Establecer una red de contactos es una de las tareas fundamentales para cualquier profesional. El ?networking? te facilitará compañeros de equipo, buenos consejos, ejemplos de casos de éxito y oportunidades de negocio. Pero sacar el máximo provecho de tus vínculos supone, inevitablemente, dedicarle algo de tu tiempo.
Sabemos que más del 75% de los trabajos y los negocios se consiguen a través de contactos profesionales. ¿Necesitas algún motivo mejor para prestarles mayor atención?
Te proponemos algunas pautas básicas para mantener viva tu red de contactos.
Organiza las tarjetas de presentación
Es posible sacar el máximo partido de las tarjetas que te dan tus proveedores, clientes, otros profesionales de tu sector? Debes encontrar un lugar donde archivarlas y mantenerlas en orden. Puedes crear una pequeña base de datos en tu ordenador para guardar los datos de las tarjetas. Organiza la información y asegúrate que incluyes un espacio para notas, ya sea para recordar en qué ocasión se conocieron o quién os presentó.
Agenda los detalles importantes
Mantener una buena relación con tus contactos es una inversión para tu carrera profesional. Felicitar un cumpleaños, el lanzamiento de un nuevo producto o preguntar por cómo fue un viaje de negocios son pequeños actos que contribuyen a consolidar las relaciones profesionales. Agenda esas pequeñas ocasiones para no perder la oportunidad de consolidar tu red.
Usa las redes profesionales online
Las nuevas tecnologías facilitaron también las relaciones entre profesionales. Crear y mantener actualizado un perfil en redes como LinkedIn, Xing o Viadeo, te permitirá estar en contacto con tu red e incluso ampliarla. A través de las redes profesionales online podrás dar a conocer tu empresa o producto e incluso darte a conocer si pretendes cambiar de trabajo.
Interactúa con profesionales de tu sector
Mantenerte presente en actividades de tu sector profesional, puede ser un modo de mantener tu red de contactos. Puedes, por ejemplo, participar en ferias y congresos, asistir a conferencias sobre tu ámbito de trabajo, o interactuar a través de Twitter u otras redes sociales con tus colegas.
¿Qué otras ideas o sugerencias tienes para mantener viva y actualizada tu red de contactos profesionales?
No encontramos articulos relacionados.