No hay motivo por el que alarmarse, ya que el TB145 pasará este sábado a unos 480.000 kilómetros de nuestro planeta, una distancia de seguridad. Eso sí, será una buena oportunidad para los científicos para estudiar un cuerpo celeste las características del cual no podremos volver a observar de tan de cerca hasta agosto de 2027.
Hay que tener en cuenta que este asteroide es 20 veces más grande que el que cayó en 2013 en Chelyabinsk (Rusia), al sur de los Urales. En aquella ocasión, aquel incidente dejó más de 1.000 heridos por los desperfectos que causó la caída de los miles de fragmentos de meteorito que tocaron tierra.
Las radio-antenas del complejo de Goldstone, en California, se reorientarán para vigilar y estudiar el paso del TB145, que se desplaza a una velocidad inusualmente alta, según la NASA. El observatorio espera poder procesar las imágenes con una resolución de hasta dos metros por pixel.
La entrada ¿Sabías que este sábado llega el mayor cuerpo celeste que pasa cerca la Tierra en años? aparece primero en Sabías.es.