Un edificio de película

Hoy viajamos hasta los Cines Callao de Madrid. El histórico edificio fue construido en 1926 al más puro estilo americano por Luis Gutiérrez Soto e inaugurado un año después. Los Cines Callao cuentan con dos salas y una capacidad para acoger a más de 1200 espectadores.


Cines Callao de Madrid en la actualidad

Aquí se emitió la primera película sonora de nuestro país (1929), la primera rodada en español en Hollywood (1930) y también la primera en tres dimensiones (1953). Su magnetismo ha conseguido atravesar la gran pantalla y hoy es uno de los símbolos más icónicos de la capital.

Característico es su estilo art déco y su torreón –entre la plaza Callao y la calle Jacometrezo– recuerda a un faro. En lo alto de este edificio casi centenario también hay una terraza que en su momento fue abierta como lugar de ocio. Cuando hay estrenos, los Cines Callao despliegan su alfombra roja y por ella han desfilado los actores, actrices y cineastas más influyentes del séptimo arte.

¿Sabías que la plaza de los Cines Callao es la tercera más transitada en Europa? Actualmente dos grandes pantallas digitales decoran su fachada y es ahí donde se proyectan espectaculares imágenes en 3D. Raro es el visitante o el turista que no pasea y contempla el exterior de este histórico y emblemático edificio madrileño.


Plaza y edificio de los Cines Callao
Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

entretenimiento españa madrid ...

LA GRAN VIA MADRILEÑA La calle Gran Vía de Madrid es la calle más emblemática de la ciudad y la que mejor refleja la personalidad, una zona que siempre encontrarás llena de vida, da lo mismo la hora a la que vayas. En esta zona, llamada en su época dorada el Broadway madrileño es dónde los teatros conviven con hoteles, bares, restaurantes, un montón de tiendas de moda y preciosos edificios de pri ...