Mitología celta: El origen de las leyendas irlandesas

La mitología celta es una de las más interesantes en el mundo, ya que incluye pequeños seres mágicos, espíritus que embrujan castillos y símbolos de buena fortuna. Hoy te invitamos a conocer algunas leyendas irlandesas relacionadas con la mitología celta que te acercarán a la cultura irlandesa.

Trébol de cuatro hojas

Si conoces la mitología celta, posiblemente habrás escuchado sobre los tréboles de cuatro hojas y lo difícil que es encontrarlos. Es bien sabido en todo el mundo que la fortuna acompaña a las personas que logran hallar estas rarezas, puesto que casi todos los tréboles tienen solo tres hojas. Pero en Irlanda los tréboles tienen un significado especial. Desde los tiempos de la gran conversión al cristianismo en la isla, a los tréboles se les relacionaba con la Santa Trinidad o con la cruz de Jesucristo, dependiendo de si tenían tres o cuatro hojas, respectivamente. Y como la cruz siempre ha sido la imagen insignia de la iglesia, la rara cuarta hoja se convirtió en un símbolo de buena fortuna para los nativos de la Isla Esmeralda.

Duendes y su oro

Si alguna vez escuchaste hablar de los “duendes irlandeses”, te sonará el término de leprechauns. Estos pequeños seres de la mitología celta son muy conocidos. Según las leyendas irlandesas, ocultan grandes ollas de oro que pueden ser reclamadas por aquel que logre capturarlos con su mirada. Se dice que son bastante ingeniosos y muy escurridizos, por lo que resulta muy difícil encontrar uno. Pero, si llegaras a encontrarlo, no le quites la vista de encima, ya que un leprechaun solo estará atrapado mientras lo estés viendo y quedará libre para escapar una vez que dejes de mirarlo.

Tierra de castillos

En Irlanda hay muchas leyendas acerca de castillos, desde las historias de sus torres embrujadas hasta los cuentos sobre estructuras que aparecen y desaparecen por completo. Lo cual no es de extrañar, ya que la isla cuenta con multitud de fortificaciones. La razón de que haya tantos castillos en un país así de pequeño es que antiguamente el rey Eduardo VI otorgaba a los nobles una recompensa por fortificar las defensas de su reino. Hoy en día, la estrategia del rey ha probado ser bastante efectiva, ya que Irlanda actualmente cuenta alrededor de 30 castillos en su territorio.

Todo por una pinta

No es un secreto que la cerveza irlandesa está entre las mejores del mundo, dentro de sus fronteras es considerada como un producto de primera calidad. Muchos de los turistas que visitan la isla incluso declaran en el aeropuerto que la razón de su visita es probar el sabor de una buena pinta. Aun así, hay quienes todavía se preguntan el motivo del culto a la cerveza en Irlanda. Según las leyendas irlandesas, Irlanda quedó completamente despoblada después del gran diluvio y la primera persona que se asentó de nuevo en la isla fue un maestro cervecero. Con el paso de los años, su producto se convirtió en un consumo casi obligatorio para quienes habitaban el lugar y esa costumbre ha pasado de generación en generación hasta nuestros días.

Irlanda es un país hermoso y lleno de grandes e intrigantes historias por conocer. Cuéntanos, ¿Qué leyenda irlandesa es tu preferida?

Quizá te interese:

Las tres principales leyendas de amor irlandesas

Fuentes de referencia:

http://ibero909.fm/top-9-leyendas-irlandesas/

http://www.viajerosanonimos.com/2010/04/25/leyendas-irlandesas/

Fuente: este post proviene de Tu Irlanda, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Turismo en Irlanda

Recomendamos