Tal y como explican en el siguiente vídeo, añadir ese cilindro es una forma rápida y efectiva de resolver problemas de interferencias ya que la ferrita actúa como una resistencia, aunque no lo sea, la cual convierte la energía eléctrica y los campos magnéticos productos por otros cables o aparatos en calor, haciendo que desaparezcan antes de que se junten con la corriente que circula por el cable.
Aunque no siempre son tan visibles, los núcleos de ferrita son habituales en los cables y circuitos electrónicos para que por ellos circula la corriente que tiene que circular y no otra cosa.
La entrada ¿Sabías por qué algunos cables tienen un cilindro de plástico en un extremo? aparece primero en Sabías.es.