El fin de semana es corto. Y las propuestas artísticas que nos ofrece la capital española este fin de semana es tan amplia, que hay que elegir sí o sí. De entrada, y para que sepas dónde, cuando y cómo hay que moverse para no perderse nada, aquí tienes algunas de las ferias de arte que convierten estos días a Madrid en la capital mundial del arte.
Arco. Al margen de la polémica por la retirada de la obra de Santiago Sierra ‘Presos políticos de la España contemporánea’ (craso error, porque aunque en España hay políticos presos, que no presos políticos, no hay justificación alguna contra esa censura impuesta por IFEMA), Arco 2018 pone su objetivo en el futuro del Arte, con presencia de 211 galerías de 29 países, con incorporaciones destacadas como las galerías neoyorquinas Alexander and Bonin y Team o la parisina Thaddaeus Ropac. Como nota, las esculturas tienen en esta edición una importancia especial.
Urvanity Art. Esta feria situada en el COAM está centrada en disciplinas que parten del arte urbano alejadas del arte contemporáneo tradicional. En ella participan una veintena de galerías de todo el mundo con artistas emergentes y consagrados como el grafitero británico D* Face, o Shepard Fairey, el artista que diseñó el cartel de Barack Obama que lo convirtió en icono pop. No perderse la galería Somos Balneario de México, y su programa para sacar de la calle a adolescentes con problemas dándoles una formación relacionada con el arte.
JustMAD9. Esta feria, que celebra su novena edición, abre sus puertas en el número 35 de Nuñez de Balboa, esta feria es la más femenina de todas. Con una mayoría de artistas mujeres, cinco de los 45 expositores solo muestran obra pintada por mujeres.
Art Madrid. 50 galerías nacionales e internacionales se dan cita en esta feria que abre sus puertas en Centro Centro Cibeles y que este año cumple ya su 13º edición. Pintura, fotografía, obra gráfica y escultura se dan cita en esta feria que tiene al omnipresente Okuda San Miguel como artista invitado.
Otra Puta Bienal Más. Una cita organizada en Galería6mas1 (Piamonte, 21) en la que participan 71 artistas con obras de pequeño formato que no cuestan más de 300 euros + IVA. Eso sí, no esperes una feria normal, ya que las obras no se muestran en las paredes. Los interesados en conocer o en comprar una obra tienen que escribir su nombre y el de los artistas que le interesa, y un asistente se los mostrará en privado durante cinco minutos.
Drawing Room. La feria de dibujo contemporáneo es una de las citas más recomendables de la capital para este fin de semana. Se celebra en un lugar tan icónico como el Círculo de Bellas Artes, y en ella participan una treintena de galerías nacionales e internacionales, mezclando el trabajo de dibujantes ya consagrados con nuevos artistas.
Hybrid Art Fair. La Feria Internacional del Arte Emergente se celebra en el Hotel Petit Palace Santa Bárbara para ofrecer un amplio abanico de propuestas independientes de arte emergente tanto a nivel nacional como internacional utilizando como espacios de exhibición las habitaciones de este céntrico hotel madrileño.
Art Collection. Para acabar con esta pequeña tourné por algunas de las propuestas artísticas para el finde, terminamos en Art Collection, la feria de arte contemporáneo orientada al coleccionismo que se celebra en el Palacio de Neptuno. Allí, podrás encontrar obras de maestros consagrados. Desde Barceló a Miró, pasando por Picasso, Saura, Viola, Dalí o Arroyo por poner solo unos ejemplos.