Locura cósmica: un púlsar atravesó una superestructura de 230 años luz a 3 millones de km/h



El impactante descubrimiento astronómico
Un equipo de astrofísicos ha detectado que un púlsar (el núcleo colapsado de una estrella muerta) atravesó a 3 millones de km/h una gigantesca estructura magnética en el centro de nuestra galaxia, conocida como "la Serpiente". El violento choque dejó una fractura visible en este filamento de 230 años luz de largo, proporcionando nuevas pistas sobre la dinámica del núcleo galáctico.

¿Cómo se descubrió? El hallazgo, publicado en Monthly Notices of the Royal Astronomical Society, fue posible gracias a observaciones combinadas de:

El telescopio de rayos X Chandra (NASA).

El radiotelescopio MeerKAT (Sudáfrica).

El Very Large Array (VLA) (Nuevo México).

  El equipo, liderado por el astrofísico Farhad Yusef-Zadeh, identificó una fuente de radio extremadamente energética en la zona de fractura, que coincide con la huella de un púlsar en movimiento ultra-rápido.

¿Qué ocurrió exactamente? El púlsar (G359.13142-0.20005) se desplaza a ≈1.000 km/s (3,6 millones de km/h).

Impactó contra "la Serpiente", un filamento magnético de partículas cargadas y campos magnéticos intensos.

La colisión deformó la estructura, dejando un "codo" visible y emisiones de rayos X y radio.

¿Por qué es tan rápido? Los científicos creen que recibió una "patada gravitacional" (natal kick) al formarse, producto de una explosión asimétrica de supernova.

Implicaciones del descubrimiento Confirma que los púlsares pueden alterar estructuras a gran escala.

Explica la formación de "codos" en otros filamentos galácticos.

Ayuda a entender la dinámica del caótico centro de la Vía Láctea.

️ ¿Qué sigue? Los investigadores buscan:
✅ Medir con precisión la velocidad y trayectoria del púlsar.
✅ Estudiar si hay más eventos similares en la galaxia.
✅ Analizar cómo estas colisiones afectan los campos magnéticos cósmicos.

Curiosidad: Aunque el púlsar viaja a velocidad increíble, tardaría millones de años en escapar de la Vía Láctea. Mientras, sigue dejando su marca en el cosmos.

¿Qué otros secretos esconderá el centro galáctico? 

¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Modificado:
¿Qué te ha parecido esta idea?
Etiquetas:

Recomendamos

Relacionado

sistema solar

No hay nada más impactante y majestuoso como lo es nuestro "Sistema Solar"; por ello, te invito a que apartes un tiempo para conocer muchos aspectos importantes que la ciencia nos ha ido descifrando. Para nadie es un secreto que en las Escuelas, Liceos y Universidades se ha conversado, estudiado y por que no, hasta investigado sobre este singular tema. Aquí, encontrarás aspectos adici ...

Noticias Tecnología

El fabricante de motocicletas, Yamaha ha presentado en el Tokyo Moto Show una motocicleta conducida por un robot llamada “Motobot“. La compañía japonesa espera que en los próximos años le gane al gran Valentino Rossi, el mejor piloto en la historia del motociclismo. Se trata de un robot con forma humanoide que pilota una motocicleta R1M de 1000 cc modificada  de la compañía y que ha na ...

Un estudio revolucionario publicado en mayo de 2025 ha cambiado lo que sabíamos sobre el Tyrannosaurus rex: no era originario de América, sino que sus ancestros llegaron desde Asia hace más de 70 millones de años, aprovechando una extinción masiva para convertirse en el depredador dominante. ¿De dónde vino realmente el T. rex? La gran migración asiática Los ancestros del T. rex habrían cruzado d ...

entretenimiento y humor 1000 cv pikes peak ...

No. No te estoy hablando de un caza a reacción, ni de una Motogp, ni de un dragster, ni siquiera de un Fórmula 1. El cacharro que es capaz de ponerse a 100 km/h en menos de dos segundos tiene un nombre que, seguramente, desconocerás: Toyota Tacoma Pikes Peak. Este mostruo del asfalto lo contruyó Toyoya hace más de diez años con la intención de participar en la clase Open (sin límites) de la mítica ...

Ciencia interno ntp ...

Un grupo de investigadores de la Universidad de Liverpool ha descubierto que la Tierra pudo haber vivido unos 3.000 millones de años sin un núcleo interno. Analizando los registros magnéticos de rocas ígneas, formadas al enfriarse las rocas fundidas del magma, han calculado que el núcleo interno de la Tierra tiene entre 1.000 y 1.500 millones de años de edad. El núcleo interno de la Tierra es la c ...

Automóviles Noticias Tecnología

En 2011 Ferrari dio un salto evolutivo con su modelo FF en el que creaba un auto de cuatro plazas y tracción integral que lo hacía más versátil que nunca. Ahora ha llegado un modelo más completo y es el Ferrari GTC4Lusso que añade un sistema de dirección trasera que realza su vertiente deportiva. El sistema trasero llamado 4RM-S mejora el sistema 4RM Evo del modelo FF con un eje trasero direcciona ...

RED BULL NOTICIAS F1

Apenas unas horas después de que Red Bull Racing se convirtiera en el tercer equipo en dar a conocer las imágenes de su nuevo coche de F1, Daniel Ricciardo se convirtió en el primer piloto en probar una máquina 2018 en pista al sacudir el RB14 en un Silverstone empapado. De acuerdo con las regulaciones, a cada equipo se le permite un "día de filmación", durante el cual pueden completar h ...

McLAREN NOTICIAS F1

El piloto Fernando Alonso, no ha podido contener su frustración por el mal funcionamiento de la unidad de potencia que deberá usar la temporada venidera de F1, según el bicampeón mundial, el motor Honda "no tiene fiabilidad ni potencia", y estima un déficit de 30 km/h en las rectas, en comparación con sus rivales de Fórmula 1. McLaren y Honda han sufrido enormemente desde que se hicieron ...

todos mis amigos de facilísimo. com y todo el mundo salir y viajes

DEDICADO a todos, y todos mis amigos de facilísimo. com. Agradezco a Semillitas; que generosamente me sugirió el tema. y relmente es un paisaje inolvidable!!!!!!!!!!!!!!!! SON CASI 300 SALTOS Y CASCADAS, O SEA QUE ES IMOPOSIBLE COMENTAR TODAS. Les agradezco a todas/os. Un saludo especial!!!!!!!!!!!!!!!! Las cataratas del Iguazú se localizan en la provincia de Misiones, en el Parque Nacional Iguazú ...

Ciencia científicos encontrar ...

Un equipo de investigadores españoles ha confirmado que los polos magnéticos del Sol están desviados en comparación con lo que se pensaba hasta ahora. “Hasta ahora se creía que el Sol era una estrella común con una peculiaridad: que sus ejes magnético y geográfico estaban alineados, (esto quiere decir que los polos coinciden), mientras que en el resto de las estrellas que se parecen al Sol ya se s ...