¿Sabías que unas cápsulas del tiempo revelan que hubo vida en la Tierra más primitiva?

Un equipo de geoquímicos de la Universidad de California en Los Ángeles, EEUU, ha hallado evidencias de que la vida existe en la Tierra desde hace al menos 4.100 millones de años, esto es, 300 millones de años antes de lo que investigaciones previas habían apuntado.
El descubrimiento indica, por tanto, que la vida pudo haber comenzado poco después de que el planeta se formase, hace unos 4.540 millones de años.
La nueva investigación sugiere incluso que la vida ya existía antes del  llamado bombardeo intenso tardío, en el que la Luna y otros cuerpos del Sistema Solar interior sufrieron frecuentes impactos muy violentos de grandes asteroides. Este período habría sido el causante de la mayor parte de los cráteres que actualmente se observan tanto en la Luna como en Mercurio.  
También, según algunos científicos, durante este periodo toda la vida en la Tierra habría desaparecido, como consecuencia de dichos impactos. Según Harrison, si esto llegó a ser así, la vida habría vuelto a emerger enseguida.
La entrada ¿Sabías que unas cápsulas del tiempo revelan que hubo vida en la Tierra más primitiva? aparece primero en Sabías.es.

Fuente: este post proviene de Sabias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

6 cosas que provocan que se te rompan las uñas. Unas uñas bien cuidadas y con agradable aspecto son cada vez una parte muy importante de la belleza dela mujer.  No importa cuál es tu estilo pero las u ...

El origen de brindar antes de beber. Un cumpleaños, boda, nuevo trabajo, Nochevieja o aniversario con tu pareja son unos buenos motivos para un brindis.  ¿Te gustaría saber cómo comenzó esta costumbre ...

Recomendamos

Relacionado

Ciencia interno ntp ...

Un grupo de investigadores de la Universidad de Liverpool ha descubierto que la Tierra pudo haber vivido unos 3.000 millones de años sin un núcleo interno. Analizando los registros magnéticos de rocas ígneas, formadas al enfriarse las rocas fundidas del magma, han calculado que el núcleo interno de la Tierra tiene entre 1.000 y 1.500 millones de años de edad. El núcleo interno de la Tierra es la c ...

Curiosidades

La evolución de los animales depende simplemente de las condiciones ambientales de la Tierra. Al indagar en la historia de la Tierra, podemos ver que algunas especies animales logran prosperar en EL diferente lapso de tiempo geológico de la Tierra, desarrollado antes de hace millones de años. Aquí la lista de las 10 especies animales más antiguas de la Tierra. 10 Martialis Huereka-120 millones de ...

general

Ya falta poco más de un mes para que un enorme asteroide impacte contra la Tierra, con el poder suficiente para acabar con la vida tal cual la conocemos. O por lo menos esto es lo que creen algunos expertos en profecías bíblicas, quienes creen que el apocalipsis ocurrirá entre el 22 y 28 septiembre 2015. Como ya comentamos en Mundo Esotérico y Paranormal, el ...

Ciencia cuenca encontrado ...

Un grupo de investigadores ha hallado en Cuenca un mamífero de hace 125 millones de años tan bien conservado que mantiene su melena, espinas y otros tejidos blandos que ayudan a explicar cómo surgió el pelo entre los mamíferos. A la criatura la han llamado Spinolestes xenarthrosus. Se la podría comparar con alguno de los actuales roedores de tamaño medio, pero en realidad, es inclasificable. Éste ...

Curiosidades

La vida silvestre siempre juega un papel importante en el mantenimiento del equilibrio natural en el ecosistema. Es muy importante para mantener los valores ecológicos, recreativos y estéticos. También hacer que una visita a los destinos de vida silvestre sea una gran experiencia y brinde la oportunidad de experimentar el espíritu de la vida animal. Aquí los 9 destinos de vida silvestre más increí ...

Ciencia China encontrar ...

Este verano pasado China anunció que estaba construyendo un telescopio gigante con el fin de encontrar vida extraterrestre. Según explicaron, tendrá 460.000 espejos reflectantes y la capacidad de captar señales a 1.000 millones de años luz de nuestro planeta. El FAST (Telescopio de Apertura Esférica de 500 metros), apodado por los chinos como Sky Eye, dispone de un disco reflexivo que supera en 20 ...

VIDEOS-MUSICALES VIDEOS PRESENTACIONES EN POWER POINT ...

" (...) Mientras recorro las playas que no conozco mientras escucho la endecha las voces de los hombres y mujeres náufragos mientras aspiro las brisas impalpables que me asedian mientras el océano, tan misterioso se aproxima a mi cada vez más yo no soy sino un insignificante madero abandonado por la resaca un puñado de arena y hojas muertas y me confundo con las arenas y con los restos del na ...

música y lectura novela y poesia

Con el reflujo del océano de la vida (Walt Whitman) " (...) Mientras recorro las playas que no conozco mientras escucho la endecha las voces de los hombres y mujeres náufragos mientras aspiro las brisas impalpables que me asedian mientras el océano, tan misterioso se aproxima a mi cada vez más yo no soy sino un insignificante madero abandonado por la resaca un puñado de arena y hojas muertas ...

Curiosidades

Todos los festivales llevan nuestra vida a un estado de alegría y entusiasmo. Los festivales se centran en algunas tradiciones específicas de una comunidad o religión. Estas celebraciones también tienen sentido de pertenencia a un grupo o religión en particular. Los festivales también dan un mensaje importante a todos los seres humanos de que, para abordar la vida de una manera festiva, deben esta ...

Lugares British Museum Museo Británico ...

El Museo Británico alberga una enorme colección del mundo del arte y antigüedades de que abarca dos millones de años de historia. Hay artefactos que representan cada período de la historia desde los vikingos a los romanos y egipcios. Hasta la Europa Medieval con ejemplos de cerámica, joyas, estatuas, pinturas, esculturas y muchos más. Historia del Museo Británico Los orígenes del Museo Británico s ...