de la vida, vista de una forma cómica y colorida . En el Diccionario de la Real Lengua Española la palabra refrán significa: Dicho agudo y sentencioso de uso común. ALGUNOS DE LOS REFRANES MÁS POPULARES EN MÉXICO SON: ...

El Día de los Muertos es una tradición mexicana, que ha trascendido fronteras y que se ha convertido en una celebración muy pictórica y rica culturalmente. Desde el 28 de octubre de cada año, comienzan los festejos que recuerdan a los que partieron hacia el Más Allá, y cierran el 2 de noviembre. Tradición que ha convertido además, a México, en la capital mundial de evocación a los difuntos. El Dí ...