SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo
Autorretrato en el foro del Teatro Romano de Mérida. [Mérida. Badajoz. Extremadura. España. © Javier Prieto Gallego ]. Puedes ver más fotografías de mi archivo en este enlace.
Castillos y trincheras entre España y Portugal © Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Por temor a ser pillados de improviso. Es así como surge el impresionante reguero de fortificaciones y mur ...
© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Para contar desde el principio la historia de este conjunto histórico-artístico, incluido también en la lista de Pueblos Más Bonitos de España, habría que ...
© Texto y fotografías: JAVIER PRIETO GALLEGO Todo lo que hoy es Santiago de Compostela se sustenta sobre una sola piedra: la aparición legendaria de los restos del apóstol Santiago en el interior de ...
Peña Tremaya es una montaña resultona, de subida fácil, no mucha altitud pero de muy largas vistas. No en vano en su reducida cumbre alberga una caseta de vigilancia de incendios y un cumplido reperto ...
El Teatro Romano de Mérida es una de las ruinas más impresionantes de esta antigua colonia del Imperio Romano. Juntas, estas ruinas, que incluyen el Puente del Guadiana y el Anfiteatro de Mérida, forman el Patrimonio Mundial de la UNESCO del Conjunto Arqueológico de Mérida. Este lugar arqueológico sin duda forma parte de las atracciones de Mérida y de toda España. La magnitud de la estructura junt ...
© Texto y fotografía: JAVIER PRIETO GALLEGO Interior del Santuario de Nuestra Señora del Ara. siglo XV. Los frescos decoran todo el interior del templo. Cerca de la localidad de Fuente del Arco. [Comarca de Campiña Sur. Badajoz. Extremadura. España.2007 © Javier Prieto Gallego]. Puedes ver otras fotografías de mi archivo en este enlace. Puede que también te interese: Santuario de Nuestra Señora ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo La plaza de toros embutida de Barcarrota fue construida en 1859 en el patio de armas del castillo de las Siete Torres. [Barcarrota. Comarca de Los Llanos de Olivenza. Badajoz. Extremadura. España, 2007 © Javier Prieto Gallego]. Puedes ver otras fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿Te ha gustado este artículo? ****
Este mes, os proponemos que vayáis a Mérida entre el 27 de junio y el 25 de agosto. Y no, no nos hemos vuelto locos, sabemos que el verano extremeño es excepcionalmente caluroso, pero es que este festival de teatro clásico de Mérida merece la pena. Hace sesenta y cinco años, se retomó la antigua costumbre de representar obras en el Teatro Romano de Mérida. Desde entonces, ha crecido hasta converti ...
Nombrado como uno de los 12 Tesoros de España, el teatro romano de Mérida actualmente es un lugar con gran actividad teatral. Pero no fue hasta 1933 cuando se desenterró de debajo de toneladas de tierra, bajo las cuales esperaba pacientemente su descubrimiento desde hacía 1.600 años. Si quieres ver su belleza en imágenes sigue leyendo este post. El conjunto del teatro y circo levantado por la Anti ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo Escaparate de una tienda de confección en la calle Francisco Pizarro de Almendralejo. [Comarca de Tierra de Barros. Badajoz. Extremadura. España, 2007 © Javier Prieto Gallego] Esta fotografía forma parte de la colección “My red proyect“. Puedes ver otras fotografías de mi archivo en este enlace. **** ¿Te ha gustado este artículo?
Pueblos blancos, milagros y castillos en el sur extremeño © Texto y fotografías: Javier Prieto Gallego Los perfiles paisajísticos del sur de Extremadura, en los confines en los que Sierra Morena marca la frontera con Andalucía, se dibujan con castillos, hermosos pueblos de paredes blancas, leyendas e historia. Historia y leyendas que acostumbran a mezclarse, como suele, en el rastro que dejaron t ...
SIMPLEMENTE, LO QUE VEO/fotos de mi archivo El Viernes Santo por la mañana tiene lugar, en torno al recinto defensivo del castillo de Luna, en la localidad pacense de Alburquerque, la representación de una Pasión viviente en la que intervienen más de 100 vecinos de la localidad. En la imagen, uno de ellos, ya vestido para la escena del juicio ante los sumos sacerdotes, espera en la puerta de la ig ...
Malcocinado es un municipio español, perteneciente a la provincia de Badajoz (comunidad autónoma de Extremadura). Se encuentra situado al sureste de la provincia de Badajoz, en las estribaciones de Sierra Morena. Pertenece a la comarca deCampiña Sur y al Partido judicial de Llerena. El municipio surgió a partir de unas viviendas de pastores de la vecina villa de Guadalcanal, encuadrada entonces en ...
Si eres amante de la historia, amarás estos sitios históricos que ver en Mérida. Han sido catalogados por la UNESCO y dan vida al fascinante mundo de la antigüedad clásica. Mérida cuenta con algunas de las ruinas romanas mejor conservadas de España. La ciudad de Emérita Augusta fue fundada en el año 25 aC bajo el gobierno del emperador Augusto, cuando Roma se expandía hacia la Península Ibérica. C ...