¿Sabías que han descubierto que las palomas son capaces de detectar cáncer?

Investigadores de la Universidad de Iowa y de la Universidad de California han descubierto que, si las palomas se especializaran en medicina, serían tan buenas como los humanos a la hora de detectar cánceres de mama solo al ver imágenes de microscopio.
Para los científicos esto es importante porque muestra que animales muy lejanos en el parentesco, como las aves y los humanos, tienen una capacidad muy similar a la hora de identificar y categorizar patrones visuales complejos.
Según los investigadores, analizar cómo las palomas pueden detectar imágenes de cánceres de mama entre fotografías de tejidos sanos, podría ayudar a entender cómo procesa esa información el cerebro humano, e incluso creen que estos animales podrían ayudar a mejorar el diagnóstico de enfermedades basado en imágenes.
En concreto, estas “súper-palomas” consiguieron un porcentaje de acierto del 84% para identificar correctamente imágenes que ya habían visto otras veces, y del 72% cuando estas fotografías eran nuevas.
La entrada ¿Sabías que han descubierto que las palomas son capaces de detectar cáncer? aparece primero en Sabías.es.

Fuente: este post proviene de Sabias, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

6 cosas que provocan que se te rompan las uñas. Unas uñas bien cuidadas y con agradable aspecto son cada vez una parte muy importante de la belleza dela mujer.  No importa cuál es tu estilo pero las u ...

El origen de brindar antes de beber. Un cumpleaños, boda, nuevo trabajo, Nochevieja o aniversario con tu pareja son unos buenos motivos para un brindis.  ¿Te gustaría saber cómo comenzó esta costumbre ...

Recomendamos

Relacionado

Ciencia descubren invisibles ...

Hasta ahora se desconocía cómo algunos peces ‘desaparecen’ de los depredadores en el océano, pero científicos de la Universidad de Texas, en Estados Unidos, han resuelto el misterio. Un trabajo ha descubierto que ciertas especies, como el Selene vomer y el jurel patudo, emplean estructuras microscópicas llamadas plaquetas en sus células de la piel para reflejar la luz polarizada, lo qu ...

Ciencia descubierto estrategia ...

Un grupo de investigadores de las universidades chinas de Zhejiang y Beijing han escrito un artículo sobre el papel que juega la psicología en ganar (o perder) al popular juego de piedra, papel o tijera. Después de estudiar cómo centenares de voluntarios despliegan sus estrategias, descubrieron una regla básica que utilizada por los ganadores. Los investigadores solicitaron a 360 alumnos, dividido ...

Ciencia atómicos cinco ...

Un equipo de científicos internacionales junto con investigadores del Laboratorio Nacional Lawrence Livermore (EEUU) han descubierto cinco nuevos núcleos atómicos: un isótopo para el berkelio (Bk), neptunio (Np) y uranio (U) y dos isótopos del americio (Am). Hasta el momento, la tabla periódica de los elementos conocidos contiene más de 3.000 isótopo de 114 elementos químicos. Para ello, los cient ...

Ciencia creado luchar ...

Una de las iniciativas para frenar la malaria que puede tener un impacto en los próximos años es la que publican investigadores de la Universidad de California pues han conseguido crear un mosquito transgénico resistente a la malaria y que, por tanto, evita su transmisión. A pesar de los tratamientos, de las mosquiteras y de los insecticidas, cada minuto muere un niño por malaria. Esta enfermedad ...

Naturaleza osos panda ...

Científicos chinos han conseguido descifrar 13 sonidos diferentes que emiten los osos panda para comunicarse entre ellos. Los investigadores del Wolong Panda Research Centre en Sinchuan llevan cinco años trabajando con el animal más emblemático del país y registrando los sonidos que emplean en su vida cotidiana. Así, han logrado identificar la manera a través de la cual los oseznos piden a sus mad ...

Ciencia ciegos dispositivo ...

Investigadores del Instituto de Tecnología de California han descubierto que las conexiones neuronales intrínsecas se pueden emplear en dispositivos de asistencia para ayudar a personas ciegas a detectar su entorno sin necesidad de una intensa concentración u horas de entrenamiento.  Utilizando unas gafas conectadas a una cámara, un algoritmo escanea cada imagen y genera un sonido con una frecuenc ...

Ciencia aire bacterias ...

Una investigación centrada en la nube microbiana personal ha examinado la conexión microbiana que tenemos con el aire que nos rodea. Los hallazgos demuestran el grado en que los seres humanos poseen una única huella de nube microbiana. Para ellos, investigadores de la Universidad de Oregón (EEUU) secuenciaron microbios del aire circundante a 11 personas diferentes en una cámara experimental desinf ...