Reseña: "La Bella y la Bestia y otros cuentos maravillosos"

La Bella y la Bestia

y otros cuentos maravillosos

P.J. Lynch



(click sobre la imagen para verla en Instagram)

Érase una vez una lectora cualquiera, una buena editorial y un libro de cuentos. Esta lectora creció alrededor de los cuentos, con sus fantásticos personales y sus educativas moralejas, pero tan pronto como empezó a leer historias dirigidas al mundo adulto, sus cuentos de cuando era niña, empezaron a desaparecer de sus estanterías casi sin darse cuenta.




Un buen día, quiso dar marcha atrás y recuperar esas fábulas de princesas y animales pero ya era demasiado tarde, los cuentos habían desaparecido y nadie sabía dónde se encontraban. No contenta con haberlos perdido de vista decidió volver a leerlos y reencontrarse con la niña que nunca quiso dejar de ser y volvió a acompañar a la Cenicienta al baile, subió por la trenza de Rapónchigo, más conocida como Rapunsel, también habló con sapos, gatos, brujas y enanos... y descubrió que no hace falta ser un niño para soñar, que no necesitas ser pequeño para disfrutar de un cuento pero sobre todo que no se se dejan de leer cuentos cuando se es adulto, sino que te conviertes en adulto cuando dejas de leer cuentos, y de jugar, de reír y de disfrutar de cada segundo como si solo existiera ese instante.




A partir de ese día, la lectora decidió compartir con los demás adultos su amor por los cuentos, agradeció fervientemente a la Editorial Vicens Vives el envío de magníficos ejemplares ilustrados que la han hecho tan feliz y poco a poco fue contagiando a todos de algo que siempre han tenido en su interior: la pasión por la lectura, por convertirte en cualquier personaje con solo abrir un libro y el amor hacia la literatura y su capacidad de transportarte a cualquier lugar en cualquier momento.




Y colorín colorado, este cuento se ha acabado. Quizás la lectora no fuese feliz para siempre, comiendo perdices con un príncipe, un castillo e innumerables riquezas pero sí supo que podría ser quien quisiera ser durante un ratito y olvidar el mundo real con solo empezar a leer y éste sea quizás el final más mágico que haya vivido nunca un adulto.




Nunca dejéis de soñar

nunca dejéis de leer.

Fuente: este post proviene de Diario de una Chicka Lit, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Nagomi El camino japonés hacia la armonía y la alegría de vivir Ken Mogi Querido diario: Quiero dar las gracias a la editorial Urano por este ejemplar. Sinopsis: Nagomi es el secreto japonés para enc ...

Etiquetas:

Recomendamos