Que ver y hacer en Londres.

En este artículo queremos condensar toda la información que escribimos sobre las actividades más populares y que no te “podés perder” en tu viaje a Londres. Antes de empezar, queremos aclarar que la capital de Inglaterra es una ciudad increíble, está en nuestras preferidas, y su encanto difícilmente se pueda explicar a partir de lo que vas a leer acá.

Londres es muchísimo más que las actividades turísticas y la gracia de visitarla (a nuestro criterio) radica en conocer también otras cosas que no son tan turísticas, caminar por cualquier lugar, entrar en cualquier café o centro cultural, y disfrutar de las cosas que haría un local.

Londres no es una ciudad barata (realmente es al contrario) por lo que también te dejamos algunas actividades completamente gratuitas que vas a poder hacer: 20 mejores cosas gratis para hacer en Londres.

Hecha ésta pequeña aclaración, arranquemos con las actividades que consideramos “imperdibles” sobre todo si estás armando tu primer viaje por Londres. Empecemos:

Si querés más información podés leer Guía de LONDRES.

Hacer un free tour.

Si bien dijimos que Londres era una ciudad cara, también hay actividades gratuitas. Una de las primeas que sugerimos hacer es un tour para poder empezar a empaparse de las cuestiones típicas londinenses.  Algo de su historia y cultura, puntos más importantes y otros datos de interés.

También hay otros tours gratuitos por el “Londres Antiguo”, por Notting Hill y el Museo Británico. Si querés más información sobre éstas actividades, podés leer el artículo que escribimos: Tours gratuitos para hacer en Londres.

Ir al London Eye.

Actividad típica de cualquier visitante si la hay, el London Eye es algo que casi nadie quiere perderse ya que tiene una de las mejores vistas de la ciudad. Para nosotros lo mejor es venir al atardecer, pero hay gente que le gusta más de noche.

En este artículo les dejamos mucha más información sobre la visita, las entradas, los horarios y más: Visitar el London Eye. 

Guía para el London Eye


Visitar el Palacio de Buckigham.

El Palacio de Buckingham es la residencia real y uno de los lugares más emblemáticos de Londres. Hay mucha gente que quiere visitarlo durante el famoso cambio de guardia, mientras que otros prefieren hacerlo fuera de este evento porque es cuando más gente se congrega.

Si querés saber más sobre esto, podés leer lo que escribimos: Visitar el Palacio de Buckingham.

Visitar la Torre de Londres.

La Tower of London es un punto histórico ineludible si queremos entender el pasado de ésta ciudad. Llena de misterio y eventos de fama mundial (la ejecución de varios personajes célebres, como para poner un ejemplo) es una visita interesante para hacer.

En este artículo Visitar la Torre de Londres, vas a encontrar toda la información necesaria.

guardia del buckingham palace


Visitar el Museo Británico.

Dijimos antes que Londres es una ciudad cara, pero sin embargo tiene excepciones. Una de éstas excepciones es sin duda el Museo Británico al que se puede ir totalmente gratis. Y ojo porque este Museo es el tercero más visitado del mundo y tiene una colección de antigüedades envidable.

En nuestra opinión, es una visita imperdible. Si querés conocer más, te invitamos a leer: Visita al Museo Británico de Londres.

Visitar el Big Ben.

El Big Ben es, tal vez, la imagen más icónica de todo Londres: la famosa torre con el archiconocido reloj. Si bien no se puede visitar por dentro (salvo que seas británico) es posible hacer tour virtuales. Toda la información sobre el Gran Ben, en este artículo: Visitar el Big Ben en Londres.

el museo británico en Londres


Visitar el Palacio de Kensignton.

Otra de las visitas populares de Londres y que nadie quiere perderse. Visitar este palacio y sus jardines es una experiencia que vale la pena para cualquier visitante. El palacio se puede recorrer por dentro (hay que pagar la entrada correspondiente) pero bien lo vale: acá vivió –entre tantos otros- Lady Di y se conservan muchas de sus pertenencias para que sean parte de la visita.

Para más información pueden leer el siguiente artículo: Visitar el Palacio de Kensington.

Visitar el Palacio de Westminster.

El Palacio de Westminster o Parlamento Británico, está ubicado a orillas del río Támesis y suele ser una de las postales típicas de Londres. Se puede visitar e, incluso, se puede presenciar una sesión parlamentaria. Para más información, pueden leer: Visitar el Palacio de Westminster.

cosas gratis en londres


Visitar la Abadía de Westminster.

La Abadía de Westminster no tiene nada que ver con el Parlamento Británico, a pesar de la similitud en el nombre y su cercanía geográfica. Es, en realidad, una iglesia de estilo gótico en la que han sucedido muchos de los eventos más importantes como las coronaciones reales y donde se encuentran enterradas celebridades de la talla de William Shakespeare.

Se puede visitar por dentro, aunque hay que pagar entrada. En este artículo les dejamos toda la información que necesitan: Visitar la Abadía de Westminster.

Conocer el Puente de la Torre.

El Puente de la Torre (o Tower Bridge) es otra de las imágenes icónicas de la ciudad y donde suelen concentrarse muchísimos visitantes que a diario recorren Londres. Se puede visitar por dentro y si quieren más datos relevantes pueden leer este artículo: Todo lo que hay que saber para visitar el Puente de la Torre en Londres.

tower bridge en londres


Recorrer Piccadilly Circus.

Piccadilly Circus es una zona de Londres, que a algunos les hace acordar a Times Square en Nueva York. Hay pantallas de led gigantes que iluminan el ambiente y que por las noches le dan mucho color a la ya movida noche londinense. Por la zona hay muchísimos lugares atractivos por lo que si quieren conocer más pueden leer: Visitar Piccadilly Circus.

Ir a Trafalgar Square.

Otro de los rincones icónicos de la ciudad y que queda bastante cerca de Piccadilly Circus. Acá van a encontrar una plaza con la Galería Nacional de fondo y algunos monumentos curiosos como la Columna de Nelson y una estatua de George Washington.

Para leer más información sobre Trafalgar Square, pueden clickear en el siguiente artículo: Qué ver en Trafalgar Square en Londres.

piccadilly circus en londres


Visitar Camden Market.

Probablemente el mercado callejero más visitado y colorido de Londres, Camden Market es una zona que nosotros consideramos imperdible, no sólo por el atractivo que puede tener para los turistas, sino porque también se puede ver bastante movimiento de gente local, artistas, vendedores ambulantes y mucho más.

Acá más información: Visitar Camden Market.

Ir a Convent Garden.

Otra zona de Londres que ha ganado en popularidad durante los últimos años. Algunos (atrevidos) la llaman el Broadway de Londres. Creemos que no hace falta ir tan lejos, pero acá van a encontrar pequeños teatros y también algunos mercados y otras atracciones interesantes.

Para más información: Visitar Convent Garden en Londres.

visitar camden town


Conocer Chinatown.

En casi toda ciudad grande del mundo hay un barrio que los chinos han conquistado y hecho propio. Por supuesto que Londres no es la excepción y acá se puede encontrar una buena muestra. A nuestro criterio es un lugar para recorrer, mirar las curiosas cosas que acá se venden y probar la gastronomía china.

Si quieren conocer un poco más sobre el barrio chino, pueden leer: Visitar Chinatown en Londres.

Visitar el Hyde Park.

El Hyde Park está pegado a jardines de Kensington y junto a éstos forman el espacio verde más grande de Londres. Tiene varios atractivos y creemos que vale la pena recorrerlo durante un par de horas.

Si te interesa la idea, te invitamos a leer el artículo que escribimos: Visitar el Hyde Park en Londres.

hyde park londres


Visitar el Brick Lane Market.

El Brick Lane Market es un mercado callejero, ubicado al norte del río Támesis. Hay varias cosas interesantes para mirar, hay mucho arte callejero y buenos lugares para comer algo de pasada.

Para más información pueden leer: Visitar el Brick Lane Market.

Visitar Saint Paul´s Church.

La catedral de San Pablo es el templo religioso más visitado de Londres. Tiene más de 300 años de antigüedad y puede visitarse por dentro previo pago de la entrada correspondiente. Toda la información sobre la catedral y la entrada, la pueden obtener del siguiente artículo: Visitar la catedral de San Pablo en Londres.

visitar la catedral de san pablo


Visitar el barrio de Shoreditch.

Casi para el final dejamos ésta visita que no es de las más “típicas” que se suelen hacer, pero nosotros creemos que vale la pena hacer el intento si tenés varios días para recorrer Londres.

Hay museos, galerías de arte y bastante arte callejero, que hacen que cada vez cobre más y más relevancia.

Si querés conocer más sobre el barrio, podés leer lo que escribimos: Visitar Shoreditch, un barrio de Londres.

Subir a The Shard.

Lo dejamos para el final, pero creenos que es un lugar que vale la pena seriamente considerar. The Shard es el edificio más alto de Europa Occidental y además el mirador más alto de todo Londres, por lo que acá vas a tener unas vistas espectaculares de la ciudad.

Hay que pagar entrada, pero si te gusta admirar la ciudad desde la altura (hay un mirador en el piso 69 y otro en el 72) vale la pena.

Para más información sobre The Shard, podés leer el siguiente artículo: Visitar el mirador más alto de Londres.

visitar the shard


Éstas son las actividades que nosotros recomendamos hacer en tus primeros días en Londres, si creés que faltó alguna, la podés mencionar en los comentarios!

Related posts:


Visitar el Puente de la Torre de Londres: un ícono de Londres.

Tours gratuitos para hacer en Londres.

Pasar un fin de semana en Londres.

El metro de Londres.

Las 20 mejores cosas gratis que hacer en Londres

Fuente: este post proviene de Con Mochila por el MUndo, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Comer es una de nuestras actividades favoritas en cualquier país y en cualquier ciudad. Por supuesto que Brisbane no fue la excepción, y mientas estuvimos ahí tratamos de recorrer varios lugares para ...

Etiquetas: Londres

Recomendamos