Estoy un poco resfriado y eso me preocupa. Siempre me preocupo cuando me resfrío pues siendo asmático lo paso mal. Si la gente sana puede tener dificultad para respirar, imagínense como me pongo yo que ya tengo dificultades para respirar de por sí. Algún día tengo que escribir sobre mi asma crónica.
Dicen que el COVID-19 provoca dificultad para respirar. Me preocupa contraer un resfriado fuerte o una gripe común. ¿Cómo sabré si la dificultad para respirar es un síntoma habitual de mi asma o uno propio del coronavirus?
Puede que note que la dificultad para respirar es muy fuerte, más de lo habitual, pero estoy tan acostumbrado a crisis asmáticas tan severas que no sé si sabré evaluar la intensidad del ahogo.
Lo mejor será que no me contagie. Tomo todo tipo de precauciones las pocas veces que salgo a comprar pero no sé si las estoy tomando correctamente. No paro de leer informaciones que considero contradictorias: mascarilla si o no, modos de contagio, duración de la vida del virus en los diferentes materiales, desinfectar o no los productos comprados, que se transmite por la comida o no… estoy bastante confuso.
Por cierto, tengo un efecto secundario que atribuyo al confinamiento y es el estreñimiento, algo muy poco normal en mí. Supongo que se debe a que ya no camino ni me muevo tanto. Todavía no es alarmante, pero empiezo a agobiarme.
Once de la mañana: sin noticias de mi empresa.