El afectado, de 54 años, había perdido el esternón y parte de las costillas por culpa de un tumor, un sarcoma que agredió significativamente dicha zona. Un equipo de cirujanos torácicos del Hospital Universitario de Salamanca decidió dar el paso y usar un implante en 3D en lugar de las prótesis habituales. El paciente fue dado de alta sin complicaciones.
Esta reconstrucción se suele “hacer con prótesis de titanio u otros materiales estándar. Entre las distintas medidas disponibles de cada casa, elegimos la más adecuada y después recortamos y moldeamos para adaptar los implantes a cada paciente”, señala esta experto. Lo que ocurre con estas prótesis convencionales, destacan los médicos del Hospital Universitario de Salamanca, es que suelen dar problemas de fijación por la zona de enganche con las costillas.
Con el objetivo de superar estos condicionantes, José Luis Aranda, del servicio de cirugía torácica del hospital salmantino, ideó el diseño de la pieza torácica a la medida del paciente y optar por su impresión en 3D.
La entrada ¿Sabías que el primer implante torácico en 3D se ha realizado en España? aparece primero en Sabías.es.