El Aeropuerto Internacional de Madrid-Barajas está ubicado a 12 kilómetros del centro de la capital española (distrito de Barajas). Es el primer aeropuerto español por volumen de pasajeros, carga aérea y operaciones, así como el cuarto de Europa por el tráfico de viajeros.
En el aeropuerto tienen base de operaciones las aerolíneas Iberia, Spanair, Air Europa, Air Comet, Vueling Airlines, Swiftair, easyJet, Ryanair, Air Pullmantur, Quantum Air, Iberworld, Air Nostrum y Corporación Ygnus Air. Debido a la gran diversificación de aerolíneas, los viajeros podrán reservar vuelos baratos con facilidad a través de los sitios web de numerosas agencias de viajes.
Las terminales T1, T2 y T3 están comunicadas por pasillos de cintas transportadoras. El edificio terminal (T4) por su parte, está comunicado con el edificio satélite por medio del Tren Automático Subterráneo (APM). Los viajeros tienen a su disposición un servicio de autobuses gratuitos que conecta a todas las terminales.
-Consejo útil: Si estás familiarizado con la reserva de billetes de avión vía web y deseas evitar los inconvenientes que eventualmente pueden estar asociados con los vuelos low cost (problemas con las maletas, errores en la numeración de asientos, etc), sería conveniente que analices los comentarios de otros viajeros. Algunos operadores como eDreams te ofrecen la oportunidad de realizar consultas selectivas, permitiéndote modificar datos variables como el origen, el destino y la aerolínea. De esta forma, podrás conocer las opiniones de Vueling Madrid – Tenerife, de Ryanair Madrid-Palma de Mallorca, o cualquier otra combinación que te interese a partir de la experiencia real de otros viajeros.
Conocer apreciaciones de otros clientes tales como: “Poco espacio en el avión. Para poder subastar las butacas más espaciosas, han quitado espacio a las normales por lo que se viaja muy incómodo”, seguramente te podrán ofrecer un paranoma muy interesante al momento de escoger la aerolínea con la que deseas viajar.
Foto 1 vía:flickr
Foto 2 vía:flickr