Si hay algo que me esta enseñando esta crisis es a matizar mis opiniones. Me doy cuenta de que no sé casi nada y que algunas cosas que pienso no están fundamentadas.
Por ejemplo: creo que Donald Trump y Boris Johson han sido negligentes por no adoptar medidas a tiempo similares a las que hemos tomado en la Unión Europea. Ambos países pueden afrontar un confinamiento estricto debido a que son países ricos. Si España puede, Estados Unidos y el Reino oUnido pueden.
Pero son igual de negligentes Jair Bolsonaro o Andrés Manuel López Obrador, presidentes de Brasil y de México respectivamente. Tal vez son sabedores que sus países, aunque ricos en recursos naturales, están muy atrasados en organización social. ¿Cerrar a cal y canto Brasil o México es la mejor opción?
Ambos sujetos, de ideologías antagónicas, me resultan especialmente antipáticos y me gustaría verlos fracasar en sus gobiernos (no en esta crisis pues su fracaso implicaría miles de muertos), pero ¿podemos ver sus comportamiento y las necesidades de sus grandes países con ojos europeos?
Incluso, desde la perspectiva de español ¿Trump y Johnson lo han hecho realmente mal? Los recursos disponibles por los E.E.U.U. y por el Reino Unido son muy superiores a los disponibles por España incluso dentro de la U.E. Quizás entiendan que su capacidad sanitaria puede absorber las debilidades de prevención que no se tomaron para no debilitar la economía que, al fin y al cabo es lo que proporcionará personal y material sanitario.
No sé, creo que estoy divagando. Sólo quería comentar con un ejemplo que en una situación así no se puede prejuzgar y menos sino entiendes de qué va.
No me llaman de la empresa. No llamo yo porque tengo algunas cosas, no urgentes por acabar y me dijeron que lo harían ellos.