Catamarca: Guiados por el Nevado de Aconquija – Parte I

Catamarca es una provincia inexplorada por mí, siempre me llamó la atención descubrirla. El primer día me di cuenta que debía ir hasta el nevado de Aconquija. Así fue.
Aconquija-Catamarca-Nevado
Vista de la Sierra de Aconquija. (sin nieve y con mucha nubosidad)

En este nuevo roadtrip, tengo la compañía de una colega periodista: Laura Barcellini que además es amiga de toda la vida. Juntos recorrimos por 4 días la provincia de Catamarca en Argentina y nos quedamos atónitos con los lugares que ofrece. Del asfalto al ripio, de la humedad a la puna, del movimiento de la ciudad a la quietud de la siesta son algunos condimentos de este lugar al noroeste del país.
Planetario-Municipal-Aconquija-Peñas-Altas-Catamarca
Panorámica desde el Planetario Municipal.

Emprendimos viaje en coche desde Córdoba, y viajamos aproximadamente 5 horas hasta San Fernando del Valle de Catamarca, hicimos el check in en el hotel Amerian Park Catamarca al mediodía, tomamos un breve descanso y partimos por ruta número 1 hacia la localidad de Aconquija. Para llegar hasta allí recorrimos aproximadamente 140 kilómetros de los cuales 50 kilómetros son de ripio y tierra en buen estado. En algunas partes debimos aminorar la marcha, ya que estaban haciendo trabajos de mejoras.
Rio-Siguil-Catamarca
Río Siguil

Aconquija-Catamarca
Camino a Aconquija

Camino-a-Aconquija-Catamarca
Camino a Aconquija

En el camino cruzamos pequeños poblados, perdidos en la montaña, con casas acogedoras y rústicas. Desde lo alto se aprecian sembrados y ríos de intenso caudal.
20151116_152717
20151116_152752
20151116_153624

Todo es muy verde, muy húmedo en este sector de Catamarca. Una tormenta se avecina, pero pasa de costado y sólo caen dos gotas. Llegamos a Aconquija.
Aconquija

Iglesia-Virgen-del-Rosario
Iglesia Virgen del Rosario – Peñas Altas

IMG_4288
Nevado de Aconquija tapado por las nubes

Luego de traspasar el cartel de ingreso, nos dirigimos hacia la Iglesia Virgen del Rosario. Estaba cerrada. Sin desanimarse, un cartel indicaba cómo llegar hasta el planetario municipal, que según me habían comentado, están las mejores vistas de la Sierra de Aconquija y del Valle. Sin duda que así es.
Sierra-Aconquija-Nevado-Catamarca
Vista desde el planetario municipal de Aconquija

Sierra-Aconquija-Nevado-Catamarca
Planetario Municipal Aconquija

Sierra-Aconquija-Nevado-Catamarca
Vista desde la Iglesia hacia el planetario

PLanetario-Municipal-Aconquija
Planetario Municipal

El planetario también está cerrado, pero esto no impide tomar fotografías y disfrutar de un paisaje bello. El viento acaricia apenas nuestras caras y las nubes tapan la Sierra y la destapa para poder ver ese gigante pico que nos observa desde arriba.
Emprendimos la bajada hacia la ciudad de Aconquija, para seguir nuestro viaje, guiados por la Sierra que lleva el mismo nombre. Ingresamos al Parque Nacional Campo de los Alisos luego de pasar el último poblado de Catamarca. Ya en Tucumán. (ver: Guiados por el Nevado de Aconquija – Parte II)
The post Catamarca: Guiados por el Nevado de Aconquija – Parte I appeared first on Relatos de un Viajero - Blog de Viajes.

Fuente: este post proviene de Relatos de un Viajero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

Argentina Catamarca Parque Nacional Campo de los Alisos ...

Seguimos viaje y la provincia de Catamarca nos sigue sorprendiendo en cada huella que dejamos por sus parajes. Desde Aconquija, población del centro-norte de Catamarca transitamos unos kilómetros de asfalto y luego ingresamos a camino de cornisa de ripio que nos conduce al Parque Nacional Campo de Los Alisos. En el primer tramo del recorrido el camino pavimentado nos hizo atravesar algunos poblado ...

Catamarca Argentina BlogTrip ...

En el marco de una acción de comunicación junto a la Secretaría de Turismo de Catamarca, viajamos junto al Walter “Chetoba” y  Geraldine Bardin “Fotos de Viajes” a un blogtrip muy especial. El 1ero de Julio, inauguramos una agencia de producción de contenidos para el sector turístico, llamada Travel Media. Con impronta y adn blogger, tenemos la intensión de generar producto ...

Argentina Catamarca El Jumeal ...

Catamarca, atractivos a pocos kilómetros del centro de la ciudad. Descubrir Catamarca se torna una tarea interesante cuando se cuenta con calidez y buena predisposición de los lugareños para indicar las bondades de su lugar. Es así, que a escasos kilómetros se encuentra Pueblo Perdido y Dique el Jumeal. Vista desde el Dique El Jumeal hacia la Ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca Dique el ...

Argentina Catamarca Belén ...

Me atrae mucho la cultura del imperio Inca. Dejaron su huella en El Shincal en la provincia Argentina de Catamarca. Segundo día en Catamarca y emprendemos viaje hacia Belén, al noroeste de la provincia. El camino nos lleva a atravesar un macizo montañoso que vemos primero a nuestra derecha, enorme y muy verde. Nos dirigimos hacia la montaña y por el serpenteante camino vamos ascendiendo “Que ...

áreas vitivinícolas de argentina vinos y bodegas

Catamarca es una de las encantadoras provincias del Noroeste argentino. La cordillera de los Andes la abraza desde el oeste. Entre sierras, yacimientos arqueológicos y limitando con la ruta del adobe viñedos hermosos descansan a unos 300 kilómetros de la ciudad de San Fernando del Valle de Catamarca. Hay tres localidades en esta provincia, que a la hora de hacer vinos suenan fuerte: una es Tinogas ...

América del Sur Argentina Catamarca ...

Antofagasta de la Sierra es un tesoro resguardado de la puna, en plena Cordillera de los Andes. Ubicada a unos 600 kilómetros aproximadamente de la capital San Fernando del Valle de Catamarca, este pequeño oasis de plena puna, conserva en su fisonomía paisajes naturales únicos, tradiciones encarnadas y un andar diario distinto al que estamos acostumbrados a vivir el resto de los mortales. La verda ...

DE PASEO POR HUELVA

Aracena se encuentra en la provincia de Huelva, Andalucía. El término municipal tiene una extensión de 1848 km2, estando situado a 682 msnm. dentro del Parque Natural Sierra de Aracena y Picos de Aroche, espacio que geológicamente corresponde a la unidad surportuguesa-onubense de Sierra Morena. Historia Los primeros asentamientos humanos que se conocen datan de la época prehistórica. Hay restos ar ...

DE PASEO POR SENDERISMO

La serra de Vernissa es una formación montañosa lineal paralela a la Serra Grossa, destaca al oeste, destaca el pico del Vernissa (455 m) por su altura, y la Peña de San Diego (378 m) por su peculiar formación rocosa en la cumbre, se encuentra en la comarca de La Costera, en su falda sur encontramos la localidad de Xàtiva. El Port de Bixquert la separa de la Serra del Castell, donde encontramos el ...

DE PASEO POR ECIJA

Écija está situada al Este de la provincia de Sevilla, limita al norte y al este con la provincia de Córdoba, al sur con los municipios de Estepa, Herrera, Marinaleda, El Rubio, Osuna y La Lentejuela y al Oeste hace lo propio con Marchena, Fuentes de Andalucía, La Luisiana y Cañada Rosal. Écija se encuentra situada a una altitud entre los 70 y 300 metros sobre el nivel del mar, sus terrenos queda ...

DE PASEO POR DE PICO EN PICO

El valle de la Casella se encuentra en el término municipal de Alzira, provincia de Valencia, dentro del Paraje Natural Municipal "La Murta y la Casella". El Paraje Natural Municipal La Murta y La Casella, de 765 ha, se engloba dentro del LIC de la Sierra de Corbera, entre las Sierras del Cavall Bernat i de Les Agulles. fue declarado en el 5 de noviembre de 2004. Su alto valor paisajísti ...