Después de analizar los restos óseos de estos individuos, los paleontólogos se dieron cuenta de que la variabilidad genética era muy baja.
Los investigadores se centraron en estudiar el atlas y vieron que dos de las tres piezas óseas que habían recuperado presentaban dos anomalías congénitas: las vértebras no estaban cerradas, bien por la parte anterior superior o la posterior inferior.
Además, ésta no es la única anomalía que han encontrado en estos neandertales. Descubrieron también que a varios individuos no se les había caído el canino de leche y lo mantenían en la mandíbula.
La entrada ¿Sabías que los neandertales de El Sidrón tenían poca variabilidad genética? aparece primero en Sabías.es.