![](http://estag.fimagenes.com/img/2/3/5/F/1/35F1_900.jpg)
Clima exquisito, rica gastronomía, gente muy alegre y paisajes naturales magníficos son algunas de las cosas que podrás encontrar en esta bella isla. A pesar de que se le llama La Isla del Encanto, lo cierto es que Puerto Rico no es una isla, más bien se trata de un conjunto de islas (un archipiélago) que está unido por diversos puentes y que, al juntar a estos pedacitos de tierra, se conforma la isla boricua. Si estás planeando una visita a la Isla del Encanto, en este post te presentare los cinco lugares que no te puedes perder por nada.
1. El viejo San Juan
Se le conoce también como la Ciudad Amurallada y es el lugar más turístico de Puerto Rico. Aquí es donde desembarcan los cruceros y donde empezó la historia de la isla. Pero, ¿porque se le dice ciudad amurallada? Su muralla mide 33 hectáreas y fue construida en 1780 por un gobernador español para proteger el puerto de los ataques de los enemigos de España y porque Puerto Rico, como su nombre lo dice, era uno de los puertos más ricos del nuevo mundo en cuanto a la ruta de intercambio de oro, plata, joyas, algodón, etc. Además, sus calles son muy pintorescas, con una arquitectura colonial muy colorida donde podrás encontrar una variedad de restaurantes típicos, tiendas de suvenires y museos.
2. El yunque
El Yunque es el único bosque tropical considerado dentro del sistema de bosques de Estados Unidos, además de ser la propiedad pública de mayor extensión en Puerto Rico. Este paseo se compone de diferentes veredas en donde verás cascadas; pero sobre todo podrás ver y observar la riqueza natural de Puerto Rico, así como sus majestuosos paisajes llenos de árboles, flores, aves y su característica "rana coquí", animal endémico del lugar.
3. El Morro
El Morro es otro de los símbolos puertorriqueños por excelencia que no te puedes perder. Nombrado Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1983, el Castillo de San Felipe del Morro, o mejor conocido como El Morro, corona la entrada a la bahía de San Juan y es donde inicia su muralla. Su función fue proteger al puerto de los ataques marítimos, pero actualmente es un atractivo turístico al cual se puede ingresar y darse una idea de cómo era la vida en la época de la colonización española que, aunque ha sido restaurado, conserva su arquitectura original.
4. Radiotelescopio u observatorio de Arecibo
El observatorio es parte del NAIC Centro Nacional de Astronomía y la lonósfera de los Estados Unidos. Fue construido en 1960 y considerado el más grande del mundo. Es un centro de investigación nacional operado por la Universidad de Cornell y su objetivo principal es promover el progreso de las ciencias y la ingeniería. Además de ser utilizado para captar las ondas de radio celestes, así como la transmisión de impulsos de radar. Este lugar impresiona por su gran tamaño, es sumamente interesante y cuenta con área de exposición y museo.
… y si quieres salir un rato de compras, puedes ir al centro comercial más grande de la isla.
5. Plaza las Américas
Es el centro comercial más grande de la isla, inaugurado en 1968 y considerado como el principal centro comercial de San Juan. Desde su apertura ha seguido creciendo y cambiado, evolucionando a las necesidades de sus clientes. Cuenta con una lista grande de tiendas reconocidas a nivel mundial y locales con productos de la zona que no podrás perderte. Además, cuenta con restaurantes típicos y de cadena, así como cine y juegos para los niños.
Sin duda un lugar increíble, que te enamorara desde el primer instante. ¡Anímate a conocerlo, explora y diviértete ya que la Isla del Encanto está llena de sorpresas!