Sapantza, el cementerio alegre

Jamás habría pensado que existe un cementerio alegre o feliz, donde el recuerdo de seres queridos se vive y expresa de una forma muy diferente a como estamos acostumbrados. Pero lo cierto es que existe, y como las curiosidades son uno de los muchos motores que dan vida a este blog, no he dudado ni un momento a la hora de compartirlo con vosotros.

El cementerio alegre de Sapantza se encuentra en Rumanía, a escasos 8 kilómetros de la frontera con Ucrania, en la aldea que el propio nombre indica.



Podría ser un rincón cualquiera, pero lo cierto es que sus coloridas tumbas, con pinturas naif y unos epitafios que describen, de una manera original y poética a las personas que están enterradas allí, lo han convertido en un rincón turístico y en mucho más que un hogar para los muertos y de peregrinación para sus familiares y amigos.

¿Quién está detrás del cementerio de Sapantza?

Los orígenes del cementerio están vinculados a Stan Ioan Patras, un artista local que empezó en 1935 a esculpir las lápidas con su peculiar estilo, a mitad de camino entre la viñeta satírica y las imágenes de las vidas de santos.

Se dedicó a esta tarea durante cuatro décadas, hasta su muerte en 1977, año en que continuó con este trabajo su sucesor, Pop Dumitru. Como no podía ser de otra forma, su fundador descansa en el mismo camposanto, en su tumba correspondiente.



Este lugar se encuentra lejos de representar la idea de la muerte como algo lúgubre y solemne, tan habitual en las sociedades europeas. De hecho, se le relaciona más con la cultura dacia, cuyos principios filosóficos postulaban la inmortalidad del alma y la creencia de que la muerte era un momento lleno de alegría y esperanza para una vida mejor.

Además de alguna imagen del cementerio (arriba), os dejo pinturas Naif (a continuación) para que os hagáis una idea de qué tipo de arte podéis encontrar en Sapantza.









Si te ha gustado "fisgonear" puedes seguirnos a través de nuestras redes sociales: Facebook

Fuente: este post proviene de La Otra Mirilla, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Hoy os traigo mucha publi molona, empezando por esta campaña publicitaria que ha lanzado recientemente Salomon. Las gráficas, publicadas en el perfil corporativo y en su perfil de Instagram de Argenti ...

Recomendamos

Relacionado

leyenda historia tumbas ...

El origen de este tipo de tumbas viene desde el año de 1035 en el cual el artesano Stan Patras este señor elaboro en sus primeras lapidas el agrego unas frases humorísticas sobre la vida del fallecido a lo cual esto tuvo muy buen éxito ya que debido a eso los pobladores del lugar siempre le pedían que en sus lapidas siempre incluyera frases con mucho humor a lo cual no le faltaron clientes y todos ...

general

En esta ocasión, vamos a realizar un viaje virtual a Estados Unidos, concretamente al estado de Kansas, en Douglas, donde visitaremos el condado de Stull, lugar donde visitaremos su extraño cementerio. Puesto que estamos visitando el condado de Stull, aprovecharemos para conocer brevemente su historia. Durante el siglo XIX, el lugar se llamaba Deer Creek Community, siendo habitada principalmente ...

general cadáver cementerio ...

Evidentemente, el desarrollo del pensamiento humano y de las costumbres de enterramientos en lugares colectivos fue evolucionando del mismo modo que se desarrollaban también las creencias que acompañaban el culto de la muerte. Es así como de incluir con el difunto restos óseos o coronas de flores, en tiempos primitivos, hemos pasado a observar en cualquier cementerio sublimes trabajos de arte

música y lectura #hoyleemos concurso ...

#HoyLeemos Bat Pat, el Tesoro del Cementerio de Roberto Pavanello PAVANELLO, R. (2008). Bat Pat, el tesoro del cementerio Barcelona: Montena Se acerca Halloween y el ambiente pide historias de miedo y ¿quién mejor para lanzarnos a aventuras terroríficas que Bat Pat? Este simpático murciélago nos guiará junto a sus amigos Rebecca, Martin y Leo entre brujas, fantasmas y cementerios. Os propongo una ...

música y lectura cómics neil gaiman ...

El Libro Del Cementerio, de Neil Gaiman es una fantástica novela que os invito a leer, pero hoy os hablo de la estupenda adaptación a cómic en dos tomos. Nobody Owens, conocido por sus amigos como Bod, es un niño normal. Sería completamente normal si no se hubiese criado y educado en un cementerio rodeado de fantasmas, con un guardián solitario que no pertenece ni al mundo de los vivos ni t ...

cine y televisión cine cine y series ...

Gonzalo Sanchez del Pozo Entretenida película ? que nadie pretenda encontrar grandes honduras filosóficas ni de ningún otro tipo ? en la cual se pueden ver trabajando juntos a unos actores veteranos que todavía tienen mucho que interpretar e la gran pantalla. El exótico Hotel Marigold hará cuando menos que la sonrisa se dibuje en nuestros labios El exótico hotel Marigold: genial cementerio de elef ...

Jueves de leyenda Lugares encantados

Bienvenid@ Estigi@, hoy nos adentraremos un poquito más en esta ciudad tan enigmática. El cementerio de Greyfriars guarda muchas leyendas entre sus muros, pero la de Mackenzie es, particularmente, la que más me ha impactado, dime si te ha ocurrido igual que a mi. MACKENZIE, EL FANTASMA DEL CEMENTERIO DE GREYFRIARS Además de ser un lugar de reposo, el cementerio de Greyfriars ha protagonizado, a lo ...

general cadáver cementerio ...

Casos en los años 60 y 70 A pesar de los casos acontecidos a principios de siglo, las historias sobre el vampiro de Highgate no volvieron hasta 1963, cuando dos chicas de 16 años estaban caminando a su casa por la noche después de una tarde de diversión con los amigos. Su viaje de regreso las llevó a pasar por el cementerio. Las chicas no podían creer lo que estaban viendo: delante de la puerta

mis experiencias viajes el parque del cementerio de los ingleses cadiz

Hablaba la leyenda que la primera persona enterrada en el cementerio de Cádiz era un hombre cuyo exclusivo oficio era afeitar a los negros que los mercaderes de esclavos desembarcaban en las playas de Puntales. Se decidió darle sepultura en un alejado patio de la Iglesia de San José. Sin embargo, en 1932, una investigación demostró que no había constancia oficial de dicho enterramiento ya que el ...

Reseñas

Neil Gaiman es un narrador brillante. No sólo destaca en el mundo del cómic, como demuestra su obra Sandman, si no en novela (American Gods, El océano al final del camino). Pero donde brilla con luz propia es en el relato corto. En esta ocasión escogí el libro de relatos El cementerio sin lápidas y otras historias negras, Ante todo, tenemos que aclarar que esta recopilación incluye relatos ya pub ...