Un laberinto fantástico en El Hoyo

Laberinto
Foto: https://www.infobae.com/
Un laberinto maravilloso, sorprendente y el más grande de Sudamérica se encuentra en la localidad de El Hoyo en la bellísima provincia del Chubut.
Posee cinco hectáreas. Recorrerlo es una linda experiencia para disfrutar en familia o con amigos.

Posee algo de especial y místico, como si de algún modo representara los vericuetos de la vida, que muchas veces enfrentamos y que a menudo necesitas volver atrás y retomar. Detenernos y reflexionar y luego seguir.
Visitarlo es atravesar un sendero de nuestro conocimiento.
Realizado con cerco natural, cuenta con 8.000 metros cuadrados y con 2.200 metros de un circuito que te invita a descubrirlo.

Ubicación y origen del laberinto
Se diseñó en una magnífica loma del río Epuyén. Se compraron los arbustos en el vivero de la ciudad de Trevelin – a 175 kilómetros -.
Doris Romera y su marido -Claudio Levis -empezaron a pergeñar este sueño cuando se conocieron. Nunca lo idearon con un objetivo turístico, lo plantaron un primero de mayo de 1996 y tardaron veinte días en terminarlo.

Alrededor de quince años el laberinto estaba para ellos, para su familia y sus amigos, sin embargo, con el tiempo empezó a ser visitado por las maestras del lugar y sus alumnos.
Los turistas comenzaron a llegar y ansiosos querían conocerlo, así fue que Doris y Claudio decidieron abrirlo para las visitas..
Hay una confitería y también se venden dulces orgánicos elaborados con la fruta fina.

Dicen que en este laberinto tan mágico, tan especial se entrega el alma, habrá que vivirlo, habrá que recorrerlo y descifrarlo. Encontrarnos a nosotros mismos, cómo hacemos a diario con la VIDA.

Horario del Laberinto Patagonia: todos los días del 1 de enero hasta semana Santa. A partir de las 10.30 hasta que oscurece.
Abierto en vacaciones de invierno.
Contacto: info@laberintopatagonia.com
Te: 0294 4450588
Camino a El Desemboque kilómetro 3,7 – El Hoyo – Chubut

¡Ojalá pronto puedas visitar este espacio mágico de nuestra Argentina!

Fuente: este post proviene de Vinos y pasiones, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Con el calor es una excelente idea apelar a las comidas frescas, livianas y fáciles de hacer. Por eso la propuesta viene de parte de una fruta riquísima, el melón. Sale sopa, manos a la obra y a disf ...

Etiquetas:

Recomendamos