Bueno en realidad son más de dos los sitios dulces que he visitado. No, este post no va de guía de viajes. Aunque Barcelona es una ciudad que a mi marido y a mí nos encanta. Yo he estado cuatro veces ya, aunque tiene sitios muy bonitos que ver esta vez la visita ha sido fugaz, sólo 24h. Pues os diré que nos cundieron mucho. Fue de un día para otro, es decir, llegamos viernes y volvimos sábado. El motivo principal de ir a Barcelona fue por un concierto, o más bien por un sueño pendiente por cumplir, ir a un concierto de U2. Más bien el sueño era de mi marido, pero yo encantada de acompañarlo porque es un grupo que también me encanta. Por fin después de mucho años intentándolo, conseguí dos entradas para un sueño. No, no os voy a contar las 2h y media de espectáculo de una de las mejores bandas de rock de todos los tiempos. Éso lo hicieron ellos en 4 noches apoteósicas en el Palau Sant Jordi.
Hoy la cosa va de sitios dulces. Con el poco tiempo del que disponía tenía que dosificarme, que es una cosa que se me da muy bien, porque siempre ando liada en mil historias a la vez. Repartir mi tiempo en mil quehaceres, ese es mi sino. Tenía claro que quería ir al Mercado de la Boquería a dar una vuelta porque me encantan los mercados y al trabajar siempre de mañanas no dispongo de todo el tiempo que me gustaría para hacerlo. Los mercados tienen un encanto que me maravilla. Encontré un puesto, nada más entrar en el que me llamó la atención la cantidad de bombones y pequeños dulces que se pueden encontrar a veces en tan poquito espacio, Vidal Pons. Como empresa funciona desde 1.897. Podéis encontrar caramelos, chucherías, bombones, frutas confitadas, frutos secos, turrones, … No sabía dónde mirar, hasta que vi unos bombones de chocolate con forma de calabaza que me decían CÓMEME, cual Alicia en el País de las Maravillas. Así que me llevé unos cuantos para adornar unos cupcakes de Halloween y unas chocolatinas que harán las delicias de mis niñas. ¿Por qué será que últimamente cuando voy de viaje a algún sitio me llevo souvenirs que se comen? Bueno, eso y un imán, que los colecciono. Cuando mi marido y yo comenzamos a viajar por los mundos de Dios nos traíamos mil cachivaches y figuritas de esas que luego no sabes dónde poner, yo ahora prefiero traerme cosas que van directamente a mi estómago. No ocupan espacio.
Vidal Pons Frutas Colominas, tienen varios puestos juntos (465, 477, 478 ).
¿Dan o no ganas de darle un buen bocado?
Justo enfrente de este puesto hay otro de frutas, verduras y setas de todo tipo.
La siguiente parada estaba muy cerca del mercado de la Boquería, en la misma Rambla de las Flores. Es un local muy pequeño, muy antiguo, con ese aire retro, pero de verdad, la Pastelería Escribà. Aunque tiene varias tiendas, incluyendo un showroom y hasta una Academia, nosotros fuimos a la pastelería más antigua de ellas.
La fachada modernista de Escribà, antigua Casa Figueras.
Hijo de panadero, el maestro pastelero Antoni Escribà i Serra compró este local modernista construido en el año 1.840, la Antigua Casa Figueras (de la empresa Pastas Figueras).
Como veis la fachada es preciosa.
Es un sitio pequeño, muy pequeño, que a veces tiene mucha cola, pero vale la pena esperar un poco. No sólo puedes tomar un buen desayuno o merienda sino encargar una de sus esculturales tartas. Este maestro pastelero y su equipo han hecho tartas muy conocidas como el bulldog para El Bulli, una Torre Eiffel o una conocida iglesia, verdaderas obras arquitectónicas. Son verdaderas obras de arte. Algunas de ellas fotografiadas y colgadas en cuadros en su salón de té. Y casualmente le hicieron a U2 una tarta de su escenario 360º en su anterior gira. Como veis son la crème de la crème de los maestros pasteleros. Famosas son también sus monas de chocolate. Aquí tenéis una muestra, las fotos originales las puedes encontrar aquí, no son mías. No os perdáis el reportaje del blog La meva Barcelona.
El equipo de Christian Escribà y Patricia Schmidt son los artífices de estas monas de chocolate de 2.013.
Este fue nuestro desayuno del sábado, un croissant de mantequilla digno de una auténtica pastelería francesa, unos macarons de frambuesa, una tarta de queso cubierta de chocolate blanco, un zumo de naranja, un Vienés y un Mokaccino. Vamos que cogimos energías para todo el día.
Simplemente delicioso. El desayuno que veis para dos personas: 18,50 €
Fijaros en los éclairs de 50 cm de largo con frutas (a la derecha).
Hasta zapatos hechos de chocolate.
Las tartas de frutas tenían una pinta mmmmmmm.
Las tartas son de alta pastelería.
Por aquí se están preparando para Halloween. Dulces-joya de Escribà, anillos comestibles.
Como veis no tiene desperdicio. En el mismo mercado de la Boquería justo al lado opuesto de la entrada hay un puesto de menaje y ferretería, Gadgets i Cuina (puesto nº 959), muy conocido. Era el más cercano a las Ramblas pero tenía poco de repostería así que fuimos a otra tienda más grande que tienen en Barcelona y oh my God, me lo hubiera llevado todo. La tienda de Gadgets i Cuina de la Av. Aragó es bastante más grande y tiene mucho de repostería tanto ingredientes como moldes y demás (Nordic Ware, Home Chef, Wilton, Joseph & Joseph, Lekué, Kitchen Aid, Kitchen Kraft, …). Así que aproveché e hice unas compras. También venden online por si os interesa y hacen talleres en la tienda.
Otra pastelería con solera, desde 1.895, que encontré por casualidad cerca de Gadgets & Cuina, es Casa Vives. Como veis también me comía con los ojos el escaparate. Probamos el croissant de crema de almendra, el bricole de gianduja y un èclair de frambuesa. Oh my God, indescriptible. No os lo perdáis.
¿Es o no para quedarse pegado al cristal?
Èclair de frambuesa
Brioche de Gianduja y croissant de crema de almendra.
En Barcelona obviamente hay montones de pastelerías y bombonerías, y muchas tiendas especializadas que venden productos de repostería y que hubiera querido visitar. Pero eso será en otro viaje. Para haber estado sólo 24h en la ciudad Condal ¿no está mal no?
SI TENÉIS ALGUNA DUDA, SI OS HA GUSTADO, DARLE AL ME GUSTA, COMPARTIR O DEJAR UN COMENTARIO. GRACIAS POR LEER MI BLOG Y HASTA LA PRÓXIMA ENTRADA. PATRI.