Sevilla se reivindica en otoño. Atrás quedan las altas temperaturas para darle paso a un clima fresco y una vegetación mucho más verde, un panorama que nos invita a recorrerlo y a hacer parte de él. Estas actividades te permiten ponerte en contacto con los residentes de la zona, conocer sus costumbres, su modo de vida, su gastronomía y ser testigo de su hospitalidad. Por ello en este artículo queremos hacerle mención especial a cinco rutas para hacer senderismo, disfrutar del buen clima de la región y volver a la rutina con las pilas recargadas.
Lo ideal es llegar en coche a la ciudad. Encontrar aparcamiento en Sevilla no es nada complicado y con seguridad encontrarás sitio para el tuyo cerca del lugar donde te hospedes. De esta manera te será más fácil trasladarte a los parques o dejar el coche guardado cuando quieras caminar el casco urbano. Otra recomendación es elegir la ruta que te parezca más cómoda. Sevilla cuenta con una amplia oferta y son varias las empresas que se dedican a organizar paseos familiares o en grupos de rutas naturales o meramente de senderismo.
Aquí unos ejemplos:
-Sendero Cerro del Hierro: la mejor manera de explorar este monumento natural es atravesando las rutas de senderismo que ofrece. Está considerada una ruta de baja intensidad por sus 1,8 kilómetros y su forma circular. A lo largo del camino podrás ser testigo del impresionante paisaje kástico de la zona, producto de la meteorización de sus piedras y minerales. Es un paisaje natural impresionante aunque no del todo amable: es recomendable seguir al pie de la letra la señalización del camino, pues puede resultar peligroso si te sales de él.
-Vía verde: ya que mencionamos la vía verde para hablar de la Vereda de Mojón Blanco, hay que habar de la Vía Verde en sí. Este camino de 15 kilómetros se une a 4 kilómetros más de conexión entre la ruta y la estación de Cazalla- Constantina, donde empieza oficialmente. Podrás disfrutar de los paisajes de pueblos como Cazalla o San Nicolás del Puerto y gracias a su reforma reciente (era una antigua red ferroviaria) puede realizarse como ruta de senderismo o recorrerla en tu bicicleta.
Flamenco en Sevilla