Cuando tienes 17 años

Cuando tienes 17 años poster


En cada fase de nuestra vida vemos la misma de un color distinto, en la infancia, por lo general todo es bonito, fácil, divertido y los problemas no existen, y si existen, tenemos a esos entrañables seres que son los padres que nos protegen de todo lo que pueden. Más adelante, en la adolescencia todo empieza a cambiar, aparecen los amigos, los problemas con ellos, las primeras exigencias en el colegio, nada comparable en lo que nos encontramos cuando dejamos atrás la adolescencia ya que, las diferencias de cada uno salen a relucir, chocando con los amigos, los padres y con eso tan odioso que ese llama el mundo laboral.

Podríamos continuar con lo que nos pasa a la gente, por lo general, en las siguientes fases de nuestras vidas con la constitución nuevas familias, a veces saliendo de lo más socialmente enraizado, pero, hoy en esta entrada nos centraremos en, el casi siempre, difícil paso de la adolescencia a la edad adulta, y lo haremos en base a la película francesa: “Cuando tienes 17 años”.

Cuando tienes 17 años” empieza presentándonos a uno de los protagonistas, Damien (Kacey Mottet-Klein) un joven adolescente que vive con su madre Marianne (Sandrine Kiberlain), en un pequeño pueblo de los Pirineos, mientras el padre, Nathan está de misión militar en África.

Lo que de entrada podría ser una situación idílica pronto da un pequeño giro, pues Damien vive una situación difícil en el instituto ya que, aunque es un alumno brillante, sufre el acoso y maltrato de uno de sus compañeros, Tomas (a quien da vida Corentin Fila).

Sin motivo aparente, Tomas empuja, derriba y pega a Damien quien, sin muchos miramientos se revuelve también contra su agresor convirtiendo su relación en una relación de odio y violencia quizá, demasiado traumática.

Paralelamente a todo esto descubrimos que la vida de Tomas es más complicada de lo que aparenta pues, además de tener que andar cada día 3 horas para poder asistir al instituto, en casa su madre adoptiva está gravemente enferma. Un día, después de recibir un aviso, Marianne llega a la casa de Tomas para visitar a su madre y hacerle unas analíticas.

Aunque no se trata de una enfermedad muy grave, está embarazada, como tiene cierto riesgo, la mujer es internada en un hospital provocando que Marianne ofrezca una habitación de su casa a Tomas mientras su madre esté en tratamiento. Como es evidente, cuando Damien se entera monta en cólera.

El comienzo de la relación entre Damien y Tomas no puede ser más tensa y aunque ante Marianne se comportan, a escondidas continúan totalmente enfrentados, aunque poco a poco, y gracias que Damien ayuda en los estudios a Tomas y este en casa, la situación entre ambos se va suavizando poco a poco.

Tomas y Damien, los protagonistas de "Cuando tienes 17 años"

Tomas y Damien, los protagonistas de "Cuando tienes 17 años"

Con el paso del tiempo, Tomas tiene que volver a su casa y en ese momento, se despierta en Damien un sentimiento que no puede controlar ni ante Marianne ni ante el propio Tomas, se ha enamorado de este, aunque como bien os podéis imaginar, hasta aquí, lo que os contaremos del argumento de “Cuando tienes 17 años”.

No os vamos a decir que “Cuando tienes 17 años” es una grandísima película ya que tiene algunas lagunas (y no purificadoras como las que usa Tomas), tanto en su argumento como en su ejecución, pero sí que os diremos que es una buena película que explora más que correctamente el complicado paso de la adolescencia a la edad adulta en medio de un entorno complicado y más cuando nuestros protagonistas descubren que, el amor muchas veces no está del lado de la corriente más extendida socialmente.

Para los miembros de este equipo, a “Cuando tienes 17 años” le sobran algunos minutos de metraje, concretamente los que se gastan con la historia del padre militar que, no aportan absolutamente nada al desarrollo de la historia principal.

Interpretativamente nos gustaría remarcar los buenos trabajos de, sobre todo, Sandrine Kiberlain dando vida a la sufrida y comprensiva madre de Damien quien, con su buen trabajo da una consistencia total a la historia. También es muy remarcable el trabajo de Corentin Fila interpretando a quizá, el personaje más complejo de “Cuando tienes 17 años”, y lo hace genialmente bien, sin miedo a desnudarse ante la cámara (ni en sentimientos ni físicamente) para dar fuerza a un personaje digno de recordar.

Por todo lo que os hemos contado, nuestra nota final para “Cuando tienes 17 años” es de un 7 sobre 10.

Título original: “Quand on a 17 ans” – Francia – 2016

Dirigida por: André Tachiné

Duración: 114 minutos

Género: Drama, LGTBI

Fuente: este post proviene de Hemos Visto, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

A veces el mundo del cine nos sorprende en positivo con grandes estrenos originales o incluso con alguna que otra segunda parte o secuela brillante o, simplemente, a la altura de la original, aunque d ...

Hay películas que, por los más variopintos motivos acaban formando parte de nuestra vida, alguna de ellas, desde el momento de su estreno, otras, años después, cuando uno está ya pensando en que debe ...

Desde hace años, en el equipo nos venimos quejando de la escasez de ideas que está azotando la industria del cine en la que, desde bastante antes de la pandemia, proliferaban en exceso las produccione ...

Hay actores que, cuando les descubres, inmediatamente te roban el corazón, y de una forma u otra, uno siente la necesidad de ver más trabajos suyos, por suerte no son muchos, si no, nos faltaría mucho ...

Recomendamos