Una carta de amor

En mi último relato del año he decidido compartir una carta de amor, la que María Forqué le ha dedicado a su madre, la actriz Verónica Forqué, por su repentina muerte este mes de diciembre.


María y Verónica Forqué

Mi madre vino a dar luz. No se ha ido, solo está en otra habitación. No tiene cuerpo, pero su energía está más presente que nunca, porque ahora es omnipresente. Cuando necesito un abrazo se lo pido, tú puedes hacerlo también. El ser humano es muy limitado y tiende a creer solo lo que ve, pero no solo se ve con los ojos. Tenemos discapacidad para ver de otras maneras, aunque eso no significa que no haya más.




Hay muchas cosas que existen y no vemos; mi madre es una de ellas. De nuevo, debo recordar que ella vino a dar luz. Ya no se veía capaz de darla como ser humano en la Tierra y decidió irse a un plano más elevado, y no material, para seguir con su misión de llenarnos de luz. Hay que respetar su decisión: a ella lo que le gustaba era ayudar, y aquí su misión había acabado. La siento ocupada ayudando a mucha gente ahora mismo, porque es un ángel. Aun así, está en cualquier momento que la llamo, ya que yo soy su máxima protegida; aun así está para todes.



Ella me enseñó que la muerte no existe, que la reencarnación sí; que el cuerpo humano es solo eso, un cuerpo que transporta lo que realmente somos y viaja infinitamente por el universo. La muerte es un nacimiento a la siguiente fase, no es el fin. Tenemos que cambiar esta manera triste y negativa de ver la muerte en Occidente, porque es irreal y nos hace sufrir. Y el suicidio también está muy estigmatizado por la influencia de la Iglesia. ¿Por qué alguien no puede acabar con su vida, si es suya? Quién mejor que uno mismo para decidir que no quiere seguir más en este juego e irse al siguiente. Tengamos respeto.




Lo que hay que observar es la vergüenza asociada a la salud mental; hay que normalizarla como normalizamos tener un constipado. Si se esconden los problemas mentales no se pueden solucionar. ¡Cómo no vamos a tener problemas mentales en esta sociedad de consumismo, llena de gente arisca y egoísta! Sería antinatural.




En cualquier caso, el momento de mi madre había llegado: su misión aquí había terminado, el círculo se había cerrado. La muerte es un nacimiento; sustituye la pena por alegría, la que yo siento porque mi madre ahora está contigo, conmigo, con nosotres.




Ha vuelto a nacer en un estado donde es feliz y su luz es infinita, más grande que en la Tierra. Su potencial está ahora al cien por cien; nos cuida, nos guía y nos sana. Lo material (el cuerpo) empieza y se acaba, pero lo inmaterial (el alma) es infinito, es energía. Te quiero infinito, mamá. ¡Qué envidia que ya sepas qué hay después de la muerte terrenal! Te siento, y nos vemos pronto, en la siguiente etapa, porque la vida dura un segundo.

Mis mejores deseos para que 2022 sea el mejor de los años. ¡Salud!

Fuente: este post proviene de Relatos de tinta-e, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Este domingo 23 se celebran las tradicionales hogueras de San Juan, una de las fiestas más esperadas por niños y mayores. Su origen está en la llegada del solsticio de verano, pues el fuego purifica y ...

El hombre no sabe que debajo hay una serpiente. La mujer no sabe que hay una piedra aplastando al hombre. La mujer piensa: “¡Me voy a caer! ¡Y no puedo subir porque me va a morder la serpiente! ¿Por q ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

sofapelimanta un monstruo viene a verme

Aunque había escuchado muy buenas críticas de esta película hemos tardado en verla y reconozco que tampoco sabía muy bien de qué iba (al principio pensaba que era una peli de miedo ) pero de casualidad el 14 de enero pusimos los premios Forqué y resultó ganadora del Premio José María Forqué 2017 al CINE Y EDUCACIÓN EN VALORES, lo que unido a los nueve Goyas que ganó en 2016, me animaron a verla. ...

nota de prensa

El viernes 26 de noviembre a las 19:00h en la Academia de Cine, la Semana del Cortometraje rendirá homenaje a María del Puy Alvarado (El agente topo, Madre), fundadora de la productora madrileña Malvalanda que celebra sus 15 años de trayectoria. Debido a su reconocida trayectoria, vinculada al mundo del cortometraje, así como a su prestigio como productora, la organización de la 23 edición de la ...

arte literatura amor. ...

Carta de amor Hola a todos. ¿Cómo va la semana? Ya tenemos la Navidad a la vuelta de la esquina, todo huele a humo, frío y familia y el ambiente en las calles ya nos habla de momentos felices. Hoy me atrevo a venir con algo escrito por mí, pero en vez de mostrar un relato de misterio como el de la semana pasada es una carta de amor. Participé con ella en un certamen hace 4 años y tuve suerte porqu ...

Carrie Fisher

Es difícil saber por dónde empezar. El pasado 27 de diciembre falleció Carrie Fisher, actriz mundialmente conocida por su papel en Star Wars como la Princesa Leia Organa de Alderaan. Ha sido una muerte difícil de asimilar para muchos, entre quienes me incluyo, y una noticia bastante amarga por las fechas. Tan solo un día después, la también actriz Debbie Reynolds, madre de Carrie, fallecía. Hija ...

nota de prensa

El documental El agente topo, con guion y dirección de la chilena Maite Alberdi (Los niños, La once, El salvavidas), se ha convertido en uno de los 15 documentales y una de las 15 mejores películas internacionales más destacadas del año según el reciente anuncio de la Academia de Hollywood. Después de su paso por el Festival de Sundance, donde tuvo su estreno mundial, El agente topo consiguió el P ...

Lorenzo Lazo, el viudo de Edith González, fue cuestionado sobre la custodia de Constanza.   Recordemos que la hija de la actriz que no es hija biológica del empresario.   Sin embargo, desde hace más de 9 años que se relaconaron y se casaron, Constanza convivió con él.   En este video para De Primera Mano, Lazo explicó brevemente qué pasará con la menor, tras la muerte de su madre:  

antonio de la torre crimen drama ...

Si saliéramos de España para preguntar en otros lugares qué opinan del cine español, o qué es para ellos el cine español, seguramente obtendríamos innumerables respuestas que lo resumen a sexualidad y violencia. Y, en cierta medida, aunque desconozco el motivo, sería verdad. Muchas de las producciones nacionales hacen alarde de estos subgéneros sin una explicación o motivo real. Tarde para la ira ...

2015 cine cineencines ...

En la larga introducción se nos presenta a Claus, oficial en misión de paz en Afganistán y María, que tiene su propia lucha sacando adelante a la familia sola. La tensión bajo la que viven los soldados se va mostrando poco a poco, y nos identificamos con ellos en su lucha contra un enemigo invisible. Por eso, cuando los actos de Claus son cuestionados, se plantean con sobriedad y rigor preguntas d ...

Historias Inspirar amor ...

Ganxhe Bojaxhiu mejor conocida como la Madre Teresa, nació el 26 de agosto de 1910 en Skopje, capital de Macedonia. Comenzó en el seno de una familia católica albanesa, fue allí donde ella despertó su vocación de dedicarse a una vida religiosa. A los 12 años entró a la congregación Mariana de las Hijas de María, allí los más pobres acudían a la iglesia. La Madre Teresa nunca enviaba de vuelta a lo ...

annai teresa mother teresa wiki mothercare ...

La madre Teresa de Calcula, canonizada este domingo por el Papa Francisco, es un icono occidental de la paz y la fe con un lado oscuro del que no responde el Vaticano. Diversas investigaciones revelan que la monja implantó en sus hogares una "cultura del sufrimiento" de tal manera que los moribundos sólo reciben aspirinas o un ibuprofeno ante un doloroso cáncer terminal.Durante su vida l ...