2024 es bisiesto

¿Qué tiene de especial este recién estrenado 2024? Pues un día más (366), porque se trata de un año bisiesto.

Para saber si lo es o no, podemos recurrir a uno de los eventos deportivos más importantes: los Juegos Olímpicos, que este año se celebran en París. Pero si el deporte no es tu fuerte, hay otra forma de saberlo. Son bisiestos los años divisibles por cuatro, excepto los que son divisibles por 100, aunque sí lo son si pueden dividirse entre 400. Es decir, fueron bisiestos los años 1600 y 2000; no lo fueron 1700, 1800 y 1900.


Año bisiesto

¿Y por qué un día más cada cuatro años? Para equilibrar el año cronológico y el solar, porque el tiempo exacto es de 365 días con 5 horas, 48 minutos y 46 segundos. Así que para corregir este desfase se estableció un día adicional cada cuatro años. De hecho, bisiesto deriva del latín "bis sextum", que es la repetición del sexto día antes del inicio del mes de marzo. Más tarde, en el calendario gregoriano, se situó el 29 de febrero.

Por cierto, según el Instituto Nacional de Estadística de España, en el mundo hay alrededor de cinco millones de personas nacidas el 29 de febrero. Afortunadas y afortunados los que pueden celebrar su cumple dos días: el 28 de febrero y el 1 de marzo o el 29 cada cuatro años.

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

general

Las culturas más antiguas utilizaban el calendario lunar para medir el tiempo. Pero sería en el Antiguo Egipto, a principios del tercer milenio a.C. cuando aparece, según todos los indicio, el primer calendario solar. Calendario lunar y solar Un calendario lunar es la forma de calcular los años no según los ciclos del sol, como el calendario occidental, sino según los de la luna. El comienzo del ...

Turismo en Irlanda

Durante el año, hay muchas las fechas que puedes celebrar en Irlanda, y para que vayas teniendo una idea, a continuación podrás enterarte de tres de las que seguro no estabas enterado, pero son fantásticas: La Feria Ould Lammas La puedes celebrar en Irlanda todos los años, en Ballycastle, ubicado en uno de los seis condados que componen Irlanda del Norte llamado Antrim, que está ubicado del lado ...

astrologia

¿Sabías que existe un calendario solar y lunar que rige cada acontecimiento en el mundo? Es así, tenemos dos astros que nos ayudan a medir el tiempo desde épocas ancestrales. El Sol y la Luna como medidores del ciclo de la vida. La mayoría de las culturas tienen un calendario lunisolar (calendario solar + calendario lunar). Caso contradictorio al de la cultura occidental, mayoritariamente cristian ...

Deportes

Seguramente no sabias que los juegos olímpicos llevan este nombre debido a que imitan o simulan los juegos que los antiguos griegos realizaban en la ciudad Olimpia  entre los años 776 a. C. y el 393 d. C. Más adelante en el siglo XIX, se pensó en retomarlos y modificarlos la historia es que gracias a las gestiones del noble francés Pierre Frèdy, barón de Coubertin. se organizan y se funda para esa ...

Ciencias cuarto creciente cuarto menguante ...

Si tú también eres de aquellas personas que se interesan por lo que ocurre más allá de nuestro planeta, y que le fascinan los astros hasta el punto de querer saber más sobre ellos, hoy les vamos a hablar sobre un tema que seguro les interesara, la duración aproximada de cada una de las fases lunares. Cuanto dura cada fase lunar No debería haber nadie en el mundo que no conozca la luna, no obstante ...

general design diseño ...

Hoy toca el calendario imprimible de marzo, ya se acaba febrero, el mes más caótico del año para mi, llevo unos cuatro años sufriendo el mes de febrero, este año inclusive, el año que viene en febrero me pierdo del mapa. Esta vez el calendario que os he preparado es low cost totalmente, porque es en blanco y negro y ya sabemos que imprimir en blanco y negro es mucho más barato que hacerlo en color ...

mundo antiguo mundo cultural

La celebración del Año Nuevo, es una de las más antiguas y universales de las festividades. Hace aproximadamente 4.000 años atrás, los babilonios fueron los primeros en convertir el Año Nuevo en un ciclo festivo que duraba 11 días y que se celebraba al comienzo de la primavera. La celebración del Año Nuevo, es una de las más antiguas y universales de las festividades. Hace aproximadamente 4.000 a ...

Deportes trofeos deportivos

Se desconoce el origen exacto de los premios deportivos, pero los antiguos griegos pueden ser los primeros en repartir premios para eventos deportivos. Durante los primeros Juegos Olímpicos Antiguos, los ganadores recibieron objetos valiosos como caballos y trípodes de bronce. Dar premios a ganadores era importante para los griegos. La palabra atleta viene de la palabra griega ‘athlon‘ ...

ocio en madrid autocine familar en madrid autocine madrid ...

El primer autocine ya ha llegado a Madrid y ya ha estrenado su primera película el viernes pasado. Era de esperar que las entradas se agotasen con la clásica película “Grease” y la propuesta de un ocio alternativo que llama la atención enormemente a cualquiera que busque nuevas actividades de entretenimiento en Madrid. El autocine de Madrid, una idea que ha dado mucho que hablar La ide ...

salir y viajes noticias noticias de españa ...

En este año 2015 la vida artística y cultural de la Comunidad de Castilla y La Mancha girará en torno a la figura del español más famoso del mundo: el ingenioso hidalgo don Quijote de la Mancha. Y es que es precisamente en este año 2015 cuando se cumplen, nada más y nada menos, que cuatro siglos desde la escritura de la menos conocida segunda parte de las aventuras del ingenuo caballero y su s ...