#Tramuntana



Este verano en Mallorca apuntito hemos estado de hundirnos, no cabía ni un turista mas, y aunque el motivo por el cual cual nosotros no nos hemos movido demasiado ha sido, nunca mejor dicho la "mala pata" de mi marido, que le ha obligado a mantenerse inmovilizado/desplazándose con muletas, por lo que también he añadido hacer de taxista a mi intento de desacelerar un poco en agosto.

Mira por donde no se nos había ocurrido hacer esta excursión, creo que no nos la habíamos planteado adjudicándosela directamente a los turistas, y el hecho de estar todavía en recuperación, que el agosto turístico había terminado y que había amanecido nublado nos pareció el mejor día para conocer parte de la Sierra de la Tramuntana por mar.

Una excursión organizada por Barcos Azules con una oferta razonable para residentes nos traslada a Soller en tren, al salir de la estación cogemos el Tranvía que nos dejará en el Puerto, donde a pocos metros nos subiremos al barco que nos llevará hasta la Calobra.



El tren de Soller, no es un tren cualquiera, es un tren centenario de madera muy característico; la duración del trayecto es aproximadamente de una hora, disfrutando de un paisaje autentico mallorquín, campos con algarrobos, olivos, pinos..., pasando por varios túneles y divisando la Sierra de Tramuntana.





Ya en el Tranvía que nos llevará al típico puerto de pescadores, atravesaremos huertos de naranjos y limoneros.





Desde el puerto de Soller empieza nuestro paseo en barca por acantilados y cuevas, todo el esplendor de la Sierra de Tramuntana, patrimonio mundial de la Unesco, que junto con este azul que tiene el mar en esta zona nos hizo disfrutar doblemente.



Cala Tuent, una de mis Calas preferidas de Mallorca.





Torrent de Pareis, cuando bajamos de la barca hay tiempo para cruzar el túnel que nos permite adentrarnos al Torrente, y darnos un chapuzón en sus cristalinas aguas.



Una vez en La Calobra sino se ha contratado el pack completo con "paella" hay una pequeña variedad de restaurantes para comer antes de retomar la vuelta. En nuestro caso eran nuestros primero días "sin muletas", y el Torrent de Pareis lo tenemos como visita obligada cada verano via Escorca con coche, en nuestra mochila cargamos un par de bocadillos de "pa amb oli" con jamón y disfrutamos en la Calobra de un horas muy agradables y tranquilas teniendo en cuenta que nuestro amigo "Lorenzo" hizo que se pudiera estar sin un calor sofocante.





A la vuelta os cuento nuestro descubrimiento después de muchos años de subir al tren, nunca habíamos subido al vagon "VIP" del tren de Soller, estábamos justo detrás del maquinista, el primer vagón, solo me faltaba que en lugar de mi "sanalle de lentejuelas" llevará una sombrerera redonda para desplazarme al siglo pasado.



Fuente: este post proviene de Mamala, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hace un tiempo recibí un lote de Nocilla en casa, se hicieron reparticiones y no duraron nada; yo me asigne el bote 0% para probarla y me hice unas galletas que al final todos comieron. En este enla ...

Pues sí, son pimientos de Padrón, pero mallorquines :), en concreto de la huerta de mis padres, el fondo de la foto son las matas de los pimientos; pero también unos pican y otros no, solo que no rim ...

Verano = sabrosos tomates, y los nuestros del huerto de mis padres, así que la mejor cosecha, os dejo una recopilación de recetas con tomates que iré actualizando según vaya probando, espero que os gu ...

La producción de tomates en el huerto de mis padres este año es espectacular, por lo que me he animado a preparar mermelada, lleva un poquito de trabajo por eso de quitar lo máximo las semillas pero v ...

Recomendamos

Relacionado

Inca, en el centro de Mallorca Desde tiempos inmemoriales Inca ha sido uno de los centros económicos de Mallorca. Este hecho la ha convertido en ruta de obligado paso de los mercaderes a lo largo de la historia y ha fortalecido su imagen y poderío monetario. Por eso es fácil ver, al caminar por sus calles, el por qué los musulmanes la tenían en tanta consideración como para tener su propia mezquit ...

Mallorca

Mallorca es la isla más grande del archipiélago balear, junto a Menorca, Ibiza y Formentera. Su capital es Palma de Mallorca y destacan además como ciudades importantes Calviá y Manacor. Dicho esto comencemos a descubrir la isla. Para llegar lo podemos hacer en barco o en avión, eso al gusto. El aeropuerto está situado a 8 km de la capital es inmenso. conocido como Aeropuerto Internacional de Son ...