Whang Od, la última tatuadora de la tribu Kalinga

Una pequeña población al norte de filipinas llamada "Buscalan", donde se esconde un tesoro invaluable, la última tatuadora tradicional de la tribu Kalinga.

Whang Od, mujer de 92 años, tatuadora tradicional de su tribu marcada por un pasado guerrero. Entre los habitantes de la aldea se acostumbraba a tatuar a las mujeres en edad casadera y aún se hace por cuestiones de belleza, pues se creía que entre mas símbolos tuvieran, más bonitas eran; mientras que los hombres tienen que ganárselos, en el pasado solo los valientes guerreros obtenían un tatuaje, eran considerados mas fuertes si llevaban más símbolos en el cuerpo.



En los últimos años, el ancestral proceso batok, que se traduce ¨golpear¨, mezcla de hollín, agua, y papa dulce en un cuenco de coco y delinea la figura a tatuar con una rama y carbón. Después coloca la espina afilada sujetada a un palo mojado de algún árbol cítrico o en un palo de bambú y con ese instrumento introducirá la tinta en la piel con pequeños golpes.





La mambabatok, que es el nombre que llevan los maestros que practican este tipo de arte tradicional filipino.



Se volvió muy popular alrededor del mundo, la tatuadora recibe a cientos de turistas, que para llegar a su hogar y conseguir un tatuaje, deben caminar más de una hora rumbo a la montaña a través de rutas escarpadas, además de la posibilidad de que esta tradición muera y su exclusividad es aún más interesante para los visitantes.



La DW realizó un documental sobre la vida y obra de esta maestra del tatuaje milenario.



Tweet

 

Fuente: este post proviene de Blog de paugarzon, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

"El kit de supervivencia del animador" El libro del premiado animador y director Richard Williams, El Animators Survival Kit es un manual de métodos, principios y fórmulas para animación cl ...

Cuando era niña me dedicaba al origami, de una hoja de cuaderno hacía varias figuras, empezaba con la mitad de la hoja y luego la otra mitad la partía a la mitad y así hasta que me veía obligada a usa ...

Recomendamos

Relacionado

galerías aztecas tattoo

Ideas de Tatuajes Aztecas Si usted está buscando algunos diseños únicos e impresionantes de tatuajes los tatuajes aztecas definitivamente son una buena opción para ti. Estas son en realidad una forma de arte del tatuaje tribal, relacionada con la tribu azteca que habitó México durante el período de 13 al siglo 16. Estos tatuajes hacen uso de elementos únicos, lo que les da un rasgo sorprendente y  ...

general actualidad

Esta peculiar tribu habita en Kanyenba, ubicada en el Valle del Zambeze (Zimbabue). Hablan un dialecto de la lengua dominante Shone. Muchos de los miembros de la misma presentan una malformación en sus pies, consistente en que tienen sólo dos dedos deformados, con lo cual se parecen claramente a la garra de un avestruz. Este trastorno genético, conocido como ectrodactilia, fue documentado por pri ...

general actualidad

Esta tribu habita en el interior de Papúa-Nueva Guinea, en concreto en las montañas de la costa norte de la isla, en lo más alto de la región del Morobe . En realidad, su nombre es tribu "angus" pero todas las demás tribus de la isla les denominan con evidente temor "los kukukukus". Son de pequeña estatura (sólo algunos sobrepasan el metro y medio) pero con unos altos niveles ...

actualidad interesante tribus

Individuos asaro danzando Los asaro son una tribu que habita en el valle de Waghi, situado entre las montañas de Papua Nueva Guinea. A principios del pasado siglo XX entraron en conflicto con una tribu vecina situada unos 20 kilómetros aguas abajo del río Asod, que acabó desembocando en una guerra inevitable. Los continuos hurtos de ganado e incluso de mujeres, así como la belicosidad de sus &q ...

salir y viajes actualidad

Viven en Etiopía, en la zona del Valle del río Omo, y son una de las 50 tribus que conservan a día de hoy comportamientos ancestrales. Precisamente por este motivo la UNESCO declaró esta zona Patrimonio Universal de la Humanidad. De entras esas 50, destacan principalmente dos, los mursi (de los que hablaremos en otro momento) y los bodi, también conocidos como mela o chirim, de los que nos vamos a ...

Preguntamos a la comunidad de Domestika acerca de sus ilustradores tatuadores favoritos y estas son algunas de sus recomendaciones Cuando el arte, el diseño o la ilustración trascienden el soporte original y se plasman sobre la piel, se convierten en obras vivientes que permanecerán para siempre en el cuerpo de las personas que deciden inyectar estos dibujos bajo la dermis. La responsabilidad para ...

Se trata de la última película de la factoría, ambientada en el Pacífico Sur de hace 2.000 años. Vaiana cuenta la historia de la princesa de un país exótico que desafía los roles de género. Es una pionera en busca de nuevas conquistas y territorios por descubrir dentro de una civilización estancada. La joven y soñadora hija del jefe de la tribu siente la llamada del océano y necesita salir a expl ...