Buenos Aires: 6 lugares que no te puedes perder

En esta guía les voy a dejar 6 imperdibles a pie en el centro porteño que te harán sentir uno más.

Cómo saben, Buenos Aires es enorme, por lo que para trasladarse de un sitio al otro hay que tener siempre un mapa o una app para el teléfono a mano. La Ciudad de Buenos Aires tiene aplicaciones gratuitas que pueden ser de mucha utilidad a la hora de tomar el tren, el colectivo o el subte, saber horarios y conexiones. Les dejo un sitio web oficial donde pueden verlas:

http://www.turismo.buenosaires.gob.ar/es/article/ba-turismo-aplicaciones-para-m%C3%B3viles

Me ha tocado conocer Buenos Aires “la capi” en ENERO, les recomiendo ponerse el gorro, hidratarse bien y acompañarme.

buenos-aires-capital-palermo


5 Imperdibles que no pueden dejar de recorrer en el centro. (habrá más por supuesto, es Buenos Aires!)

1.Plaza de Mayo

A la mano de todo, la Plaza de Mayo (que se une a través de Av de Mayo con el Congreso Nacional) es el punto de concentración de movilizaciones y de protestas de carácter social y política. Obviando esa parte, es un sitio excelente para tomar fotografías de la Casa Rosada, el Obelisco de 1810 y el Cabildo abierto para poder ingresar y conocerlo. Por aquí se trasladan miles de personas al día ya que a unas cuadras se encuentra la “city” financiera, económica y dónde se concentran las multinacionales de renombre.

Avenida-de-Mayo-Buenos-Aires
plaza-de-mayo
cabildo-buenos-aires-relatos-de-un-viajero
Casa-rosada


casa-rosada-buenos-aires


2.Bosques de Palermo, El Rosedal y el Jardín Japonés.

Pulmón verde de Buenos Aires, aquí la mayoría de los porteños salen a realizar actividades físicas, a pasear a toda hora y despejarse de sus jornadas laborales. El Rosedal con sus más de 12.000 ejemplares, impactan a la mirada de cualquier viajero. El Patio Andaluz, destaca en su arquitectura y la Glorieta cubierta de rosas que se trepan por sus columnas. Recomiendo visitar el puente de madera ya que se aprecia una bonita panorámica del lago. El Jardín Japonés a unas cuadras de los Bosques, es un rincón muy bien cuidado, con puentes y pasillos, se debe abonar entrada y refleja una “pequeña japón” (pero muy pequeña) en el medio de Buenos Aires. Vale la pena, pero a mí no me asombró.

jardin-japones-buenos-aires
rosedal-palermo-buenos-aires
rosedal


3. Teatro Colón.

Realizar la visitar guiada al teatro Cólon de Buenos Aires, es internarse en una de las óperas más grandes del mundo. Sus salas y anfiteatro son a puro lujo, con detalles que te sorprenderán a cada paso. Está muy bien hacer la visita, ya que te cuentan la historia y se puede preguntar lo que te interese. El costo de la entrada es accesible para Argentinos y para los extranjeros tiene otro precio.

teatro-colón-buenos-aires
teatro-colón-buenos-aires-bs-as
teatro-colón


4.Café Tortoni

Clásico bar centenario, espacio y monumento histórico donde han pasado cantores y poetas. El Tortoni, es una experiencia para todas las edades y refleja el verdadero sentir de los porteños. Tomarse un café con medialunas de manteca o saladas, es también visitar Buenos Aires.

buenosaires-tortoni
Borges-tortoni
Tortoni-mostrador-viajar


5.Comer Pizza con Fainá

Buenos Aires no sólo es arquitectura y paseos. También es “morfi“. Visitar las pizzerías es entrar a pequeños museos. Cada una está identificada con una placa y son monumentos históricos de Buenos Aires. Pedir la típica pizza con fainá es un clásico, por demás, imperdible. Se puede pedir en porciones, media o entera. Pizzerías famosas: Guerrín, Los Inmortales, La Guitarrita, El Palacio de la Pizza.

guerrín-pizza-pizzería-buenos-aires
guerrín-pizza-pizzería-buenos-aires
guerrín-pizza-pizzería-buenos-aires


6. El Obelisco

En el centro de la Avenida más ancha del mundo, por donde atraviesan miles de autos, motos, bicicletas y transeúntes a diario se encuentra este monumento histórico de Argentina. Lo cruzan la Avenida 9 de Julio y La Avenida Corrientes. En el solar donde hoy se encuentra el Obelisco estaba emplazada la iglesia dedicada a San Nicolás de Bari, que se decidió demoler para la construcción de la Avenida 9 de Julio. En la torre de esa iglesia fue izada oficialmente por primera vez en Buenos Aires en 1812 la Bandera NAcional Se recuerda en una de las inscripciones del lado norte del Obelisco. Recientemente lo atraviesan también la contraucción del METRO BUS, que agiliza una vía selectiva para el trasporte público de la Ciudad de Buenos Aires.

obelisco-buenos-aires


obleisco-go-pro


VIAJEN MÁS! Van a ver que aprenden cosas que en Wikipedia NO SALE!!!

The post Buenos Aires, 6 imperdibles! appeared first on Relatos de un Viajero / Blog de Viajes.

Fuente: este post proviene de Relatos de un Viajero, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

América Latina Buenos Aires centro histórico ...

La ciudad de Buenos Aires fue fundada dos veces. Una en 1536 y otra en 1580. Luego durante la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a llegar corrientes migratorias Europa y Asia que le imprimieron a la ciudad el estilo que la distingue. Hoy es el núcleo urbano del país con alrededor de 3 millones de habitantes. El centro histórico de Buenos Aires, contiene hermosos lugares por visitar; hoy te mue ...

América Latina Buenos Aires centro histórico ...

La ciudad de Buenos Aires (Bs As) fue fundada dos veces. Una en 1536 y otra en 1580. Luego durante la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a llegar corrientes migratorias Europa y Asia que le imprimieron a la ciudad el estilo que la distingue. Hoy es el núcleo urbano del país con alrededor de 3 millones de habitantes. El centro histórico de Buenos Aires, contiene hermosos lugares por visitar; ho ...

Buenos Aires viajero CABA

Casco histórico de Buenos Aires Para conocer el casco histórico de Buenos Aires podemos comenzar en la Plaza de Mayo. A su alrededor se levanta varios edificios qué contienen muchísima historia de esta ciudad. La Catedral, el Palacio de Gobierno, ministerios, bancos y el Cabildo. Luego trasladandonos sobre la Avenida de Mayo podemos observar la Casa de la Cultura donde anteriormente se encontrab ...

salir y viajes agarra las maletas buenos aires ...

¡Por fin! Por fin después de ocho Agarra las Maletas llegamos a Sudamérica. Más concretamente a Buenos Aires. Para los despistadillos, Buenos Aires está en el centro-este de Argentina, sobre la orilla occidental del Río de la Plata, en plena llanura pampeana. Y, ¿cómo se llaman sus habitantes? Porteños. La capital de Argentina, según dicen los que han tenido la suerte de conocerla, es una mezcla ...

américa del sur

Buenos Aires, la capital y la ciudad más grande de Argentina, es un destino cautivador que combina a la perfección una elegancia única con la pasión latina. Esta ciudad, con su rica historia, su vibrante cultura y su encanto distintivo, ofrece una experiencia única que cautiva a los visitantes desde el primer momento. La ciudad de Buenos Aires fue fundada en el siglo XVI por colonizadores españole ...

salir y viajes buenos aires argentina ...

Buenos Aires es una enorme ciudad y capital de la República de Argentina que, junto con la periferia, alberga más de la mitad de la población del país. En los últimos años, el turismo se ha visto incrementado notablemente gracias a sus atractivos naturales, históricos y a su sabrosa gastronomía. Algunos lugares de Buenos Aires son bastante visitados gracias a su belleza y sus detalles. Uno de los ...

salir y viajes buenos aires argentina ...

Buenos Aires es una maravillosa ciudad actual, que no olvida sus tradiciones y cultura. Con motivo de ello, podemos observar una arquitectura sorprendente levantada alrededor de la Plaza de Mayo. Algunos lugares destacados son toda la Avenida de Mayo con el Palacio Barolo, la Casa de Cultura, al igual que otras localizaciones sobresalientes, como la Casa Rosada o el Palacio de Congresos. Otro de l ...

música y lectura noticias

Ni Buenos Aires ni Madrid podrán celebrar este año el festival Rock in Rio, han indicado a Efe fuentes de Globally, la empresa organizadora del evento, que alegan que la “situación económica actual hacen complicada la organización del festival en su máximo esplendor“. La coyuntura económica, han indicado las mismas fuentes, obliga a la empresa […] Related posts: Cover rock para ...

buenos aires de paseo con ari paseo por buenos aires

El 3 y 4 de diciembre se celebra la IV edición de Open House Buenos Aires. Este evento es la oportunidad perfecta para pasear por Buenos Aires y conocer más de noventa íconos urbanos de la Ciudad que no son comúnmente de acceso al público. Y lo mejor, la entrada es gratuita. Sobre Open House Open House es un proyecto que surgio en Londres en 1992 y fue llevado a más de 30 ciudades. En el 2013, ll ...