The Cloverfield Paradox

Tercera entrega de la franquicia auspiciada por J.J. Abrams, tras "Monstruoso" y Calle Cloverfield 10, y ahora cobijada en Netflix. En cada ocasión el proyecto es encargado a un director novato, o de ignota carrera, y Julius Onah cumple con creces el requisito. La nueva perspectiva de este universo de fantasía apocalíptica, no desvelaremos si como secuela o precuela del primer capítulo, se traslada al espacio jugando con referencias tipo Alien o 2001 pero dejando de lado cualquier rigor argumental para irse por las ramas más disparatadas. Hay que olvidarse de coherencias narrativas, ni intentar hallar lógica tras la palabrería paracientífica, de lo que se trata es de ver, oír y callar ante un ilustre despliegue de efectos especiales y no perderse las contadas alusiones a la saga.

Puntuación @tomgut65: 5/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos