Ayer y hoy de cines de Gijón

Turismo: cines de Gijón ayer y hoy

Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que haya sido estupendo. Hoy vengo con un post turísitico pero que a la vez es un poco nostágico. Ya os conté en las curiosidades de Gijón que en los años 30 y 40 fuimos la ciudad mediana con más cines del país. Actualmente eso ha cambiado, tenemos dos salas multicines y el autocine, nada que ver con antes. Muchos de los edificios de esos antiguos cines tienen hoy otro uso, y me apetecía compartirlos por aquí, ya que, en breve, empieza el Festival Internacional de cine de Gijón, y un pequeño homenaje nunca viene mal. Y ahora, son más rollo, empezamos.

Me apetecía mucho hacer este post. No puedo poner todos los cines, solo pondré los que he usado, me traen muy buenos recuerdos o alguno que me llame la atención.

Cine Robledo

volver-a-empezar-cine-robledo


He ido tanto, pero tanto, a este cine. Este edificio de Manuel del Busto, situado en la calle Corrida, abrió en 1917 y cerró en 1992, mis hijos ni lo conocieron.

Cine-robledo


Ahí vi "E.T El Extraterrestre", "Batman" o "Jungla de cristal" entre muchísimas otras.

Fui mucho con mis padres y también con mis amigos. Yo creo que en mi época (que antiguo ha sonado eso) las primeras salidas con amigos eran al cine, y también con los primeros novios adolescentes. Recuerdo lo emocionante que era prepararme con mis barras de labios rosa (ese era todo mi maquillaje) mi ropa noventera y mi colonia Don Algodón. Fue una gran época, y vivimos cosas muy bonitas así que las paredes de estos cines guardan muchas anécdotas. Era un cine elegante y señorial, con sus dos plantas, sus palcos, sus suelos enmoquetados y sus cómodas butacas.

Cine-robledo


En aquella época el día del espectador era el lunes, y en mi casa hemos sido muy muy cinéfilos, así que muchos lunes veíamos esas pelis ochenteras y noventeras que nos cambiaron la vida. También íbamos los fines de semana, en especial viernes y sábado.

Cine-robledo


Durante años el edificio albergó un McDonald´s y actualmente la tienda de ropa que veis en la foto.

Como curiosidad os diré que sale en la oscarizada película Volver a empezar porque ni siquiera Garci se pudo resistir a su encanto.

Cine María Cristina

cine


cine


Este cine estaba también en la calle Corrida, muy cerquita del Robledo. Por desgracia cerró sus puertas en 1993. También vivió mis aventuras infantiles y adolescentes. Aquí pude disfrutar de "Cariño, he encogido a los niños", "Solo en casa" o "Pretty woman". ¡Qué mayores nos creíamos!

Cine-maria-cristina


Por dentro también era elegante, y olía de una manera especial. Cuando salíamos de este cine o del Robledo nos íbamos a merendar chocolate con churros a Mayca, y ya de adolescente una hamburguesa con patatas a Mike´s, que era una hamburguesería que nos parecía muy moderna y en la que celebrábamos algunos cumpleaños.

Cine-maria-cristina


Actualmente hay una tienda de ropa en el edificio.

Cine Hernán Cortés


cine


Esta sala fue un poco intermitente. Cerró en los ochenta, abrió de nuevo en 1990 y cerró, definitivamente en 1994. Es una de las salas de mi adolescencia pues siempre iba con amigos, con mis padres fui solo una vez. En ella vi "Arma Letal" o "Los inmortales II ".

Cine-hernan-cortes


Cuando salíamos de ese cine merendábamos tortitas con nata y sirope y bebíamos Coca cola (no sé como podíamos hacer esa mezcla) en una cafetería muy céntrica.

Casino


Actualmente está el Casino, por fuera se parece bastante pero por dentro no tiene nada que ver con mi querido cine.

Cine Teatro Arango




También edificio de Manuel del Busto es teatro, además de cine, está en la calle de la Merced y cerró en 1999. La última película proyectada fue "Asterix y Obelix contra César". Fuimos a verla y recuerdo que sentí una pena inmensa al saber que cerraban el último cine de mi infancia y solo quedaban los de los centros comerciales.

Teatro-arango


En esa sala vi "Indiana Jones y la última cruzada", por ejemplo. Fui con mis padres el viernes del estreno y las colas eran enormes, pero esperamos y me recreé con dos de mis actores favoritos de esa época, River Phoenix y Sean Connery. A veces iba con mis amigos, aunque es el cine al que menos íbamos, pues sus estrenos no eran nuestros favoritos excepto algunos como el mencionado.

Teatro-arango


Mis abuelos vieron ahí "Volver a empezar". Cuando iba a este cine cenaba en un bar los mejores bocatas de lomo del mundo. Solía ir con mis padres, y generalmente los viernes, y eran días realmente buenos.

Teatro-arango


Durante años el edificio albergó una clínica estética y actualmente hay un Burguer King.

Cine Salas Albéniz


Este cine, ubicado en la calle San Bernardo, constaba de dos salas y tenía una peculiaridad, era más barato que los demás porque sus estrenos eran menos recientes. Es el cine que usábamos cuando ya habíamos visto lo que nos interesaba de la cartelera: cuando ya estábamos al día de lo que nos gustaba íbamos al Albéniz a ver lo que fuese.

Cine-albeniz


Algunos lunes en los que no había un plan definido nos pasábamos por allí, pues era el día del espectador y la entrada era muy barata.

Cine-albeniz


Ahí vi "Dick Tracy", una reposición de "La historia interminable" o "Ghost". Esta última fue un día de Nochevieja, solo abrían para la primera sesión y fui con toda la pandilla. Ocupábamos dos filas completas y acabamos todos llorando, claro. Un cuadro, jejejeje.

Cine-albeniz


Hoy en día hay una sala de fiestas.

Cine-albeniz


Multicines Hollywood



En su día fue el colmo de la modernidad, pues contaba con 4 salas. Ahí vi "Titanic", "Oh Brother" o "Supermán III", entre otros. También iba mucho con la pandilla, y como en el cine anterior, unas navidades nos dejamos caer, en esta ocasión para ver "Llamaradas", y de nuevo ocupamos dos filas, y de nuevo hubo llanto, aunque no todos lloramos en esta ocasión.

Actualmente es un supermercado de una cadena asturiana, y nada queda de aquellas salas con olor a palomitas que tan buenos recuerdos me traen.

Y estos son mis cines habituales. Había muchos más, por ejemplo dos de La Camocha, un poblado de Gijón, os dejo por aquí uno de ellos.

Cine-camocha

Este es uno de los de la Camocha, el María Consuelo

Y el cine Roma, que no conocí y también os adjunto.

cine-roma

Aquí estaba el cine Roma

Estaba el cine Goya, donde hoy tenemos el hotel Begoña. También el Avenida, el Brisamar o el Rivero, que han derribado. Había muchos, pero quiero centrarme en los que formaron parte de mi infancia y adolescencia, pues el cine ha ocupado una parte muy importante de mi vida.

Y hasta aquí el post. Mil gracias por leerme y nos vemos el jueves con mi post reflexivo.

Muy feliz semana a todos.



¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Recomendamos

Relacionado

curiosidades de Gijón

Curiosidades de Gijón segunda parte Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que hayáis disfrutado mucho pero con cuidado, que nos estamos relajando demasiado. Hoy traigo un post de curiosidades sobre mi ciudad. Hace algo más de un año hice un post de este tema(podéis leerlo aquí) y tuvo muy buena acogida, así que me animo a hacer otro con más curiosidades. Y sin más ...

gijón regreso al futuro metrópoli ...

Gijón en verano; Metrópoli. Hola a todos, por fin es viernes!!!!!! Para despedir la semana y empezar el finde con optimismo quería hablar de un evento que hemos tenido recientemente en Gijón y que es muy interesante, así que tomad nota para el año que viene si os lo habéis perdido. Este año celebramos la segunda edición del festival Metropoli. El año pasado yo tuve una primicia y me enteré prontís ...

curiosidades de Gijón

10 cosas curiosas de mi ciudadHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal se presentala semana? Espero que genial. Hace un tiempo hice un par de entradas que os dejo aquí y aquí sobre curiosidades de Gijón, y me apetecía hacer una segunda entrega. Deseando que os guste mucho, empezamos. Curiosidades de Gijón 1 Tenemos el estadio de fútbol más antiguo de España Imagino que esta es muy conocid ...

Escenarios de cine en Gijón Lugares al aire libre en Gijón turismo gijón ...

Lugares bonitos y diferentes de Gijón al aire libreHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal el finde? Espero que genial. Hoy vengo con la segunda parte de un post con unas propuestas al aire libre en Gijón, todas gratis, divertidas y originales(podéis ver la primera parte aquí), porque siempre es genial visitar lugares diferentes y con encanto. Y sin más rollo, empezamos. Gijón de cine Co ...

cerro santa catalina elogio del horizonte gijón ...

Turismo en Gijón; Cerro de Santa Catalina. ¡¡¡Hola a todos!!! ¿Qué tal ha ido el finde? El mío tranquilo, hemos tenido muy buen tiempo y hemos salido y descansado, así que a afrontar la semana con ganas. Hace mucho que no hago un post de turismo aunque durante el finde sí que he ido rescatando alguno, y hoy me apetecía hablar de uno de mis lugares preferidos de la ciudad. Y sin más rollo empezamos ...

emigrante esculturas estatuas ...

Siete esculturas que podemos visitar en Gijón Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Espero que genial. Hoy se me ha ocurrido hablar de algunas de las estatuas que tenemos en mi ciudad. En Gijón hay más de 90 estatuas y conjuntos escultóricos. Ahora mismo el turismo es una especie de utopía pero cuando todo mejore a lo mejor os puede ser de utilidad esta entrada, así que ...

nota de prensa

El cine español ha sido el gran protagonista en las salas durante estos meses de pandemia. Cuando se cerraron los cines en marzo, la película de Gracia Querejeta, Invisibles, distribuida por Wanda Vision, se hallaba entre las que tenían mejor media por copia del Top 20. Desde la reapertura en junio, Filmax es el miembro de la asociación que más películas españolas ha estrenado, entre ellas La boda ...

ceneterio de Ceares curiosidades de Gijón Lola Flores ...

8 COSAS CURIOSAS DE GIJÓN Hola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? Aquí hemos tenido tiempo de verano; he ido de excursión, a un concierto del coro de mis hijos, de relax a la finca...así que estoy muy contenta y con fuerzas que va a ser una semana movidita. Hoy vengo con un post sobre curiosidades de Gijón, por lo que sin más rollo, empezamos. Se me ha ocurrido compartir p ...

curiosidades de Gijón Iglesias Asturias. Isabek II ...

CURIOSIDADES DE GIJÓNHola a todos y bienvenidos un día más. ¿Qué tal ha ido el finde? el mío muy bien, he desconectado y descansado, ahora a por la semana. Hoy vengo con un post con curiosidades sobre mi ciudad, Gijón. En 2019 hice uno que os dejo aquí, en 2020 otro que tenéis aquí y en 2021 compartí otro que está aquí. Y claro, este año no podía ser menos, así que sin más rollo, empezamos. 1 Tene ...

Hoy se estrena Roma, la película más reciente de Alfonso Cuarón. Sin embargo, sólo se exhibirá en algunos cines, mientras que su estreno en el servicio de streaming será el 14 de diciembre.   Roma es una película que merece verse en la pantalla grande, tanto que varias de las salas en las que se exhibirá fueron equipadas con los aparatos de sonido adecuados para que pudiera verse tal y como el dir ...