Las 10 figuras literarias más famosas

Figuras Literarias


A los escritores les toca una mala reputación en cuanto a la apariencia: si pasas tu tiempo encerrado y escribiendo, debes ser un tipo delgaducho y pálido, ¿verdad? ¡No es así! Son figuras literarias.

Hay una gran variedad de escritores atractivos y bien formados, tanto en la historia como en la actualidad, que demuestran que estas estereotipos son falsos, y cuyas imágenes hemos recopilado aquí. No nos equivocamos al decir que creemos que lo que hay en su cabeza es mucho más importante que la forma de su cabeza (o la forma de su cuerpo, por cierto), pero eso no significa que no podamos aplaudirlos por destacar en múltiples áreas.

Además, ya es hora de hacer que la literatura sea sexy de nuevo, y si los escritores pueden reemplazar a los actores como pin-ups en nuestra cultura de admiración, estaremos encantados.

Hemos intentado elegir algunos autores contemporáneos así como algunas opciones más clásicas, y un número igual de hombres y mujeres, para ser justos con todos. Haz clic para ver a los autores que creemos que tienen las mejores figuras literarias en la historia, y asegúrate de decirnos tus propias elecciones en los comentarios.

Algunos autores dejan su huella en la escena literaria y se convierten en nombres conocidos en sus respectivos géneros durante generaciones.

Figuras literarias famosas

Numerosos autores han sido portavoces de variedades literarias distintas, a menudo estableciendo el estándar para que los escritores futuros sigan sus pasos.

Además, si estás tomando una clase de literatura, es probable que conozcas al menos una de sus obras.

Vamos a echar un vistazo a algunas de las figuras literarias más destacadas que han iluminado la literatura y la prosa.

William Shakespeare - Autor inglés (1564-1616)

No podemos hablar de figuras literarias de la literatura inglesa sin mencionar a William Shakespeare. No hay clase de literatura secundaria que no incluya la lectura de una de sus obras.

Su influencia se extiende por nuestra sociedad, y es común escuchar referencias a sus obras. No es solo la literatura donde reina supremo.

John Milton - Poeta inglés (1608-1674)

John Milton, un destacado poeta y intelectual inglés, es conocido por su poema épico "Pérdida del Paraíso", que se erige como un logro monumental en la literatura inglesa.

Nacido en Londres en 1608, la educación en Cambridge y el extenso autoestudio de Milton le dieron una profunda comprensión de las obras clásicas y contemporáneas, influyendo en su estilo literario y sus preocupaciones temáticas.

Johann Wolfgang von Goethe - Autor alemán (1749-1832)

Johann Wolfgang von Goethe fue un escritor alemán, poeta, dramaturgo y estadista cuyas obras han tenido un impacto profundo en la literatura occidental. Nacido en Frankfurt en 1749, Goethe produjo una vasta obra durante su carrera de seis décadas, que incluyó novelas, dramas, poemas y tratados científicos. Su obra maestra, "Fausto", se considera una de las obras más grandes de la literatura alemana, que explora temas de ambición, deseo y redención.

Las obras de Goethe reflejan los movimientos intelectuales y culturales de su época, particularmente el movimiento Sturm und Drang (Tormenta y Estrés), que enfatizaba el individualismo y la expresión emocional. Su novela temprana, "Las penas del joven Werther", se convirtió en un fenómeno cultural y tuvo un impacto significativo en el movimiento romántico.

Ayn Rand - Autora ruso-estadounidense (1905-1982)

Esta inmigrante rusa que se mudó a América dejó un impacto tan grande con su trabajo e ideología que sigue siendo relevante en la política estadounidense. Su obra maestra, "Atlas se encoge", sigue siendo famosa después de todos estos años.

Si bien muchos críticos la etiquetan como una defensora del capitalismo puro y simple, sin importar quién se vea aplastado en la búsqueda de ganancias, su filosofía sigue impulsando a muchos políticos, capitalistas y empresarios de alto nivel.

Su obra "Atlas se encoge" es una narrativa para una distopía que se basa en los temores libertarios de un control gubernamental sofocante. Destaca las necesidades individuales sobre las colectivas, lo que algunos argumentan, da lugar a una "furia de cada uno por sí mismo" de egoísmo y codicia.

Sin embargo, su trabajo sigue siendo relevante como siempre. Sus ideas inspiraron la era del capitalismo, la libertad, la empresa y las economías de mercado "laissez-faire" en su mejor momento.

J.K. Rowling - Autora inglesa (1965-)

Aunque la gente la ame o no, Rowling tiene un estilo de escritura que la ha llevado a convertirse en una de las autoras más reconocidas de nuestra generación y de las recientes figuras literarias.

Su aclamada serie de Harry Potter ha sido reconocida a nivel global por su imaginativa creación de mundos, su prosa impecable y la multitud de temas juxtapuestos en los siete novelas veneradas.

Muchos literatos snobs se apresurarían a rechazar la idea de que Harry Potter se mencione en la misma conversación que clásicos como "La granja animal" y "Ulises".

Virginia Woolf - Escritora inglesa (1882-1941)

Aunque la obra no está relacionada con la autora Virginia Woolf, todavía es un buen testimonio de su relevancia en el mundo literario y una de las detacadas figuras literarias de la historia.

Como parte del grupo de vanguardia Bloomsbury, ella rutinariamente empujaba los límites de lo que se consideraba moralmente aceptable en la época victoriana y sus sensibilidades.

Muchos críticos cometen el error de etiquetarla como una escritora "feminista". Si bien ella ciertamente fue una icono feminista – incorporando rutinariamente temas del movimiento de primera ola en su escritura – ella era mucho más que solo una escritora de mujeres.

Ella dominó el estilo de escritura en flujo de conciencia, a menudo llevando a un monólogo interior en sus piezas literarias, que muchos lectores aprecian.

Ernest Hemingway - Autor estadounidense (1988-1961)

Quizás no sea tan políticamente relevante como Orwell, Ernest Hemingway sigue siendo uno de los escritores más famosos del siglo XX, y sus libros siguen vendiéndose año tras año.

¿Qué es lo notable de su trabajo? En el mundo actual, donde hay un enfoque en las alusiones literarias, el trabajo de Hemingway se destaca por su énfasis en el machismo crudo y libre de sutilezas intelectuales.

Tenía una inclinación personal por la guerra, la masculinidad y la virilidad, inspirándose en su servicio en la Primera Guerra Mundial y su trabajo representaba precisamente eso.

George Orwell - Escritor inglés (1903-1950)

Además de su estilo de escritura creando la palabra "orwelliano", su trabajo es relevante en el entorno socio-político moderno, donde los países se inclinan hacia el autoritarismo.

Algunos críticos literarios incluso irían tan lejos como a decir que no hay otra pieza de literatura más relevante para la política que la obra maestra de Orwell, "1984".

Es imposible hablar de autoritarismo, vigilancia masiva, propaganda estatal y falsificación de la verdad sin referirse al trabajo de Orwell.

"El doblepensamiento", "Crimen de pensamiento", "Nuevohablante", "Gran Hermano" son términos inspirados por su trabajo y han entrado en el lenguaje moderno como signos de un futuro distópico y totalitarismo patrocinado por el Estado.

Si bien algunos pensaron que "1984" se basaba en la Unión Soviética, todavía encuentra relevancia hoy en día y en el futuro como una advertencia contra las narrativas autoritarias.

Samuel Johnson - Autor inglés (1709 - 1784)

Samuel Johnson fue un escritor y lexicógrafo inglés sabio cuyas contribuciones a la literatura y el lenguaje han dejado una huella duradera.

Su logro más notable, "Un diccionario de la lengua inglesa" (1755), estableció el estándar para los diccionarios ingleses y destacó su excepcional habilidad lexicográfica. Más allá de su diccionario, los ensayos, poemas y críticas literarias de Johnson exhiben su profundo intelecto y su comprensión de la naturaleza humana.

Mark Twain - Escritor estadounidense (1835-1910)

Mark Twain, nacido Samuel Clemens en 1835, es un escritor estadounidense celebrado por su aguda ironía y sus observaciones sociales agudas. Sus experiencias a lo largo del río Misisipi profundamente influyeron su narrativa, otorgando autenticidad a sus historias.

Las obras más famosas de Twain incluyen "Las aventuras de Tom Sawyer" y "Las aventuras de Huckleberry Finn". La última es particularmente destacada por su exploración de la raza y la identidad en el sur preguerra, mezclando el humor con un comentario social serio, asegurando la relevancia duradera de Twain en la literatura estadounidense.

Vamos a por la polémica de las figuras literarias

La gran farsa de las figuras literarias famosas y su literatura banal es un tema recurrente a lo largo de los anales de la historia literaria. Desde la euforia sobrestimada de Shakespeare hasta la repetición de Hemingway y las romanzas triviales de Austen, los nombres celebrados a menudo fallan en entregar la brillantez esperada.

Sin embargo, la hipocresía del mundo literario sigue adelante, perpetuando el mito de que estas figuras literarias y sus obras están más allá de cualquier reproche. No nos dejemos llevar por la idolatría ciega, sino que en su lugar desgastemos las capas de hipocresía para descubrir la verdadera esencia de la literatura—donde la honestidad intelectual reina suprema.

Fuente: este post proviene de El Siginificado de las Cosas, donde puedes consultar el contenido original.
¿Vulnera este post tus derechos? Pincha aquí.
Creado:
¿Qué te ha parecido esta idea?

Esta idea proviene de:

Y estas son sus últimas ideas publicadas:

Etiquetas: Literatura

Recomendamos

Relacionado

Aventura Clásicos Huckleberry Finn ...

Sinopsis: La vida en Saint Petersburg, un pueblecito situado a orillas del Misisipi, al suroeste de Estados Unidos, es tan plácida que incluso puede resultar aburrida. Pero Tom Sawyer, un muchacho curioso y travieso, es capaz de sacar provecho a cualquier hecho cotidiano, como pintar una valla, o no tan cotidiano, como perseguir a un malvado asesino o ir en busca de un tesoro escondido en una cuev ...

Cultura libros censurados libros prohibidos ...

La censura hace parte de la vida cotidiana desde la historia de las civilizaciones. El mundo del arte, y principalmente la literatura, no se ha salvado de este tipo de prohibiciones porque el lenguaje es precisamente una de nuestras únicas armas para criticar o revelarnos frente a un “orden establecido” Muchas de las que hoy consideramos grandes obras de la literatura, son libros que f ...

Cultura contemporaneos escritores ...

Si bien la literatura latinoamericana tuvo mucho apogeo durante los sesentas y setentas a través de un movimiento cultural y artístico conocido como el Boom, y si bien muchos de los autores modernos le deben a escritores como Julio Cortázar o Carlos Fuentes sus estructuras, narración o experimentación, existen en la actualidad muchas propuestas literarias jóvenes que vale la pena reconocer. A cont ...

cúpulas edificios miguel ángel ...

Son muchos los edificios que destacan por su arquitectura o por lo que albergan en su interior. Pero es bien sabido que la decoración tiene un factor importante dentro de la arquitectura también. Las cúpulas más famosas tienen su puesto precisamente por eso. Su decoración y estructura de los elementos estrictamente minuciosa hace que sean las obras más importantes del mundo. Las cúpulas de ciertas ...

libros trilogías trilogías literarias ...

En el mundo literario es difícil predecir qué va a tener éxito y que no. Sin embargo, cuando algo alcanza los primeros puestos de las listas de los más vendidos, entran en un círculo de popularidad que, casi siempre, traspasa a la gran pantalla. En el caso de las obras que aquí os traemos, todas triunfan, han triunfado o, con todo pronóstico, van a triunfar en su llegada al cine, y es que se trata ...

salir y viajes murallas ciudades amuralladas ...

Existen algunas ciudades que poseen murallas, pues estas consistían la defensa más implacable en las ciudades de la Edad Media. Una ciudad con una buena muralla era prácticamente inexpugnable, convirtiéndose así en un próspero núcleo urbano que acumulaba gran cantidad de población. Muchas de las murallas de estas antiguas ciudades siguen aún en pie, y son destinos muy importantes para el turismo d ...

arte y espectáculos esculturas famosas ...

Reproducir nuestros pensamientos en piedra, ya sea mármol o granito, en forma de bellas o aterradoras figuras, es un arte que lleva practicándose desde hace milenios. Hoy, les traigo una lista de las 5 esculturas famosas del mundo. El David, de Miguel Ángel La primera escultura más famosa posiblemente la más conocida es la estatua del célebre y polifacético artista italiano. Realizada en mármol bl ...

Curiosidades

El estilo arquitectónico de la cúpula fue introducido al mundo por los antiguos romanos. El estilo estructural hemisférico fue adoptado por muchas otras civilizaciones en diferentes períodos de tiempo. Hoy es uno de los estilos arquitectónicos más familiares. Sigue utilizándose para decorar templos, iglesias, mezquitas, monumentos e incluso edificios gubernamentales. A continuación se encuentran l ...

Calderón de la Barca Cervantes escritores ...

La centuria que comprende los años que van entre mediados del s.XVI a mediados del XVII, el llamado Siglo de Oro en España, nos dejo a los cuatro más grandes escritores de todos los tiempos. Aunque alguno nació fuera de Madrid todos acabaron viviendo en la capital. En algunos casos incluso aún existen sus casas tal como eran en su tiempo, y en otros, sólo queda la placa que identifica el emérito ...

torres del reloj reloj reloj astronómico ...

Hoy en día resulta imposible imaginarse la vida sin el estrés de los horarios. Para ello, existen los relojes, esos valiosos utensilios que nos ayudan a dividir en precisas unidades algo tan extenso como es el tiempo. A lo largo de la historia, estas herramientas han ido evolucionando y apareciendo en nuevos formatos llegando incluso a convertirse en reloj de torres ahora considerados monumentos. ...