#WeToo: El nuevo movimiento de ellos contra la "libertad sexual"

Michel Hazanavicius, quien dirigió la película The Artist y el ensayista francés Raphaël Glucksmann, se abrieron un espacio en la revista Le Nouveau Magazine littéraire para manifestarse contra la “libertad de molestar”.

Los cineastas franceses retomaron el debate que Catherine Deneuve comenzó en las columnas del periódico Le Monde, junto con la firma de cien mujeres más.

 



 

 

La publicación titulada “Nosotros también, nosotros queremos la igualdad” explica que, ambos autores escucharon  atentos todo lo que las mujeres tenían que expresar sobre el modelo de dominación masculina, lo que tenían que decir de ellos (los hombres) y del mundo.

 

Aludieron que, lo más importante de esta “revolución social que cuestiona las relaciones arcaicas”,  es que las mujeres tomen la palabra.

Pero cuando se puso en duda la “libertad sexual” de los hombres para “seducir”, para “molestar”, para “coquetear”, comprendieron que era el momento de ellos para hablar, para tomar turno y decir que:

“no queremos estas "libertades" si se inscriben en situaciones y estructuras de dominación: nos han enseñado que nuestra libertad se detiene dónde comienza la de los otros y creemos que la libertad de las mujeres no debe importunarse, esta es la cuestión central”

 

Se manifestaron en desacuerdo ante la comparación, por parte de sus compatriotas,  entre el movimiento #MeToo y el puritanismo. Pues más allá de los problemas del momento, consideran que este movimiento de “emancipación”  reúne a hombres y mujeres, se trata de una lucha en común contra las injusticias de género.

 

“Para reclamar con las mujeres que valientemente lo hacen, el fin del silencio e impunidad de los agresores. Nosotros también queremos la igualdad, lo que nos hará a todos realmente libres.

Nosotros también. WeToo”


 

Con esta frase terminan su declaración y comienzan con un nuevo movimiento complementario, con la premisa  de una libertad igualitaria para mujeres y hombres.
 

Fuente: este post proviene de Blog de Actitudfem, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Se ven increíble, son cómodos y pareciera que a todas nos queda, pero por alguna razón, cuando lo intentas no tienes idea de con qué usar botines. ¿Te pasa? Descuida, no eres la única. Por eso pre ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

  Para entender el movimiento que se ha desarrollado desde octubre del año pasado, y que sigue siendo tema de discusión por sus contrapartes, quienes lo catalogan como puritanismo, te dejamos algunos textos importantes a modo de análisis cronológico. Tú sacarás tus propias conjeturas. 1. Catherine Deneuve, quien actuó en la película Belle de Jour de Luis Buñuel, publicó una carta en el periódico f ...

En el Día de la Mujer, buceamos en los orígenes del movimiento feminista para preguntarnos cómo se asoció el morado con la lucha por los derechos de las mujeres En banderas, pancartas, camisetas, pañuelos y lazos, los distintos tonos de morado se han asociado tradicionalmente con el movimiento feminista e inundan hoy las calles para reivindicar la igualdad entre hombres y mujeres en ámbitos que v ...

noticias de cine emma watson famosos

La actriz Emma Watson se ha convertido en protagonista durante estos días por el brillante discurso que pronunció en la sede de la ONU en defensa de la igualdad de género dentro de la campaña Heforshe. Una campaña que envía un mensaje esperanzador a hombres y mujeres: "Cuanto más hablo de feminismo, más me doy cuenta de que luchar por los derechos de las mujeres se ha convertido en un sinónim ...

La edición 71 del Festival de Cannes comenzó el martes 8 de mayo  en medio de una fuete polémica por la desigualdad de oportunidades, entre hombres y mujeres, que reina en la industria del séptimo arte.    Como presidente del jurado femenino, Cate Blanchett habló sobre la ausencia de directoras en las películas participantes en el festival, pues solo tres películas de las 21 seleccionadas, fueron ...

noticias

¿Mujeres arquitectas? ¿Famosas? Sí, has leído bien, hoy, martes 8 de marzo, coincidiendo con el Día Internacional de la Mujer, voy a acercarte a algunas de las mujeres arquitectas que han marcado un antes y un después en la historia de la arquitectura. Como es de sobra conocido, cada 8 de marzo se celebra el Día Internacional de la Mujer, fecha señalada para reivindicar la igualdad entre hombres y ...

En el vasto paisaje de la historia africana, emerge una figura excepcional que ha dejado una marca indeleble en el continente y más allá. Wangari Maathai, originaria de Kenia, se alza como un símbolo de lucha, resiliencia y esperanza para su país y para el mundo entero. Ella, una destacada activista ambiental y defensora de los derechos de las mujeres, dejó un impacto imborrable en el mundo a trav ...

música y lectura

III. Bastarda y prófuga Dijon, abril de 1844 Aunque no figuraba en su plan de viaje, Flora, en vez de trasladarsedirectamente de Auxerre a Dijon, hizo dos escalas, de un día cada una, en Avallon ySemur. En librerías de ambas localidades dejó ejemplares de La Unión Obrera ycarteles. Y, en ambas, como carecía de cartas de presentación y referencias, fue abuscar a los obreros a los bares.En la plac ...