Se nos han juntado muchas cosas desde el último red-comendables (el nº6), que puedes leer aquí. Y se nos han juntado temas relacionados con las tendencias en la tecnología aplicada al entrenamiento, pero entendido de manera muy amplia: surtido de tendencias.
En red-comendables nos guardamos información que queremos leer con detenimiento para momentos de tranquilidad, como puede ser un fin de semana.
La idea es seleccionar un artículo digital, una web o blog y un video, pero casi nunca sale exactamente así. En esta ocasión, tampoco.
WEB: GORKA CABAÑAS
Así que empezamos por una web con blog que, reconozco, me ha atrapado dos veces en las últimas semanas.
El concepto “atrapar” es inversamente proporcional al que el gran Morath suele denominar: “leer en diagonal”. Si lees en diagonal pasas por encima de la información. Es lo habitual al ritmo que la recibimos. Pero si una web consigue evitar mi lectura en diagonal y atraparme, tengo claro que estoy ante información valiosa.
Gorka Cabañas habla de marketing deportivo, pero no del “institucional”, sino del que está desborando la red y las RRSS. Analiza el fenomeno “influencer” (lo siento Morath pero esta palabra se queda), que incluso ampliaría a “experience influencer”… personas capaces de aglutinar seguidores por cómo cuentan sus experiencias deportivas en la red (¿Josef Ajram, Valenti Sanjuan?).
Os dejo dos de los artículos que mejor recogen esta esencia, aunque curiosmanete uno de ellos está publicado en Agenda Running.
3 Ejemplos de deportistas anónimos que podrían liderar campañas de publicidad
La revolución de los deportistas anónimos
ARTÍCULO: REFLEXIONES DE DC RAINMAKER
No voy a ser yo quien descubra a Rainmaker a estas alturas. Uno de los consultores tecnológicos más influyentes del mundo.
Un excepcional tester de productos deportivos pero aún mejor analizador de las tendencias del mercado. En lo segundo se prodiga menos, tal vez porqué no cobre por ello.
En abril ha habido revuelo con el lanzamiento de diversos potenciómetros a precios muy competitivos (ya no me atrevo a denominarlos Low Cost, puedes leerlo aquí) y Rainmaker ha dejado deslizar un artículo sobre la situación del mercado de los power meters, tal vez casi casi sin pensarlo (escrito como a vuelapluma) o cómo queriendo establecer las reglas de una nueva era en los medidores de potencia en el ciclismo.
Aquí es donde, en el blog zitaSport, nos apuntamos un tanto y decimos con orgullo: sabíamos que esto iba a pasar tarde o temprano (ha pasado antes de lo previsto).
El artículo empieza hablando del potenciómetro en cuestión, que ha causado tanto revuelo. Un potenciometro por 250$ es un insulto a los que se han gastado más de 1.000$ los últimos años.
Pero la deriva del artículo lleva a DC Rainmaker rápidamente a abordar la situación actual. Dejamos el enlace original, pero también algunas de las perlas del artículo en una traducción libre.
My Thoughts On The LIMITS Power Meter
DISERTACIONES SOBRE LOS PRECIOS ACTUALES
El precio de 250$ (irrisorio para los precios actuales) es factible. El coste de los materiles para la producción de potenciómetros es trivial. Sumamos LIMITS a nuestra lista de potenciómetros Low cost: 4iiii precision, Ashton Instruments, Watteam Powerbeat, Brim Brothers (todos por debajo de 500$).
El coste de producción no es mucho mayor que el de un sensor de velocidad estandar de los que podemos comprar hoy en día.
Todo aquel que piense que un medidor de potencia debe costar 1000$ o más, sólo se está engañando a sí mismo.
El aspecto clave que está elevando los precios actualmente, y lo ha hecho en años anteriores, es que el usuario ha decidido pagar el precio que las marcas han propuesto.
La prueba más evidente de esto es que cada vez que aparece una nueva marca con un precio más bajo, el “suelo” de los precios se mueve y desciende (leer: Power Meter Pricing Wars: Let The Games Begin).
ESPECULACIONES SOBRE EL FUTURO DE LOS POTENCIOMETROS
Los precios seguirán cayendo. El segmento de los medidores de potencia sub 300$ está apenas a 12-18 meses vista.
Los jugadores (marcas) van a seguir siendo más o menos los mismos que conocemos, con las mismas tecnologías pero más desarrolladas e, incluso, los mismos productos o versiones económicas de los mismos.
Otros 12-18 meses después (ya nos vamos a 24-36 meses, lo que son 2-3 años: 2017-2018) podría aparecer una categoría de medidores de potencia por debajo de 200$. Incluso antes, según lo que estoy escuchando, afirma Rainmaker.
VIDEO: LIMITS
Y qué mejor que incluir en el video seleccionado de red-comendables VII, el potenciómetro en cuestión: LIMITS. Con más del 100% de la financiación solicitada en la plataforma crowdfunding Indiegogo quedando más de un mes para el cierre de la misma. (ver enlace a la campaña en Indiegogo).
La entrada Red-comendables VII: SURTIDO DE TENDENCIAS aparece primero en Análisis de productos. ZitaSport.