Star Trek Discovery (3ª Temporada)

No cabe duda que en el aspecto visual y técnico la saga creada por Gene Roddenberry ha dado un salto de calidad enorme, los tiempos cambian que es una barbaridad, decía el clásico, y se ha de notar. Nada que envidiar a cualquier gran producción cinematográfica, ya quedan lejos las épocas del cartón piedra, el rodaje en interiores o en reducidos escenarios prefabricados que eran la tónica general de la serie original o de la exitosa Nueva Generación y demás entregas televisivas de la franquicia. El empuje espectacular que J.J. Abrams le dio en los cines obligaba a mantener el nivel a cualquier nuevo proyecto de la space opera en la pequeña pantalla, y Netflix no ha dudado en echar el resto para cumplir esas expectativas tan exigentes.

Los nuevos cánones del feminismo y el empoderamiento de la mujer, del movimiento LGTBI y todos los modelos imperantes de la corrección política se manifiestan sin ambages en la tercera entrega de Star Trek Discovery. En realidad, todo eso ya estaba presente en las dos temporadas anteriores, pero se han acentuado en la presente, incluso dando pasos más allá en el profundo contenido de tolerancia y multiculturalidad que siempre caracterizaron a dicha franquicia. Cabe destacar también el aumento de la carga emotiva y sentimental, sobre todo encabezada por la actriz protagonista Sonequa Martin-Green, siempre intensa y rozando la sobreactuación. Parece ser que la filosofía vital vulcaniana ya no está de moda y prima la sensiblería folletinesca sobre la razón y la eventual rigurosidad científica. Como espectáculo es indiscutible, pero la cuestión es si se mantiene la esencia trekkie. Nosotros creemos que mucha se está quedando por el camino

Puntuación @tomgut65: 5/10



Fuente: este post proviene de Cine de Patio, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Ambientada en una época donde lo digital no estaba tan integrado en nuestras vidas, esta cinta de animación japonesa sí que trata otros temas más perturbadores que no han cambiado en décadas y que sir ...

Segundo largometraje como director de Stephen Moyer, quien cuenta para la ocasión con la oascarizada Anna Paquin como protagonista, pareja en la vida real y también en la ficción vampírica "True ...

Basada en la premiada novela homónima, esta producción italiana narra las vivencias, y sobre todo las desventuras, de su protagonista apodado como el pájaro que da título a la película. A lo largo de ...

Recomendamos

Relacionado

2017 2018 Ciencia ficción ...

Un puñetazo en la mesa en medio de la franquicia trekkie es lo que ha supuesto esta nueva y revolucionaria serie situada diez años antes de los acontecimientos de la original, pero que está a mil años de distancia en lo que a progreso social se supone. Para empezar las mujeres son las que mandan con una protagonista, capitana, almirante y muchas más secundarias femeninas relevantes y desbordantes ...

2022 Ciencia ficción crítica ...

Un ligero retorno a la esencia trekkie nos trae la cuarta temporada tras los pasos algo errantes que deparó la tercera. Vuelven los capítulos autoconclusivos sin que el "MacGuffin" unificador desaparezca -en esta ocasión una anomalía espacial destructora de planetas-, y el contenido de aventuras, exploración y descubrimientos marcas de la franquicia toman de nuevo la relevancia que nunca ...

Beyond Estreno Mas Allá ...

Sinopsis: "Star Trek:Más Allá" la esperadísima nueva entrega de la franquicia Star Trek –que ha gozado de enorme popularidad en todo el mundo– creada por Gene Roddenberry y lanzada nuevamente por J.J. Abrams en 2009, vuelve de la mano del director Justin Lin (Fast and Furious) contando el épico periplo de la nave U.S.S. Enterprise y su intrépida tripulación. En "Star Trek más allá&q ...

Acción Aventura espacial Aventuras ...

Cuando J.J Abrams -creador de la serie Perdidos- decidió revitalizar la saga Star Trek con una nueva película basada en la serie creada por Gene Roddenberry, nadie podía imaginar que éste acabaría dirigiendo el episodio VII de la saga galáctica Star Wars. Digo esto, porque, aunque son universos muy distintos, siempre ha existido cierta rivalidad entre ambos. Quizás, esto se deba más a cuestiones ...

1982 christopher lloyd Ciencia ficción ...

Secuela más bien de un capítulo televisivo que de la anterior película, donde un enemigo del pasado vuelve con ansias de venganza en una aventura sencilla, con modestos efectos especiales y un presupuesto cinco veces inferior al de su predecesora. Seguramente por sus limitaciones económicas estemos ante el largometraje que mejor plasma el espíritu de la serie original, lleno de escenarios fijos, c ...

2019 Ciencia ficción crítica ...

Respecto a la anterior y primera temporada podríamos decir que la historia se ha calmado, e igualmente sigue siendo una locura total, manteniendo la dinámica de sorprendernos cada dos por tres, aunque en menor medida y de un modo menos impactante. Tampoco ha cambiado atreverse de nuevo a romper las barreras dimensionales, esta vez de un modo distinto, pero dando aún así muchísimo juego, con la cla ...

2016 anton yelchin chris pine ...

Por tercera vez en este reinicio de la saga trekkie nuestros héroes deben enfrentarse a un temible enemigo que sólo busca la destrucción, en esta ocasión de un modo menos oscuro que en la anterior entrega pero manteniendo el nivel de espectacularidad y diversión constante durante dos horas, y lo más importante, conservando el espíritu aventuresco de la serie original. Esto es posible gracias a un ...

2013 Ficción Secuela ...

Aunque hasta ahora no os habíamos dado ninguna pista al respecto, una parte de este equipo se declara fan del universo creado por Gene Roddenberry, “Star Trek” sobre todo de los viajes y aventuras de la tripulación del “USS Enterprise” capitaneada por Jean-Luc Picard. Con todas sus deficiencias (unos decorados pobres y unos efectos especiales de patio de colegio), “Star Trek” siempre ha brillado p ...

1986 Ciencia ficción cine ...

Entrega más popular y accesible de la primera saga cinematográfica de Star Trek, que en un tono muy humorístico y con un escenario actual y familiar, narra una nueva aventura de la mítica tripulación, esta vez sin su querida Enterprise ni batallas espaciales, pero con un resultado sumamente divertido. Básicamente estamos ante una serie de gags de como un grupo de habitantes del siglo veintitrés se ...

1998 Ciencia ficción cine ...

Los mismos errores que disminuían la calidad en las películas de la antigua tripulación se repiten en esta tercera entrega cinematográfica con el capitán Picard al frente. Empezando por un villano insustancial y una trama que apenas daría para un capítulo aceptable de la serie, y seguido de una puesta en escena excesivamente luminosa y artificial con decorados bastante pobres. Todo ello le da al c ...