¡A la caza de vuelos baratos!
Si tu destino requiere el traslado en avión, el primer paso a la hora de reservar el viaje será reservar los vuelos. ¿Cómo asegurarnos de que conseguimos un precio competitivo y no estamos gastando de más?- Hay veces que comprar los billetes de ida y de vuelta por separado sale más barato, así que comprueba siempre las dos opciones.
- Compara los precios por viajar a los diferentes aeropuertos de una misma ciudad. En cualquier caso, a la hora de valorar el precio final, debes sumarle lo que te costará llegar a la ciudad, ya que, por ejemplo, un billete de avión a un aeropuerto alejado puede ser más barato, pero, después, el transfer al centro puede encarecerlo mucho más, y no salir rentable.
- Intenta viajar con la maleta de mano y, en caso de facturar, hazlo con antelación, no en el aeropuerto.
- Hay compañías que ofrecen descuentos para jóvenes, así que infórmate bien antes de reservar.
- ¿Y cuál es el momento más barato para viajar? Esto dependerá mucho del tipo de destino, ya que no es lo mismo viajar a un país del hemisferio norte en agosto, en pleno verano, que a uno del hemisferio sur, durante su invierno. Pero, en general, los meses más baratos para viajar suelen ser enero y febrero, ya que, además, ten en cuenta que, al comprar el billete de forma online, tu IP identificará desde dónde los compras y, por tanto, los meses de julio y agosto o puentes siempre serán más caros, independientemente del destino.
- También influye el momento en el que compres los billetes. Por lo general, se recomienda evitar comprar en fin de semana, y reservar en lunes o martes. Además, según un estudio que realizó el Wall Street Journal, la mejor hora para reservar un vuelo son las 15h.
-¿Con cuánta antelación debemos comprar? Se recomienda un mes y medio para vuelos cortos, y unos seis meses para vuelos largos.
- ¡Importante! Si has estado buscando vuelos, has encontrado una oferta y has decidido esperar, borra las cookies antes de volver a buscar o entra en modo incógnito. Así los resultados no tendrán en cuenta tus búsquedas previas, lo que podría encarecer el precio.
Viajes en coche más eficientes y baratos
Tendemos a pensar que los viajes en vuelo engrosan nuestro presupuesto final y viajar en coche es mucho más rentable. Sin embargo, dependiendo del destino, los diferentes traslados que vayamos a hacer, el tipo de viaje y, sobre todo, nuestra forma de conducción, a veces puede resultar menos económico. Pero si, en cualquier caso, prefieres conducir, entonces ten en cuenta estos consejos:- Es básico tener al día el mantenimiento del coche, y no solo por seguridad: revisar el aire de las ruedas, el nivel de aceite, el filtro del aire… Todos estos factores pueden influir en el consumo.
- Evita el sobrepeso: ir en coche tiene un beneficio claro en lo que respecta al avión, y es que nos quitamos ese runrun con el “me entrará todo en la maleta”. Sin embargo, llenar el maletero puede salirnos caro en cuanto al consumo de combustible.
- Tu forma de conducción es fundamental para el ahorro: mantener la distancia de seguridad impedirá tener que frenar bruscamente para después volver a acelerar; intenta llevar una velocidad constante, no hagas cambios bruscos de velocidad; cambia de marchas sin revolucionar el coche (a 1500 revoluciones en coches diésel y a 2000 en coches gasolina); haz uso de la inercia del coche, y, por supuesto, no le ‘pises’.
- No abuses del aire acondicionado. Del mismo modo, en carretera no lleves las ventanillas bajadas.
Consejo extra para tus vacaciones en coche: si tu viaje es en el extranjero, investiga si necesitas sacarte el carné de conducir internacional, ya que en algunos países y en ciertos estados de Estados de Unidos lo requieren y, si no lo llevas, pueden multarte, y ese es un gasto extra que preferimos evitar, ¿no?
Alojamientos de buena relación calidad-precio
El precio del alojamiento va a depender mucho de nuestras exigencias personales, ya que, evidentemente, no es lo mismo escoger un hotel 5 estrellas que un bed&breakfast. Aún así, independientemente de la categoría del lugar, hay ciertas claves que van a reducir el coste:
- Si vas a hacer un viaje en ruta, evita alojarte en las ciudades principales, y escoge pueblos menos conocidos. Quién sabe, puede que encuentres un encantador hotel con todas las comodidades al precio de un hostal en el centro de la ciudad.
- Resérvalo con tiempo. Pero, si se te ha echado el tiempo encima, puede que encuentres más ofertas reservando en el último minuto. Eso sí, esto solo es válido para personas abiertas a la improvisación. :-)
- El día de la semana más barato es el domingo. ¿Cómo ves empezar tus vacaciones ese día, y ahorrarte el viernes y el sábado?
- Ten en cuenta la ubicación: a veces nos dejamos guiar solo por el precio, escogemos un hotel más económico pero muy alejado del centro, lo que luego nos supone un importante coste para el traslado diario a los principales lugares turísticos. Y cuidado, pues en muchas ciudades el coste del transporte público es altísimo.
- Antes de reservar en cualquier sitio, busca por internet, ya que a veces es posible encontrar códigos descuento.
- Por supuesto, el alquiler de apartamentos será siempre mucho más económico que un hotel, y hoy en día hay una oferta tan amplia, que puedes encontrar casas que nada tienen que envidiar al hotel más lujoso.
Con todos estos consejos podrás reducir al máximo tu presupuesto dedicado a los aspectos indispensables de un viaje (traslado, alojamiento…), y podrás dedicar un poco de dinero a otros gastos o caprichos. Por ejemplo, cenar una noche en ese restaurante que tanta fama tiene, visitar un parque temático cercano o disfrutar de un día en el mar en una embarcación.
¡A disfrutar de unas vacaciones de ensueño, y por menos dinero!