Si llevas un tiempo por aquí ya debes saber que soy pinterest-adict. Yo me puedo perder horas fácilmente en pinterest, sin embargo desde el año pasado estoy usándolo de forma estratégica para generar tráfico a mi blog sin necesidad de pasarme horas en pinterest.
Pinterest es la principal fuente de tráfico orgánico a mi blog y es tráfico de calidad, constante, escalable y en auto-piloto. Y hace poco compartí aquí en el blog un post donde te muestro mis propios resultados desde que empecé el año pasado hasta ahora.
Y no sólo yo, las chicas que han seguido mis estrategias también están viendo resultados, como el caso de Alejandra del blog alimentacionsaludableparatodos.com
Actualmente son muy pocas las personas que están usando pinterest de forma estratégica para hacer crecer su blog o negocio digital, por lo que es tu oportunidad de destacar, ir un paso adelante y ser encontrada por tu cliente ideal en esta plataforma.
Hoy estaré compartiendo contigo 3 de mis estrategias esenciales de pinterest, para ayudarte a convertir esta plataforma en una generadora de tráfico de calidad a tu blog (Hey, sin importar el nicho en el que te encuentres)
Are you ready?...
1- OPTIMIZA TU PERFIL
Este es uno de los puntos más importante, pero que nadie se toma enserio. Seguro ahora mismo cientos de personas están pasando por tu cuenta de pinterest, pero nada le dice porque se debe quedar y más aún ir a tu blog.
Un gran error que cometemos con nuestra cuenta de pinterest, es no adaptarla para nuestro cliente ideal. Todo lo que hacemos, creamos y guardamos en nuestra cuenta casi siempre es pensando en nosotros, nuestros intereses y para inspirarnos.
Sin embargo, tu estrategia en pinterest debe ser: Ser encontrada por tu cliente ideal.
Por lo tanto tu perfil debe estar optimizado para eso, para atraer a las personas correctas.
¿Y cómo logras eso?
Primero debes tener claro cuál es tu nicho, si no tienes claro este punto, puedes leer mi post: Como encontrar el nicho perfecto para tu blog
Ahora que sabes cuál es tu nicho y a quien quieres atraer a tu blog es momento de optimizar 3 puntos claves de tu perfil de pinterest:
Tu nombre de perfil
Tu biografía
Tu llamada a la acción
1- Tu nombre de perfil debe estar relacionado a tu marca o blog. Si tu marca lleva tu nombre, entonces puedes ponerle tu nombre a tu perfil, pero si tu marca o blog tiene un nombre comercial, entonces ese el nombre que debes colocarle a tu cuenta.
Por ejemplo: Si mi blog fuese: www.karlahidalgo.com, entonces el nombre de perfil sería: Karla Hidalgo
Pero como mi blog es: www.espaciokahilu.com.ve. Mi nombre de perfil es: Espacio Kahilú.
La idea es que haya coherencia entre tu cuenta de perfil de pinterest y tu blog.
También es importante que agregues algunas palabras claves a tu nombre de perfil. Porque de esta forma aumentas las posibilidades de ser encontrado tanto dentro de pinterest como en google. Esas palabras claves deben estar relacionadas a tu temática.
Por ejemplo: En mi caso, las palabras claves que uso actualmente son: Blogging, tráfico, visibilidad, cliente ideal.
2- En tu biografía debes dejar claro quién eres, que haces y como ayudas a tu audiencia y es muy importante que agregues alguna de tus palabras claves. También es súper importante que ese mensaje que coloques allí, tenga relación con lo que encontrarán en tu blog.
Por ejemplo: En mi biografía explico que ayudo a blogueras hacerse visible para destacar, impactar y vender. Y cuando llegan a mi blog, pueden ver mi cabera con un mensaje similar.
3- Y por último, pero no menos importante: Tu llamada a la acción. Y esa llamada a la acción puede ser que visiten tu blog o mejor aún, y es lo que yo recomiendo, invitar a descargarse tu led-magnet para que se suscriban.
De esta forma no sólo generarás tráfico constante, si no también, suscriptores directamente a tu lista de e-mail.
2 OPTIMIZA TU CUENTA CON SEO
What??? ¿Con SEO? ¿Y cómo así Karla?
Pues sí amiga, porque muchas estamos acostumbradas a ver a pinterest como una red social, pero resulta que pinterest es un BUSCADOR VISUAL. Y así como optimizas tu contenido para google, también debes optimizarlo para pinterest.
¿No me crees?
OK. Quiero que vayas ahorita mismo a tu cuenta de pinterest y me digas que es lo primero que haces. Ve, que te espero aquí.
¿Y bien? ¿Qué haces en pinterest? ¿Le das like a una foto? ¿Comentas? ¿Buscas a tus amigas? o ¿Haces búsqueda?
Si, exacto. Vas y buscas sobre temas en específico, ya sea para aprender, para motivarte, para inspirarte, para compartir, etc. Y así como tu haces búsqueda, tu cliente ideal también.
Y los resultados que te muestra pinterest, no son simplemente las fotos más bonitas, porque pinterest tiene un SMART FEED que toma en cuenta varios elementos y uno de ellos son las palabras claves (Cómo google)
La diferencia entre el SEO pinterest y SEO google, es que con pinterest los resultados son muchísimos más rápido.
Por lo tanto, es indispensable optimizar tu cuenta con SEO pinterest.
¿Y cómo?
1- Creando tablero de interés para tu cliente ideal, recuerda no se trata de lo que a ti te gusta, si no, de lo que busca tu cliente ideal. Y no olvides, colocarle un nombre con palabras claves.
Por ejemplo: En mi caso quiero atraer a blogueras que quieren convertir su blog en un negocio digital, así que he creado tableros relacionado al tema: Business tips, blogging tips, como empezar un blog, como ganar dinero con un blog, etc. Pero además es importante pensar fuera de la caja, pensar en los intereses y gusto de tu cliente ideal.
2- Agrega descripción a tus tableros e incluye palabras claves referentes a la temática del tablero y los intereses de tu cliente ideal. Un error muy común es dejar en blanco la descripción, pero esto aumenta las posibilidades de aparecer el feed de tus seguidores y como sugerencia de resultados de búsqueda.
3- La descripción de tus PIN también son relevante para el buscador. Por lo que te sugiero que al momento de guardar tu PIN le agregues una descripción donde explique de que trata el contenido que estas compartiendo, además de una llamada a la acción y palabras claves.
Debes optimizar la descripción de tus propios pines.
3 PARTICIPA EN TABLEROS GRUPALES
Y esta es una de las claves para crecer rápido en pinterest y empezar a generar interacción con tu pines. Porque otra de los elementos que toma en cuenta el SMART FEED de pinterest para sugerir tu contenido, es la calidad de tus pines y si los RE-PIN, es decir, cuantas veces ha sido guardado tu pin en otras cuentas.
Cuando estamos empezando, es más dificil empezar ver interacción y que las personas guarden nuestros PIN, por lo que unirte a tableros grupales, te da ese empujón inicial.
Los tableros grupales son tableros donde se invitan a varias cuentas a participar como colaboradores. Es decir, que varias cuentas están dentro de un mismo tablero, por lo que al tu guardar un PIN este tablero, le aparece como sugerencia en todas las cuentas que participan y a la vez, como sugerencia al a los seguidores de esas personas, por lo que el alcance de multiplica.
¿Cómo puedes unirte a tableros grupales?
Pues simplemente tienes que hacer una búsqueda en pinterest sobre un tema específico en el cual quieras participar y en vez de buscar en pines, te sugiero ir a la opción de tableros y buscar tableros donde veas varias personas.
Puedes incluso colocar la palabra grupo + el nombre de la temática. Por ejemplo: Grupo emprendedoras o Grupo recetas o Grupo DIY.
Normalmente en la descripción del tablero puedes ver las indicaciones para solicitar unirte al grupo o si no, entonces envíale un mensaje directo desde pinterest indicando que te gustaría participar como colaboradora del grupo.
También en la descripción podrás ver las condiciones para participar. Casi siempre ponen un límite de pines por día para evitar el SPAM y también algunos te exigen que tienes que agregar de los pines que otras personas comparten en tus propios tableros porque así aumentan las interacciones.
Ahora es tu turno de poner en práctica estos consejos y sacarle el máximo provecho a pinterest y usarlo de forma estratégica para empezar a generar tráfico de calidad, constante, escalable y en auto-piloto.
Así que descarga tu worksbook y manos a la obra.
Y si quieres más detalles sobre estas estrategias o tienes dudas al respecto, no te pierdas la transmisión en el grupo de facebook donde estaremos hablando del tema y estaré aclarando sus dudas. Si no eres parte del grupo, entonces solicita acceso y sé parte de la comunidad blogueras creativas.
Ahora cuéntame ¿Utilizas pinterest actualmente? ¿Estas recibiendo tráfico a tu blog desde pinterest o lo usas a nivel personal? ¿Te gustaría aprender más sobre pinterest como estrategia de visibilidad? Hablemos abajo, me encanta leer tus comentarios e interactuar.