Reseña: Sánchez Vicedo, Juan Pablo "Las manos blancas"

Las manos blancas

Juan Pablo Sánchez Vicedo



Querido diario:

Cómo me gusta hablar de libros que llevan el sello de Siete Islas a quienes quiero volver a agradecer el envío de este ejemplar, apostar por libros de una editorial que mima a sus escritores significa un acierto seguro para una lectora como yo.

María es una exigente profesora de Literatura y una mujer de recio carácter.
Francisco, su único hijo, practica el ajedrez para guardar la memoria de un padre ausente y estudia para complacer a una madre a la que eleva a la condición de modelo femenino, lo cual influye en su modo de relacionarse con otras mujeres. Pero las mejores lecciones de su aprendizaje las recibirá fuera del tablero y de las aulas.
Atrévete a leer esta emocionante historia de amor, dolor y esperanza. Atrévete a descubrir la primera novela de Juan Pablo Sánchez Vicedo, cuyos apasionados personajes nos invitan a reflexionar sobre el poder la de memoria y la raíz de nuestra identidad. #lasmanosblancasEfectivamente esta es la historia de María contada por su hijo Fernando que comienza con la muerte del padre de éste, te atrapa con su tono cercano y te termina emocionando. Se lee muy rápido, no solo por lo cortito que es, también por su ritmo y el estilo de este autor al que no tenía el placer de conocer.

María es una persona perfeccionista y muy autoexigente, algo que no le pasa desapercibido a su hijo, quien quiere agradarla y busca constantemente su aprobación. ¿Y por qué el ajedrez en la portada? bien, este juego es uno de los mayores hobbies de nuestro narrador, Fernando que lo acaba convirtiendo casi en un tercer personaje muy importante pues tiene un gran significado en esta obra tan cercana, tierna y llena de sentimientos.

Me han gustado mucho los guiños hacia grandes clásicos así como las metáforas con el ajedrez y que esté ambientado en canarias, la tierra de esta editorial. Pero lo que más me ha gustado es que se trate de una historia tan humana, a veces trágica, otras veces tierna, que me invita a empatizar con los personajes y consigue que piense sobre la vida, el tiempo y lo que hacemos las personas durante ese tiempo. Os la voy a recomendar muchísimo sobre todo a quiénes os gusten las tramas que dan belleza a lo cotidiano.

Mil gracias a Siete Islas

por este libro ^^

Fuente: este post proviene de Diario de una Chicka Lit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nagomi El camino japonés hacia la armonía y la alegría de vivir Ken Mogi Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Urano por este ejemplar. Sinopsis: Nagomi es el secreto japonés para enc ...

Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

El cautivo Jesús Sánchez Adalid Querido diario: Te sonará el nombre del autor por El mozárabe que ya reseñé en este mismo blog hace algún tiempo y que me dejó impresionada. Gracias a HarperCollins hoy tengo el placer de traer de nuevo un trabajo de Adalid: En la noble ciudad extremeña de Jerez de los Caballeros nace en el S. XVI Luis María Monroy Villalobos, hijo segundón de una ilustre familia. ...

El Mozárabe Jesús Sánchez Adalid Querido diario: Hoy voy a reseñar un libro que no necesita presentación pues ya se conoce como un clásico de la novela histórica, sin embargo, hoy voy a reseñarlo para las personas que no están habituadas a este género y quiero que lo encuentren interesante y atractivo. Este libro me ha llegado de parte de la Editorial Harper Collins por una casualidad del dest ...