Año lunisolar: ¿Conoces cómo es el calendario solar y lunar?

¿Sabías que existe un calendario solar y lunar que rige cada acontecimiento en el mundo? Es así, tenemos dos astros que nos ayudan a medir el tiempo desde épocas ancestrales. El Sol y la Luna como medidores del ciclo de la vida.

La mayoría de las culturas tienen un calendario lunisolar (calendario solar + calendario lunar). Caso contradictorio al de la cultura occidental, mayoritariamente cristiana, que utiliza el calendario solar. Sin embargo, para efectos prácticos, ciertas fechas como la Pascua se fijan según un calendario lunisolar.

¿Qué es un calendario solar y lunar?

Si quieres saber qué es un calendario solar y lunar, primero debes comprender cómo se desarrollan estos medidores por separado.

En el caso del calendario lunar, cada lunación corresponde a un “mes lunar”. Esto quiere decir que cada período comprendido entre dos momentos en que la luna se halla exactamente en la misma fase se le llama “mes lunar”. Cada mes lunar corresponde a 29.53 días solares.

El llamado mes lunar siempre ha sido utilizado por los seres humanos para calcular ciertos aspectos regulares de la naturaleza, más allá de las mareas… ¡también el ciclo menstrual!

El comienzo de este mes varía según la cultura. Por ejemplo, el calendario chino considera a la Luna Nueva como el comienzo del mes. Mientras que otros calendarios lunares toman como primer día del mes a la primera luna creciente.

Por su parte, el calendario solar es aquel cuyos días indican la posición de la Tierra en su revolución entorno al Sol.

Los calendarios construidos de esta forma tienen un año de 365 días. Parámetros que se rompen en los años bisiestos, cuando se añade un día más al calendario: el 29 de febrero.

El primer calendario solar fue el egipcio. El sistema solar fue adoptado posteriormente por el calendario juliano, antecedente del calendario gregoriano.

Los meses del calendario solar son enero, febrero, marzo, abril, mayo, junio, julio, agosto, septiembre, octubre, noviembre y diciembre. Además, son inamovibles.

Ahora bien, el calendario solar y lunar –también llamado lunisolar- indica el tiempo tomando en consideración tanto las fases del Sol como las fases de la Luna. Un calendario lunisolar dará una indicación de la estación; si se toma como un año sideral, entonces el calendario predecirá la constelación cerca de la cual ocurrirá la luna llena.

Generalmente también se requiere que el año tenga un número entero de meses. La mayoría de los años tiene 12 meses pero cada segundo o tercer año tiene 13 meses, como si se tratara de un año bisiesto.

¿Ya sabes cuál es la mejor Luna para pescar en 2019?
¿Cómo funciona el calendario solar y lunar?

Los años del calendario solar y lunar tienen 12 meses divididos entre 29 o 30 días. El mes intercalar, conocido como Veadar, se añade regularmente para compensar la diferencia de 11 días entre el año lunar (354 días) y el año solar (365 días). En este caso, este año lunisolar tiene excepcionalmente 13 meses.

Aprende también poderosos rituales de Luna Llena
¿Para qué sirve el calendario solar y lunar?

El funcionamiento del calendario solar y lunar va de acuerdo con el movimiento de rotación o traslación de cada cuerpo celeste. Por ejemplo, la Luna gira alrededor de la Tierra en un ciclo de 29 o 30 días que consta de 12 horas y 44 minutos. Este es su periodo sinódico, el tiempo que tarda en volver a aparecer en el mismo punto respecto al Sol, cuando se observa la Luna desde la Tierra, indica las estaciones del calendario lunisolar.

Por su parte, el calendario solar es tan ritual como el mismísimo lunar. Pues se sabe que el solar marca y da nombre al mes con la festividad que se lleva a cabo durante ese periodo.

En un principio se utilizaba el calendario lunisolar para el tema de festividades religiosas y para elegir el tiempo propicio para las cosechas.

En la actualidad, es ampliamente utilizado en la estética, pues muchas personas se rigen por las fases de la Luna para realizarse cortes de cabello o depilación.

El calendario lunar para cortarse el cabello 2019
Calendarios lunisolares más conocidos

En el mundo podemos encontrar el calendario solar y lunar desde tiempos inmemoriales. El más conocido data de Israel y se trata del calendario hebreo. A este le siguen los calendarios budista, helénico, hindú, birmano, tibetano, incaico, y chino. Sumando también los calendarios vietnamita, mongol, coreano, el calendario de Coligny y el calendario babilonio son todos lunisolares.

El chino, el Coligny y el hebreo son también calendarios lunisolares que siguen más o menos el año trópico. Mientras que el budista y el hindú son calendarios lunisolares que hacen el seguimiento del año sideral.

Tomando en cuenta el calendario hebreo, en la Biblia no se menciona aquel ajuste regular del calendario lunisolar al ciclo solar. Actualmente, el sistema de ajuste, utilizado en el calendario hebreo, se realiza de acuerdo con un ciclo metónico: se añaden regularmente 7 años lunisolares de 13 meses, en un período de 19 años.

calendario solar y lunar


Calendario lunisolar hebreo

A diferencia del calendario gregoriano que rige en la mayoría de los países del mundo y es estrictamente solar, los judíos se rigen por el hebreo. La unificación entre el calendario solar y lunar.

Si te parece muy complicado, te explicamos que esto se fundamenta en que la ley judía establece que los meses deben ser fijados según el ciclo de la Luna. A su vez, estos deben corresponder con las estaciones del año que son gobernadas por el Sol. Esta combinación es importante ya que se establece para determinadas festividades a celebrarse por estaciones del año.

En todos los casos, las festividades se celebran de acuerdo con la rotación de las estaciones del año y así lo hacen los judíos de todo el mundo, independientemente del lugar en el que se encuentren y de la estación del año.

Este calendario solar y lunar posee meses diferentes al del calendario gregoriano. Algunos de ellos se componen de 30 días y otros de 29. Además, a fin de sincronizar el ciclo lunar con el solar, cada ciclo de 19 años posee 7 años “bisiestos”, en los cuales se agrega un mes completo al calendario.

Seguir leyendo:

Calendario lunar del embarazo 2019 – ¡Planifica tu futuro!

Conoce ahora el Calendario lunar 2019 – ¡Argentina!

Fases de la Luna 2019 – ¿Qué te deparan los astros?

The post appeared first on Ayuda Mística.

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas: astrologia

Recomendamos

Relacionado

año nuevo lunar pig new year ...

El Año Nuevo chino más conocido como la Fiesta de la Primavera (, , chūnjíe) en China o como Año Nuevo Lunar en el extranjero. Es la festividad tradicional más importante del año calendario chino, celebrada también en otros países del este de Asia. Basado en el calendario lunisolar tradicionalmente utilizado en China, las celebraciones comienzan el primer día del primer mes lunar (, zhēng yuè) y t ...

general religión astrología ...

La Astrología es un campo complicado, aún así hay muchas personas que creen en ella y muchas más que no. Para esos que no sólo creen en ella, sino que también son fieles seguidores es muy importante conocer ciertos conceptos que se manejan en ese ámbito; pero también los curiosos y demás interesados en la Atrología deberían echarle un vistazo a lo que significan y representan cosas como el signo s ...

Ciencias cuarto creciente cuarto menguante ...

Si tú también eres de aquellas personas que se interesan por lo que ocurre más allá de nuestro planeta, y que le fascinan los astros hasta el punto de querer saber más sobre ellos, hoy les vamos a hablar sobre un tema que seguro les interesara, la duración aproximada de cada una de las fases lunares. Cuanto dura cada fase lunar No debería haber nadie en el mundo que no conozca la luna, no obstante ...

general

Las culturas más antiguas utilizaban el calendario lunar para medir el tiempo. Pero sería en el Antiguo Egipto, a principios del tercer milenio a.C. cuando aparece, según todos los indicio, el primer calendario solar. Calendario lunar y solar Un calendario lunar es la forma de calcular los años no según los ciclos del sol, como el calendario occidental, sino según los de la luna. El comienzo del ...

En qué consiste el Ramadán y cuándo es El Ramadán es una tradición musulmana que se celebra el noveno mes del calendario musulmán, también conocido como calendario islámico o calendario Hijri (Hégira). El calendario islámico es un calendario lunar. El Ramadán dura entre 29 y 30 días; y empieza con la aparición de la luna a finales de Shaban. Durante ese tiempo los musulmanes se centran en el ayuno ...

trending eclipse eclipse 2017 ...

Y bueno, como en la era de las redes sociales y su controversial contenido, los memes por el tan esperado eclipse no podían faltar, aquí unos cuantos para que te diviertas en lo que esperas el inicio de este fabuloso fenómeno natural: Sigue leyendo; Eclipse solar en México, agosto 2017 Ok, una cosa es el eclipse lunar cuando la luna queda a la sombra de la tierra mientras gira, el eclipse solar qu ...

salir y viajes china curiosidades ...

El año 4707 del calendario chino empezó ayer representado por la liebre o conejo. Sucede así al tigre, representante del poder y la autoridad del emperador, corresponiente al lado Yang. El Ying llega con el conejo, representante de la sensibilidad, gracia, calidez, simpatía y cariño. Con ello, se llega a la conclusión de que el calendario chino pretende hacer llegar y recordar a los gobernantes el ...

sistema solar

No hay nada más impactante y majestuoso como lo es nuestro "Sistema Solar"; por ello, te invito a que apartes un tiempo para conocer muchos aspectos importantes que la ciencia nos ha ido descifrando. Para nadie es un secreto que en las Escuelas, Liceos y Universidades se ha conversado, estudiado y por que no, hasta investigado sobre este singular tema. Aquí, encontrarás aspectos adici ...

Tradiciones

Semana Santa es una celebración religiosa, arraigada en la fe cristiana que abarca los momentos cruciales de la vida de Jesucristo, desde su entrada triunfal en Jerusalén hasta su crucifixión y resurrección. Pero ¿Por qué, año tras año, la fecha de esta trascendental celebración parece danzar en el calendario, desafiando cualquier predicción? La Semana Santa es más que una simple conmemoración rel ...

. montse barquero actitud año del mono de fuego ...

El calendario chino fue introducido por el emperador Huang Ti y se rige por los ciclos lunares. Según cuenta una leyenda: "Buda convocó a los animales de la tierra y solo 12 de ellos se presentaron. Como premio Buda los convirtió en los doce Signos del Zodíaco Chino".El 8 de Febrero irrumpe el 2016 con la fuerza del fuego. El año del Mono de Fuego. El año del Mono entrará con la fuerza ...